El arzobispo, mons. Mario Iceta, preside la eucaristía enmarcada en la celebración diocesana de la Pascua del Trabajo, con participación de equipos de esta pastoral en las parroquias y movimientos implicados en el mundo del trabajo.
El próximo lunes, 15 de abril tendrá lugar la séptima sesión del curso del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia, organizada por la Comisión de Pastoral del Trabajo del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán en Aranda de Duero.
Dado que en la archidiócesis de Burgos se está desarrollando a lo largo de este curso una «campaña por el trabajo digno» (a la luz de lo aprobado en la Asamblea diocesana), en esta ocasión se va a hablar sobre El trabajo en la Biblia: cómo aparece ya desde las primeras páginas en el relato de la creación, cómo después llamaban a Jesús «el hijo del carpintero», y cómo san Pablo enseñaba que «el que no trabaje, que no coma». Animará esta reflexión José Luis Lastra Palacios, vicario de Pastoral de la archidiócesis.
Esta charla-coloquio está abierta a los asistentes habituales del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia y a cuantas personas interesadas quieran participar. Al final habrá también la posibilidad de hacer una aportación al gesto económico solidario con Salud Mental Aranda. El acto tendrá lugar el próximo lunes, 15 de abril, a las 19:00h.
La delegación diocesana de Pastoral del Trabajo promueve un encuentro con cristianos comprometidos en sindicatos.

La Comisión de Pastoral de Migraciones del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán ha organizado un encuentro sobre México Se continúa así un ciclo de encuentros con personas de distintos países que viven en Aranda y la comarca para poder conocer mejor sus países de origen, su cultura, su religiosidad, su vida diaria aquí en estas tierras. En los años pasados ya hubo similares encuentros sobre Rumanía, Ecuador, Colombia, Bulgaria, Honduras, Marruecos, Argentina, Perú, Venezuela, Ucrania y República Dominicana.
Se contará con la presencia de algunos mexicanos residentes en Aranda que hablarán de su país, vida y costumbres, y también de la presencia de este colectivo en la Ribera del Duero. Al final habrá una pequeña degustación de productos típicos. El colectivo mexicano es pequeño en Aranda de Duero; a comienzos del año 2024 había un total de 10 empadronados con nacionalidad mexicana, y hasta un total de 20 incluyendo los que poseen la doble nacionalidad dominicana y española.
Este acto está abierto a todas las personas que quieran participar; no se trata de un encuentro entre mexicanos, sino más bien de una oportunidad para que el resto de feligreses y vecinos de Aranda y la comarca puedan conocer de cerca este colectivo. La cita es en el salón de la parroquia de Santa Catalina en Aranda el próximo viernes, 19 de abril, a las 19:00h.
Tras varios meses de restauración, la iglesia parroquial de San Mamés, en Villanueva de Gumiel, verá finalmente rehabilitado el retablo mayor de su iglesia. A las 11:30 tendrá lugar la celebración de la misa con cantos tradicionales castellanos, tras la que tendrán lugar varias intervenciones acerca del proceso de restauración de mueble y la historia del mismo, con intervenciones musicales.
La Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, de la que forma parte la Delegación episcopal para la Pastoral del Trabajo, ha convocado una vigilia de oración en torno al Primero de Mayo, fiesta de San José Obrero y Día Internacional de los Trabajadores.
La cita es el próximo lunes, 29 de abril, a las 19:30 horas en la parroquia de San Pablo, apóstol en Gamonal.
La Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, de la que forma parte la Delegación episcopal para la Pastoral del Trabajo, ha convocado una concentración contra la siniestralidad laboral, en el entorno de la celebración del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el próximo domingo, 28 de abril, y la celebración del Primero de Mayo, fiesta de San José Obrero y Día Internacional de los Trabajadores.
La cita es el próximo lunes, 29 de abril, a las 20:30h en la plaza de Roma, frente a la parroquia de San Pablo, apóstol.
La Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, de la que forma parte la Delegación episcopal para la Pastoral del Trabajo, va a celebrar una misa con motivo de la fiesta del Primero Mayo, festividad de San José Obrero y Día Internacional de los Trabajadores.
La cita es en la parroquia de San Pedro y San Felices en Burgos, el próximo miércoles, 1 de mayo, a las 10:00h
La Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, de la que forma parte la Delegación episcopal para la Pastoral del Trabajo, ha convocado un encuentro y diálogo enmarcado en la celebración del Primero de Mayo, festividad de San José Obrero y Día Internacional de los Trabajadores.
La cita es en los salones de la parroquia de San Pedro y San Felices en Burgos, el próximo miércoles, 1 de mayo, a las 11:00h.

La unidad parroquial de Santa Catalina – San Juan de la Vera Cruz ha convocado un rosario de antorchas con el lema Caminamos con María para celebrar el mes de mayo y, concretamente, a la Virgen de Fátima.
La cita es el próximo lunes, 13 de mayo, a las 22:00h en la parroquia de Santa Catalina, desde la que se saldrá en procesión de antorchas rezando el rosario.