
El arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán, en colaboración con el Centro Diocesano de Escucha San Camilo, organiza una sesión formativa titulada ‘La escucha en los procesos de ayuda’. La formación, que se desarrollará en la Ciudad del Bienestar de Aranda, tiene un coste de 5 euros, aunque será gratuita para parroquias y Cáritas.
Para más información, contactar a través del teléfono +34 680 32 30 14.
Desde hace varios años, la subcomisión de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal impulsa la Semana del Matrimonio, en torno a San Valentín, con el objetivo de visibilizar la grandeza y dignidad del matrimonio cristiano y mostrar a la sociedad su belleza. La delegación diocesana de Familia y Vida se suma a esta iniciativa, con un completo programa de actos.
Los eventos de esta semana cuentan hoy con una conferencia a cargo del teólogo Juan José Pérez Soba, con el título «La vocación a la santidad del matrimonio».
La Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, en colaboración con la archidiócesis de Burgos, organiza una Jornada sobre el Concilio de Nicea, del que se cumplen 1.700 años en 2025. Este evento, que lleva por título Jesús, el Hijo Eterno de Dios. Concilio de Nicea (325). Hecho histórico y relevancia actual, servirá de presentación del estudio que los profesores de la Facultad han realizado sobre este concilio.
Es una jornada enmarcada en las celebraciones del año jubilar 2025 Peregrinos de Esperanza, que en la archidiócesis coincide con el 950 aniversario del traslado de la sede episcopal de Oca a Burgos.
Tras la presentación, que correrá a cargo del decano de la Facultad de Teología, Roberto Calvo Pérez, tendrá lugar la primera parte de la jornada, que llevará por título Nicea en su contexto. De 9:30h a 11:00h, Carlos Izquierdo Yusta disertará sobre el Contexto doctrinal; Carlos Chana lo hará sobre Un ejemplo de recepción inmediata, san Atanasio; y Juan Javier Flores sobre Nicea, fuente para el contenido de la liturgia.
De 11:30h a 13:00h tendrá lugar la segunda parte de la jornada, titulada Actualidad de Nicea, en la que se desarrollarán las ponencias de los profesores Fernando Susaeta Montoya, que hablará sobre El debate actual en torno a Jesús; Luis Javier García-Lomas, que lo hará sobre Una interpretación filosófica; Juan María González Oña, sobre Implicaciones morales; y Rafael Casado, sobre Implicación para la catequesis actual.
Después, por la tarde, tendrá lugar la presentación del libro Jesús, el Hijo Eterno de Dios, coordinado por los profesores Eloy Bueno de la Fuente y Fernando Susaeta Montoya, y editado por el Grupo Editorial FONTE en colaboración con la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos.

La Comisión de Pastoral del Trabajo del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán organiza una nueva sesión del Aula de Doctrina Social de la Iglesia que se celebra en Aranda de Duero. En el marco de la campaña que toda la archidiócesis de Burgos realiza este año en torno a la Economía para el bien común a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia.
En esta ocasión, se abordará el tema de La empresa, comunidad de personas al servicio de la sociedad. En concreto se tratará de plantear los fundamentos, el sentido y la finalidad de la empresa desde las orientaciones de la Doctrina Social de la Iglesia. Para ello, se utilizará el capítulo 13 del libro La dignidad de la persona y el bien común.
La Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, en colaboración con la archidiócesis de Burgos, ha organizado una Jornada académica sobre el Concilio de Nicea, del que se cumplen 1.700 años en 2025. Este evento, que lleva por título Jesús, el Hijo Eterno de Dios. Concilio de Nicea (325). Hecho histórico y relevancia actual, servirá de presentación del estudio que los profesores de la Facultad han realizado sobre este concilio.
En ese marco tendrá lugar la presentación del libro Jesús, el Hijo Eterno de Dios, coordinado por los profesores Eloy Bueno de la Fuente y Fernando Susaeta Montoya, y editado por el Grupo Editorial FONTE en colaboración con la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos.
En ella participarán el decano de la Facultad de Teología, Roberto Calvo; los profesores Óscar Aparicio Ahedo, Eloy Bueno de la Fuente y Raúl Pereda Sancho; y el arzobispo de Burgos y gran canciller de la Facultad de Teología, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa.

La Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, en colaboración con el grupo editorial FONTE Monte Carmelo, presenta el libro Sobre la conversión cristiana. Entrar en el doble misterio.
En la presentación del libro participarán Dom Roberto de la Iglesia Pérez OCSO, abad del Monasterio de San Pedro de Cardeña; Mons. Erik Varden OCSO, obispo-prelado de Trondheim (Noruega) y autor del libro; y Fr. Óscar I. Aparicio Ahedo OCD, director del grupo editorial FONTE.
La cita es el viernes, 21 de febrero, a las 19:30h en el Aula Magna de la Facultad de Teología.
El Departamento para la Promoción de la Ecología Integral de la archidiócesis de Burgos, en colaboración con la Fundación Oxígeno, organiza una conferencia titulada Ecología en el punto de mira. Límites planetarios para la sostenibilidad. Actuemos a cargo de Fr. Eduardo Agosta Scarel O.Carm., experto en clima y director del Departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española (CEE). La ponencia estará moderada por Roberto Lozano Mazagatos, director de la Fundación Oxígeno.
La cita será el próximo martes, 25 de febrero, a las 20:00h en la Sala Polisón del Teatro Principal. Previamente, a las 17:00h, será posible realizar una visita a la huerta Molinillo.
La Vicaría para el Clero organiza una Jornada de Formación del Clero de la archidiócesis sobre ecología integral. La formación lleva por título El grito de la tierra es el grito de los pobres y será impartida por el P. Eduardo Agosta O. Carm., director del Departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española, perteneciente a la Subcomisión Episcopal de Acción Caritativa y Social.
Para participar es necesario inscribirse en este enlace antes del próximo 23 de febrero. Al término de la formación, a las 14:00h, es posible quedarse a comer con un coste de 10 euros.

El Instituto de Teología del Sacerdocio San Juan de Ávila de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organiza una nueva edición del Simposio Internacional de Teología del Sacerdocio, que se desarrollará del 5 al 7 de marzo de 2025. En esta ocasión, lleva por título Ser sacerdotes a la luz del Vaticano II y su recepción postconciliar.
El programa del día 5 de marzo es el siguiente:
- 10:00h: Saludo de Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos y gran canciller de la Facultad de Teología del Norte de España.
- 10:15h: Ponencia El ser sacerdotal del Concilio de Trento al Concilio Vaticano II a cargo de Diego Manuel Molina Molina, profesor de la Universidad Loyola-Granada.
- 11:30h: Ponencia El ser sacerdotal en el período postconciliar: Sínodos de 1971 y de 1990, Pastores dabo vobis, a cargo de Jaume Fontbona Missé, profesor de la Facultad de Teología de Cataluña – Ateneo Universitario San Pacià.
- 13:00h: Comunicaciones.
- 16:30h: Ponencia Ser sacerdotes en el actual contexto histórico-cultural, a cargo de Ángel Cordovilla Pérez, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas.
- 18:00h Ponencia Dimensiones constitutivas del sacerdocio común y ministerial, a cargo de José Luis Cabria Ortega, profesor de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos.

El Instituto de Teología del Sacerdocio San Juan de Ávila de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organiza una nueva edición del Simposio Internacional de Teología del Sacerdocio, que se desarrollará del 5 al 7 de marzo de 2025. En esta ocasión, lleva por título Ser sacerdotes a la luz del Vaticano II y su recepción postconciliar.
El programa del día 6 de marzo es el siguiente:
- 10:00h: Ponencia Relación episcopado, presbiterado y diaconado a cargo de Gabriel Richi Alberti, decano de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid.
- 11:30h: Ponencia La cuestión del diaconado femenino a la luz de las fuentes, a cargo de María Elisa Estévez López, profesora de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
- 16:30h: Mesa redonda La formación de los futuros presbíteros, con la participación de Mons. Jesús Pulido Arriero, obispo de Coria-Cáceres y presidente de la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios de la Conferencia Episcopal Española; José Antonio de Castro Lodeiro, rector del Seminario Interdiocesano de Santiago, Tuy-Vigo y Mondoñedo-Ferrol; Ángel Carnicero Carrera, formador del Seminario Interdiocesano de Santiago, Tuy-Vigo y Mondoñedo-Ferrol; y Juliana Parra Andrés, miembro del Consejo Asesor del Seminario Conciliar de Madrid. La mesa redonda estará moderada por Francisco Javier Pérez Illera, rector del Seminario de San José de Burgos.