«Orando con María nos abrimos a la esperanza» es el título con el que este año se celebra la tradicional vigilia diocesana de la Inmaculada.
El arzobispo, don Mario Iceta, preside la eucaristía en honor de San Julián, el burgalés que llegó a ser obispo de Cuenca. En la misa tendrá lugar el tradicional voto de la ciudad, ya que participarán miembros de la corporación municipal.
El arzobispo, don Mario Iceta, preside la eucaristía en honor del patrón de la ciudad, el abad San Lesmes. En la misa tendrá lugar la renovación del tradicional voto de la ciudad al santo y ofrenda del cirio, ya que participarán miembros de la corporación municipal. Tras la eucaristía, popular baile de danzantes, Gigantillos y Gigantones y venta de panecillos.
El Cabildo Metropolitano de la catedral de Burgos ha organizado un Triduo Eucarístico bajo el título «Fraternidad para sanar el mundo». Durante tres días, la seo burgalesa acogerá diferentes momentos de exposición del Santísimo Sacramento, seguidos de la celebración de la Santa Misa.
El próximo domingo, 11 de febrero, se celebrará la exposición del Santísimo con adoración eucarística a las 18:30h. en la capilla de Santa Tecla de la Catedral.

El Cabildo Metropolitano de la catedral de Burgos ha organizado un Triduo Eucarístico bajo el título «Fraternidad para sanar el mundo». Durante tres días, la seo burgalesa acogerá diferentes momentos de exposición del Santísimo Sacramento, seguidos de la celebración de la Santa Misa.
El próximo domingo, 11 de febrero, tras la exposición del Santísimo, el sacerdote Andrés Picón Picón, canónigo de la Catedral, presidirá la Santa Misa a las 19:30h. en la capilla de Santa Tecla.

El Cabildo Metropolitano de la catedral de Burgos ha organizado un Triduo Eucarístico bajo el título «Fraternidad para sanar el mundo». Durante tres días, la seo burgalesa acogerá diferentes momentos de exposición del Santísimo Sacramento, seguidos de la celebración de la Santa Misa.
El próximo lunes, 12 de febrero, en la capilla de Santa Tecla de la Catedral, se celebrará la exposición del Santísimo con turnos de vela desde a las 17:00h. hasta las 19:00h, hora a la que se realizará la bendición y reserva, previas al rezo del Santo Rosario.

El Cabildo Metropolitano de la catedral de Burgos ha organizado un Triduo Eucarístico bajo el título «Fraternidad para sanar el mundo». Durante tres días, la seo burgalesa acogerá diferentes momentos de exposición del Santísimo Sacramento, seguidos de la celebración de la Santa Misa.
El próximo lunes, 12 de febrero, tras la exposición del Santísimo, el sacerdote Juan Álvarez Quevedo, canónigo de la Catedral, presidirá la Santa Misa a las 19:30h. en la capilla de Santa Tecla.

El Cabildo Metropolitano de la catedral de Burgos ha organizado un Triduo Eucarístico bajo el título «Fraternidad para sanar el mundo». Durante tres días, la seo burgalesa acogerá diferentes momentos de exposición del Santísimo Sacramento, seguidos de la celebración de la Santa Misa.
El próximo martes, 13 de febrero, en la capilla de Santa Tecla de la Catedral, se celebrará la exposición del Santísimo con turnos de vela desde a las 17:00h. hasta las 19:00h, hora a la que se realizará la bendición y reserva, previas al rezo del Santo Rosario.

El Cabildo Metropolitano de la catedral de Burgos ha organizado un Triduo Eucarístico bajo el título «Fraternidad para sanar el mundo». Durante tres días, la seo burgalesa acogerá diferentes momentos de exposición del Santísimo Sacramento, seguidos de la celebración de la Santa Misa.
El próximo martes, 13 de febrero, tras la exposición del Santísimo, el sacerdote Félix José Castro Lara, deán-presidente del Cabildo Metropolitano, presidirá la Santa Misa a las 19:30h. en la capilla de Santa Tecla. Tras la celebración eucarística, se realizará una procesión por el interior del templo catedralicio con estación en la Escalera Dorada.

La parroquia de San Juan de Ortega y la Fundación Oxígeno organizan una sesión de voluntariado ambiental. Una acción que se enmarca dentro de la campaña ‘Vecineando’ que se está llevando a cabo a lo largo del presente curso.
Con esta campaña se pretenden mejorar las relaciones de vecindad. Tras la rifa solidaria de Navidad, la confección de la «bufanda gigante» de 75 metros, el carnaval callejero y la carrera popular, esta vez se invita a pasar una mañana de sábado diferente, adecentando el barrio y haciendo más decorosa la Casa Común.
Con esta sesión de voluntariado ambiental se quiere contribuir a la mejora del entorno mediante la limpieza de residuos en el río Vena y su posterior reciclaje, el conocimiento e interpretación ambiental, así como el acercamiento a la fauna y construcción de refugios para la misma.
La iniciativa está abierta a todas las edades. La cita es el próximo sábado, 4 de mayo, a las 11:00h en la parroquia de San Juan de Ortega, donde comenzará la actividad. Es gratuita y requiere la inscripción previa en [email protected]