La escuela para el acompañamiento socio caritativo “Benedicto XVI”, perteneciente a la vicaría de acción social de la diócesis, organiza para el día de hoy un encuentro de oración para compartir y rezar por la difícil situación de las personas que sufren desahucios y difícil acceso a otros derechos fundamentales.
La mesa diocesana de pastoral con inmigrantes convoca hoy un nuevo Círculo de Silencio en defensa de los derechos de las personas inmigrantes. Al igual que en anteriores ocasiones, tendrá lugar en el paseo de Sierra de Atapuerca.
La escuela para el acompañamiento socio caritativo “Benedicto XVI”, perteneciente a la vicaría de acción social de la diócesis, organiza para el día de hoy una tertulia monográfica y de diálogo sobre las condiciones de exclusión de la mujer.
La escuela para el acompañamiento socio caritativo “Benedicto XVI”, perteneciente a la vicaría de acción social de la diócesis, organiza para el día de hoy un taller formativo para sus agentes sobre habilidades sociales y desarrollo personal. En esta ocasión, María Jesús Mata hablará sobre «herramientas personales para abordar el acompañamiento».
La escuela para el acompañamiento socio caritativo “Benedicto XVI”, perteneciente a la vicaría de acción social de la diócesis, organiza para el día de hoy una jornada de formación especifica para agentes y personal técnico del programa de Personas Sin Hogar. La formación se centrará en la salud mental como factor de exclusión.
La comisión arciprestal de migraciones de Aranda de Duero organiza para la jornada de hoy, un encuentro abierto a todos para conocer la realidad de Argentina y los argentinos que residen en Aranda. Al final, habrá una pequeña degustación de productos típicos del país de la Plata.
Saturnino López Santidrián, recientemente nombrado abad de la Semana Santa, ofrecerá la conferencia “Las imágenes de Semana Santa en santa Teresa de Jesús”.
El traumatólogo e investigador de la Sábana Santa, José Palacios Carvajal, dirigirá la conferencia “El sufrimiento del Hombre-Dios a través de la Sábana Santa”.
El paso de Jesús en la borriquilla, obra de los talleres de arte sacro de Olot (1948) saldrá portado a hombros por los cofrades de la Coronación de Espinas y Cristo Rey desde la parroquia de San Lorenzo el Real. Recorrerá las calles de San Lorenzo, San Carlos Borromeo y Almirante Bonifaz para unirse a otras cofradías en la plaza Mayor. Allí, el arzobispo, Francisco Gil Hellín, procederá a la bendición de las palmas y ramos. De allí, la procesión se encaminará hacia la catedral, donde a las 13:15 tendrá lugar la solemne eucaristía de la Pasión del Señor con la intervención de la escolanía de los Pueri Cantores de la catedral. Tras la misa, el paso de la borriquilla volverá a la parroquia de San Lorenzo el Real.
El paso del Santísimo Cristo de Burgos, también conocido como el “Cristo de las Santas Gotas”, saldrá de la parroquia de San Gil Abad para recorrer las calles de San Gil, Arco del Pilar, Laín Calvo, Cardenal Segura, plaza Mayor, calle Entremercados, calle Moneda, calle San Juan, Avellanos y calle San Gil.