
El Cabildo Metropolitano de la catedral de Burgos ha organizado un Triduo Eucarístico bajo el título «Fraternidad para sanar el mundo». Durante tres días, la seo burgalesa acogerá diferentes momentos de exposición del Santísimo Sacramento, seguidos de la celebración de la Santa Misa.
El próximo domingo, 11 de febrero, tras la exposición del Santísimo, el sacerdote Andrés Picón Picón, canónigo de la Catedral, presidirá la Santa Misa a las 19:30h. en la capilla de Santa Tecla.

El Cabildo Metropolitano de la catedral de Burgos ha organizado un Triduo Eucarístico bajo el título «Fraternidad para sanar el mundo». Durante tres días, la seo burgalesa acogerá diferentes momentos de exposición del Santísimo Sacramento, seguidos de la celebración de la Santa Misa.
El próximo lunes, 12 de febrero, en la capilla de Santa Tecla de la Catedral, se celebrará la exposición del Santísimo con turnos de vela desde a las 17:00h. hasta las 19:00h, hora a la que se realizará la bendición y reserva, previas al rezo del Santo Rosario.

El Cabildo Metropolitano de la catedral de Burgos ha organizado un Triduo Eucarístico bajo el título «Fraternidad para sanar el mundo». Durante tres días, la seo burgalesa acogerá diferentes momentos de exposición del Santísimo Sacramento, seguidos de la celebración de la Santa Misa.
El próximo lunes, 12 de febrero, tras la exposición del Santísimo, el sacerdote Juan Álvarez Quevedo, canónigo de la Catedral, presidirá la Santa Misa a las 19:30h. en la capilla de Santa Tecla.

El Cabildo Metropolitano de la catedral de Burgos ha organizado un Triduo Eucarístico bajo el título «Fraternidad para sanar el mundo». Durante tres días, la seo burgalesa acogerá diferentes momentos de exposición del Santísimo Sacramento, seguidos de la celebración de la Santa Misa.
El próximo martes, 13 de febrero, en la capilla de Santa Tecla de la Catedral, se celebrará la exposición del Santísimo con turnos de vela desde a las 17:00h. hasta las 19:00h, hora a la que se realizará la bendición y reserva, previas al rezo del Santo Rosario.

El Cabildo Metropolitano de la catedral de Burgos ha organizado un Triduo Eucarístico bajo el título «Fraternidad para sanar el mundo». Durante tres días, la seo burgalesa acogerá diferentes momentos de exposición del Santísimo Sacramento, seguidos de la celebración de la Santa Misa.
El próximo martes, 13 de febrero, tras la exposición del Santísimo, el sacerdote Félix José Castro Lara, deán-presidente del Cabildo Metropolitano, presidirá la Santa Misa a las 19:30h. en la capilla de Santa Tecla. Tras la celebración eucarística, se realizará una procesión por el interior del templo catedralicio con estación en la Escalera Dorada.

El Secretariado para la Prevención y la Protección ante la Trata de Personas de la archidiócesis de Burgos ha convocado una serie de actos en Burgos, Aranda de Duero y Miranda de cara a la X Jornada Mundial contra la Trata de Personas que se celebrará el próximo 8 de febrero, en torno a la fiesta de santa Josefina Bakhita, patrona de las víctimas de la trata de personas.
La vigilia de oración se celebrará el próximo jueves, 15 de febrero de 2023, en la parroquia del Santa Catalina de Aranda de Duero, a las 20:00h.

La Comisión de Pastoral del Trabajo del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán ha organizado una nueva sesión del curso del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia. Con motivo de la Campaña por el Trabajo Digno que la archidiócesis ha puesto en marcha a la luz de lo aprobado en la Asamblea Diocesana, en este curso se va a empezar a estudiar y dialogar sobre el cuaderno ¿Qué entiende la Iglesia por «trabajo decente»?, publicado recientemente por el Departamento de Pastoral del Trabajo de la Comisión para la Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española (CEE).
Esta charla-coloquio está abierta a los asistentes habituales del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia y a cuantas personas interesadas quieran participar. Al final tendrá lugar una breve oración de Cuaresma y habrá también la posibilidad de hacer una aportación al gesto económico solidario con Salud Mental Aranda.
La cita es el próximo lunes, 19 de febrero, a las 19:00h, en la parroquia de Santa Catalina de Aranda de Duero.
Un año más, la archidiócesis de Burgos se suma a la iniciativa de la Iglesia universal de pasar «24 horas con el Señor». Desde la tarde del viernes, 8 a la del sábado, 9 de marzo, diversas parroquias de la provincia acogerán una adoración eucarística prolongada con la posibilidad, además, de recibir el sacramento de la penitencia.
En el caso del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán, el templo que va a acoger esta iniciativa es el de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, que se mantendrá abierto desde las 20:00h del viernes, 8 de marzo, hasta las 03:00h del sábado, 9 de marzo, y también de las 07:00h a las 19:30h del sábado.
Un año más, la archidiócesis de Burgos se suma a la iniciativa de la Iglesia universal de pasar «24 horas con el Señor». Desde la tarde del viernes, 8 a la del sábado, 9 de marzo, diversas parroquias de la provincia acogerán una adoración eucarística prolongada con la posibilidad, además, de recibir el sacramento de la penitencia.
En el caso del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán, el templo que va a acoger esta iniciativa es el de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, que se mantendrá abierto desde las 20:00h del viernes, 8 de marzo, hasta las 03:00h del sábado, 9 de marzo, y también de las 07:00h a las 19:30h del sábado.
La Hermandad ‘Jesús Camino de Calvario’ de Aranda de Duero vuelve a poner en marcha su pasacalles solidario, un recorrido en el que recogen alimentos no perecederos y productos de higiene que se destinarán al economato que Cáritas tiene en la localidad.