Acción Católica General imparte una serie de sesiones formativas sobre cómo iniciar grupos de niños, jóvenes y adultos en las parroquias siguiendo su metodología, tal como propone el plan diocesano de pastoral. La primera formación tendrá lugar de 10:00 a 13:00 horas en la parroquia de la Sagrada Familia.
Cruzados, Cruzadas, Hogares y Milicia de Santa María invitan a cuantos burgaleses quieran a participar en una jornada de acción de gracias por la declaración de venerable del padre Tomás Morales. Los actos consistirán en la celebración de una eucaristía presidida por el arzobispo, don Fidel Herráez Vegas, seguida de la proyección del documental «La Inmaculada nunca falla». Los actos tendrán lugar en la Facultad de Teología a partir de las 19:30 horas.
La localidad de Adrada de Aza acoge la jornada diocesana del Apostolado de la Oración. El programa incluye una conferencia a cargo de Ignacio Nieto Arranz, de la prelatura del Opus Dei, imposición de medallas y procesión hasta la iglesia parroquial donde, a las 12:45, se celebrará la eucaristía.
Tras la comida y un momento de asamblea, el encuentro concluirá con un acto eucarístico, con exposición del Santísimo y rezo de Vísperas.
Para participar en el acto es necesario inscribirse en el teléfono 661008989.
El arciprestazgo de Aranda invita a los niños y a su familias a participar en la fiesta de Holywins, que conmemora a Todos los Santos, y en la que se llevarán a cabo varias actividades como un desfile de disfraces de santos y procesión por las calles, una merienda, juegos de rol para los chicos más mayores, santa misa y adoración en las calles.
Promoción Solidaria y la fundación Alter organizan una charla que con el título de «Decrecimiento», estará impartida por el profesor y escritor Carlos Taibo. Dicho acto se enmarca dentro de la campaña «Reparto de Trabajo y Riqueza» que está llevando a cabo la Asociación Promoción Solidaria durante estos años
La Comisión de Pastoral Obrera del arciprestazgo de Aranda organiza una nueva sesión de su Aula de Doctrina Social de la Iglesia. A lo largo de este curso seguiremos reflexionando sobre el libro La dignidad de la persona y el bien común, editado por Francisco Porcar en Ediciones HOAC. En esta reunión se continuará con el capítulo 5: «La comunidad política: sociedad, instituciones sociales y Estado». Los ponentes serán: en el grupo de la Casa de la Iglesia (plaza de los Tercios), Juan Ochoa Santamaría, superior de los padres claretianos; y en el grupo de la parroquia de Santa Catalina, José Luis Lastra Palacios, vicario de pastoral.
Ante el reciente fallecimiento (el pasado 7 de noviembre) de un trabajador mientras cumplía con su actividad laboral, la Hermandad Obrera de Acción Católica vuelve a convocar una nueva concentración para decir no a la siniestralidad laboral y clamar una vez más que «el trabajo es para la vida».
La parroquia de Santa María acoge hoy la vigilia arciprestal de la Inmaculada e incorpora otra tradición que los colombianos vienen celebrando desde hace varios años allí: la noche de «las velitas». Tras varios años sembrando la plaza mayor de velas en el suelo en torno a una imagen de la Inmaculada para honrar su memoria, este año trasladan este acto al atrio y escaleras de la iglesia de Santa María, de modo que quienes acudan a la vigilia puedan conocer esta arraigada tradición colombiana.
El horario de los actos es el siguiente:
18:00 h.: Encendido de faroles.
19:00 h.: Vigilia de oración.
20:00 h.: Santa Misa
Juan Ochoa Santamaría, superior de los padres claretianos, y José Luis Lastra Palacios, vicario de pastoral, acompañan una nueva sesión del Aula de Doctrina Social de la Iglesia, organizada por la Comisión de Pastoral Obrera del arciprestazgo de Aranda. Esta será una sesión un poco especial. Por un lado se adelanta a diciembre el diálogo en torno al Mensaje del Papa con motivo de la Jornada Mundial de la Paz (1 de enero), titulado«La buena política está al servicio de la paz». Posteriormente se tendrá una reflexión-oración de Adviento y se terminará con una merienda compartida.
Como es habitual los días cercanos a la fiesta del 1 de enero, jornada mundial por la paz, el movimiento Justicia y Paz de Burgos organiza su habitual vigilia de oración para pedir por la paz en todo el mundo.