Alicia Fernández López, de Cáritas Española, ofrece la conferencia «Mujer africana y derecho a la alimentación». El acto está organizado por Cáritas Diocesana de Burgos con la colaboración del Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León.
Dentro del curso de relación de ayuda que ofrece la Cátedra Francisco de Vitoria de la Facultad de Teología, hoy se celebra una conferencia abierta sobre «Relación de ayuda en la exclusión», impartida por María Gutiérrez Pulgar, coordinadora de Acción Social de Cáritas Diocesana de Burgos.
En el curso, coordinado por Óscar Moriana, colaboran Cáritas Diocesana y las delegaciones de Pastoral de la Salud, Familia y Vida, Infancia y Juventud y Pastoral de Migraciones.
Con motivo del Día Internacional del Guía de Turismo, la Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Burgos ofrecerá hoy visitas guiadas a la Catedral a cambio de un donativo voluntario, que irá íntegramente destinado a Cáritas. Los grupos estarán formados por un máximo de 50 personas por grupo y se ocuparán por estricto orden de llegada. No se admiten reservas previas.
La Facultad de Teología acoge desde hoy el 29 Simposio de Misionología, sobre «La interpelación misionera del papa Francisco».
Programa del día:
- 10:00 h. Inauguración por el arzobispo y gran canciller de la Facultad, don Fidel Herráez Vegas.
- 10:15 h. Presentación.
- 10:30 h. «La figura y el pensamiento del Papa, una interpelación misionera», por Antonio González Mohino y Fausto Franco Martínez, sacerdotes diocesanos de Zaragoza y miembros del IEME.
- 11:50 h. «El paradigma misionológico de Francisco», por Eloy Bueno de la Fuente, catedrático de Teología Dogmática en la Facultad de Teología del Norte de España.
- 16:30 h. Mesa redonda: «La animación misionera en vistas al Octubre Misionero»: Juan Carlos Calderón Castro (subdirector nacional de OMPs, Ramón Delgado Lacalle, delegado diocesano de Misiones y Luis Ángel Plaza Lázaro, director general del IEME.
Programa del día:
- 10:00 h. «El ‘sueño’ del Papa: la misión paradigma de toda obra de la Iglesia», por Roberto Calvo Pérez, director del Instituto de Misionología de la Facultad de Teología del Norte de España (sede Burgos).
- 11:45 h. «El Mes Extraordinario Misionero, un kairós para la Iglesia», por Fabrizio Meroni, secretario general de la Pontificia Unión Misional y director del CIAM y de FIDES.
- 16:30 h. Mesa redonda: «Discípulos misioneros ad gentes». Mª Asunción Figueroa Sangrador (Ekumene), Rosa Ortega Esteban (Fraternidad Misionera Verbum Dei), Isidoro Sánchez López (IEME).
Dentro del ciclo de Teatro Solidario que organiza la Fundación Cajacírculo, el grupo Yerbabuena (Casa de Andalucía) pone en escena el sainete La edad del pavosaurio, de José Cedena. La recaudación se destinará al proyecto de apoyo a la mujer AinKarem, que trabaja con mujeres solas embarazadas o madres con hijos menores con cargas familiares no compartidas y que, por su situación persona, social y económica, tienen dificultades para llevar a término su embarazo y sacar adelante a sus hijos.
Las entradas pueden adquirirse en las sedes de Cáritas de Cáritas Diocesana (C/ San Francisco), Arciprestazgo de Vega (C/ San José) y Gamonal (Barriada de la Inmaculada) y en la Casa de Andalucía (Pasaje Fernando de Rojas). El precio es de 5€.
Concluye el el 29 Simposio de Misionología, sobre «La interpelación misionera del papa Francisco», con el siguiente programa para la jornada de hoy:
10:00 h. «La dimensión misionera de los viajes del papa Francisco». Fernando Susaeta Montoya, vicedirector del Instituto de Misionología de la Facultad de Teología del Norte de España (sede Burgos).
11:45 h. «Claves de espiritualidad misionera en el papa Francisco». Lino Herrero Prieto, misionero de Mariannhill y secretario del SCAM.
13:00 h. Clausura.
Cáritas Diocesana de Burgos ha programado una mesa redonda sobre la situación de la mujer en África y el derecho a la alimentación. En ella intervendrán Hasatou Jallou, de Gambia, Ndeye NLuren, de Senegal (África Camina) y Carmen Krémer, de Anvó African.
Dicha campaña de sensibilización se inscribe en los proyectos de cooperación al desarrollo que Cáritas ejecuta en África con la cofinanciación de la Junta de Castilla y León.
Cáritas, Manos Unidas, Justicia y Paz y Confer realizan desde 2012 una iniciativa que busca reflexionar conjuntamente, sensibilizar y animar a una presencia pública orientada a dar voz a un modelo alternativo de desarrollo en el que las personas empobrecidas sean las protagonistas. Esta iniciativa lleva por título «Enlázate por la Justicia». Para ello, han tomado la Encíclica Laudato Si como guión y, bajo el eslogan «Si cuidas el planeta, combates la pobreza» ponen de manifiesto los innegables nexos entre cuidado del medio ambiente y erradicación de la pobreza. Cáritas Arciprestal del Vena secunda esta iniciativa, junto con otras organizaciones y grupos sociales, con una plantación de árboles en el monte Sano, próximo a la Barriada San Juan Bautista. Colaboran la Fundación Oxigeno y otros colectivos de la barriada Yagüe. La actividad finalizará con un caldo en los salones de la parroquia de San Juan Bautista.