Bajo el lema “Trato digno para todos, fui forastero y me acogisteis”, se celebra un nuevo círculo de silencio, un gesto de denuncia pacífica ante la vulneración de los derechos de las personas inmigrantes.
La sede de Cáritas diocesana acoge una charla exposición sobre la actividad que Cáritas española está realizando en el área de Palestina. Rodrigo Sáez, (burgalés) coordinador de este área en Cáritas Española, desarrollará la charla con el título: «Palestina, tiempo de justicia, tiempo de paz». El conflicto dura muchos años y Cáritas está comprometida mediante la cooperación internacional con estos lugares que además tienen especial significación para nuestra tradición. Cáritas Burgos está colaborando a través de sus presupuestos de cooperación con estos programas de apoyo. En la exposición se presentará el vídeo “El invierno en pausa” que plantea una mirada al conflicto entre israelíes y palestinos a través de imágenes y testimonios de personas que trabajan por una paz justa y duradera en esa Tierra.
Los equipos de voluntarios de Cáritas mantendrán hoy una nueva sesión de formación. La temática de este encuentro será la organización de equipos y trabajo y correrá a cargo de Fernando Domínguez.
Asamblea anual de socios y agentes de Cáritas diocesana. La temática este año es la cooperación internacional.
La diócesis de Burgos participa también en los actos con motivo de la Noche Blanca 2014. Lo hará con un itinerario turístico en los distintos albergues y casas que forman parte del medio siglo de historia de Cáritas diocesana de Burgos.
También el Seminario de San José estará abierto para la ocasión.
Caritas Diocesana inaugura la Exposición “Almas de construcción masiva” con la que quieren reconocer el trabajo realizado por tantas personas a lo largo de sus cincuenta años de existencia. La exposición, instalada en la sala Valentín Palencia cedida por el cabildo de la Catedral, contiene 15 paneles en los que se hace un recorrido puntual por los acontecimientos más significativos para la organización y que dan idea de la evolución que se ha producido en este tiempo.
La diócesis celebrará el 50 aniversario de Cáritas Burgos con un recuerdo en todas las eucaristías.
Además, Cáritas ha elaborado un variado programa de actos. Así, a las 12:00 del mediodía, la catedral de Burgos acogerá una solemne misa de acción de gracias por los 50 años de historia de esta institución caritativa. Después, habrá tiempo para un encuentro de todos los agentes de Cáritas para celebrar el aniversario con una macarronada solidaria y otras actividades lúdicas y festivas en su sede central.
Bajo el lema “Los creyentes vivimos en justicia y caridad”, el salón de Caja de Burgos de la calle Empedrada de Aranda de Duero acoge la primera sesión de las jornadas de diálogo cristiano-musulmán. La primera de las charlas-coloquio sobre el tema de las jornadas correrá a cargo de un ponente musulmán Alejandro Delgado Prieto, ingeniero industrial, colaborador en la asociación juvenil Taybade Madrid y en el Centro cultural islámico de Valencia.
Bajo el lema “Los creyentes vivimos en justicia y caridad”, el salón de Caja de Burgos de la calle Empedrada de Aranda de Duero acoge la segunda sesión de las jornadas de diálogo cristiano-musulmán, esta vez con una charla-coloquio a cargo de un ponente cristiano: José Baldomero Fernández de Pinedo, sacerdote diocesano de Burgos, capellán de la cárcel.