La asociación Reina del Cisne organiza en Miranda de Ebro la fiesta en honor de la Virgen del Cisne, que tendrá como escenario la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles. A las 12:00 horas será la eucaristía, a la que seguirá una comida y posterior fiesta. Antes de la misa, habrá campeonatos deportivos.
La parroquia de San Martín de Porres acoge la celebración de las fiestas patrias de Bolivia con una eucaristía.
La delegación diocesana de Pastoral de Migraciones convoca el 56º Círculo de Silencio, un gesto de denuncia pacífica ante la vulneración de los derechos de las personas inmigrantes.
Esta tarde arranca una nueva edición de las jornadas de Militancia Cristiana don Felipe López. Este evento, organizado por Encuentro y Solidaridad y con la colaboración de la delegación diocesana de Familia y Vida, Migraciones y Apostolado Seglar, tiene como objetivo promover la conciencia solidaria, recordando la figura del sacerdote burgalés don Felipe López López. Los actos, que comenzarán con una eucaristía, para a continuación pasar a la conferencia «Retos actuales de la cultura del encuentro y solidaridad según el papa Francisco», a cargo de Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid.
Continúan las jornadas de Militancia Cristiana don Felipe López. Los actos finalizarán con el «Testimonio de encuentro y perdón desde Colombia» que protagonizará Jeny Castañeda, protagonista de una experiencia de reconciliación entre paramilitares y sus víctimas.
El equipo de pastoral de latinoamericanos y Atalaya Intercultural organizan una excursión a Aguilar de Campoo, en Palencia para visitar la exposición Mons Dei, de las Edades del Hombre.
Ante la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, esta tarde tendrá lugar una concentración ante la Diputación Provincial en la que se leerá el relato «El trabajo no es un cuento», acompañado por el guitarrista Mariano Mangas. Posteriormente se expondrá un manifiesto y tras la despedida, los participantes se desplazarán a la iglesia de San Lorenzo para asistir a una vigilia de oración. El acto está organizado por Cáritas diocesana, Confer, HOAC, Justicia y Paz, Pastoral Obrera, Promoción solidaria JOC y Acción Católica General.
Con el lema «Tu compromiso mejor el mundo», agentes, voluntarios, trabajadores y participantes de Cáritas Burgos se darán cita hoy en el Seminario en su habitual jornada de comienzo de curso. Entre los actos del día, una eucaristía, comida compartida y fiesta y realización de varios talleres sobre diversas cuestiones: la espiritualidad, la incidencia política, las comisiones arciprestales…
La asociación peruana Hijos del Sol en Burgos organiza la celebración de la fiesta del Señor de los Milagros con una eucaristía que será presidida por Julián Galerón, párroco de Briviesca y que trabajó pastoralmente durante unos años en Lima. Al concluir la misa se hará una procesión por las calles alrededor de la iglesia con el cuadro del Señor de los Milagros que permanece durante todo el año en el claustro de la parroquia de La Anunciación. Posteriormente habrá un aperitivo en el claustro de la iglesia. Además de la presencia de peruanos de Burgos, de Salas de los Infantes y de otros lugares de la geografía burgalesa y española, en esta ocasión se contará con la participación de un Grupo de Danzas de la Asociación peruana de Valladolid, así como con el acompañamiento de la banda del Círculo Musical de Burgos.
Fernando García Cadiñanos, vicario general de la Archidiócesis de Burgos y delegado episcopal de Cáritas, dibujará el mapa de la pobreza en la ciudad y los datos que visibilizan la aportación real que la caridad ejercida por la Iglesia realiza al bien común de nuestra sociedad, a través de la exposición de la Memoria de Cáritas 2017.