Abr
6
sáb
XII Encuentro de Naciones en Aranda @ Colegio Dominicas de Aranda de Duero
17:00 – 20:30

Diversas culturas se darán cita en la duodécima edición de un encuentro que pretende acercar el conocimiento de las diversas culturas presentes en la ciudad y comarca al pueblo de Aranda. Abierto a todo el público, en él se podrá disfrutar de la música, bailes y gastronomía de los países participantes.

Pregón de Semana Santa @ Catedral
20:00 – 20:30

Pregona Juan Carlos Aparicio Ruiz, químico y técnico en Organizaciones Empresariales, ex diputado por Burgos, ex secretario de Estado de la Seguridad Social, ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y ex alcalde de Burgos. Distinguido con la Cruz de Carlos III, la del Mérito Civil y la de Isabel la Católica.

 

El acto está organizado por Junta de Semana Santa de Burgos y en él participarán representaciones eclesiásticas y civiles y miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad.

Concierto del Pregón de Semana Santa @ Catedral
20:30 – 21:30

Tras el Pregón de Semana Santa, pronunciado por Juan Carlos Aparicio, la Schola Cantorum de Burgos, dirigida por María José Barrio Morquecho, y la Orquesta Santa Cecilia, bajo la batuta de Carlos Martínez, interpretarán el Stabat Mater en sol menor, op. 138 de Joseph Gabriel Rheinberger. Organiza el acto el Instituto Municipal de Cultura y Turismo.

Abr
9
mar
XI Jornadas de diálogo cristiano-musulmán @ Sala Polisón. Teatro Principal
19:30 – 21:00

El Grupo de conocimiento y diálogo cristiano-musulmán promovido por la Delegación de Pastoral de Migraciones y la Comunidad Islámica Attaqwa, organizan la undécima edición de las Jornadas de diálogo cristiano-musulmán, con el título «En esta sociedad de tantos prejuicios ¿Cómo actuar?».

 

Hoy intervendrá Paco Aperador Garza, del equipo de Migraciones de Cáritas Española, con la conferencia «Claves para comprender y desactivar los rumores que nos enredan».

Proyección del documental «Guardianes de la Fe» @ Fundación Cajacírculo
20:00 – 21:30

Hoy, Martes de Dolores, se proyectará el largometraje documental Guardianes de la Fe, dirigido por Jaume Vives. Organiza el acto la Junta de Semana Santa con la colaboración de la Fundación Caja Círculo. (Entrada Libre).

Abr
10
mié
XI Jornadas de diálogo cristiano-musulmán @ Sala Polisón. Teatro Principal
19:30 – 21:00

El Grupo de conocimiento y diálogo cristiano-musulmán promovido por la Delegación de Pastoral de Migraciones y la Comunidad Islámica Attaqwa, organizan la undécima edición de las Jornadas de diálogo cristiano-musulmán, con el título «En esta sociedad de tantos prejuicios ¿Cómo actuar?».

Hoy participan Beatriz de la Fuente Triana, del Programa Inmigracionalismo de la Red Acoge, que hablará de «Periodismo como arma antirracista» y José Ángel Calatayud Alaiz, periodista especializado en Oriente Medio y Norte de África, con la intervención titulada «Esto se dice… ¿Cómo actuar?

Abr
12
vie
Procesión y Rosario Penitencial @ Barrio de San Pedro de la Fuente
20:45 – 22:15

 

SALIDA: Iglesia parroquial de San Pedro de la Fuente, tras la finalización de la Santa Misa, que comienza a las 20:00h.

 

PASO: Virgen de los Dolores (talla de vestir de autor desconocido), portada a hombros por miembros de la Cofradía.

 

ITINERARIO: c/ Benedictinas de San José, Paseo de los Cubos, c/ Francisco Salinas, c/ San Zadornil, c/ Malatos, c/ Serramagna, c/ Benedictinas de San José y parroquia.

 

ORGANIZA: Cofradía de la Oración en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores.

 

PARTICIPAN: Miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la Ciudad. Banda de cornetas y tambores de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey.

 

(Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de San Pedro de la Fuente).

Procesión del Silencio @ Centro de la ciudad
23:30 – Abr 13 @ 01:00

ACTO INICIAL: A las 23:30 horas, juramento del silencio en la parroquia de San Cosme y San Damián.

 

SALIDA: A las 00:00 horas, comenzará la procesión desde la iglesia parroquial.

 

PASO: Cristo de la Salud, portado a hombros por miembros de la Cofradía.

 

ITINERARIO: c/ San Cosme, plaza de Vega, puente de Santa María, arco de Santa María, plaza Rey San Fernando, c/ Nuño Rasura, c/ Santa Águeda, plaza Santa María, donde se interpretará Christus factus est, c/ Santa Águeda, c/ Nuño Rasura, plaza Rey San Fernando, arco de Santa María, puente de Santa María, plaza de Vega, c/ San Cosme y c/ Concepción.

 

ORGANIZA: Ilustre Archicofradía del Stmo. Sacramento y de Jesús con la Cruz a cuestas.

 

PARTICIPAN: Miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad.

 

Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de San Cosme y San Damián.

Abr
13
sáb
Procesión infantil del Amor y la Esperanza @ Centro de la ciudad
12:30 – 14:00

SALIDA: Iglesia parroquial de San Gil Abad.

 

PASO: Virgen del Socorro (Siglo XVI), portada a hombros de niños y niñas.

 

ITINERARIO: Arco de San Gil, c/ San Gil, c/ Avellanos, c/ Laín Calvo, c/ Arco del Pilar, c/ San Gil, Arco de San Gil y c/ San Francisco con regreso a la Iglesia de San Gil.

 

ORGANIZA: Parroquia de San Gil y Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y Nuestra Señora de los Dolores.

 

PARTICIPAN: Schola Cantorum Infantil de Burgos. Banda Infantil de la Sangre del Cristo de Burgos. Representaciones eclesiásticas y civiles, miembros infantiles de las Cofradías y Hermandades penitenciales de la ciudad, grupos parroquiales, distintas asociaciones y grupos infantiles.

 

Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de San Gil Abad. Se repartirán dulces y caramelos a los más pequeños a lo largo del recorrido.

Procesión penitencial @ Barriada Juan XXIII
20:00 – 21:30

SALIDA: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de Fátima.

 

PASOS: Cruces-faroles de las Siete Palabras, Santísimo Cristo de Burgos (réplica de la imagen de la Santa Iglesia Catedral, Talleres Granda 2014), María Santísima de la Consolación (Taller «Las artes decorativas» de Olot, ataviada a la usanza de las viudas castellanas de los siglos XVII-XVIII, destacando el uso de rostrillo de plata) y Crucificado (siglo XVI de la escuela Castellana), portadas a hombros por miembros de sus respectivas cofradías.

 

ITINERARIO: Barriada Juan XXIII, c/ Nuestra Señora de Fátima, c/ Lavaderos, c/ Doña Constanza, c/ Vitoria, barriada Juan XXIII, finalizando el acto en el patio del Colegio.

 

ORGANIZA: Junta de Semana Santa de Burgos.

 

PARTICIPAN: Miembros de las Cofradías y Hermandades penitenciales de la Ciudad. Agrupación «Círculo Musical de Burgos», Agrupación musical «San Fernando Rey» y Banda de cornetas y tambores de «Nuestra Señora de la Soledad».

 

Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima.