El Centro de Iniciativas de Pastoral de la Espiritualidad (CIPE) programa para la tarde de hoy un nuevo encuentro de su escuela diocesana de oración. Con motivo del quinto centenario de santa Teresa de Jesús, los textos místicos de la santa abulense servirán de base para este cursillo. La metodología del curso está basada en una exposición, diálogo, oración y la proyección de un audiovisual.
En el día en que santa Teresa cumple 500 años, la delegación diocesana de infancia y juventud organiza en el día de hoy el encuentro diocesano de adolescentes, bajo el lema “Juntos andemos los amigos fuertes de Dios”.
Diversas instituciones carmelitas colaboran en una ruta siguiendo las huellas de santa Teresa de Jesús a su paso por Burgos. La cita comenzará a las 17:00 horas en el puente de Santa María para concluir, a las 19:00 en el convento de las Madres Carmelitas, donde se celebrará, como todos los 15 de mes, una eucaristía jubilar.
El padre carmelita Pedro Tomás Navajas ofrece en la tarde de hoy una conferencia sobre “La oración en santa Teresa y Antonio Amundarain”. El acto se enmarca dentro de los actos del 90 aniversario de la fundación del instituto secular Alianza en Jesús por María, fundado por Amundarain.
En la víspera del día del trabajador, grupos de pastoral obrera de la diócesis invitan a participar en una vigilia de oración por el mundo de los trabajadores y trabajadoras.
La hermana Fabiola, carmelita y cantautora teresiana, ofrece esta tarde un concierto oración con temas musicales con la letra de Teresa de Jesús. El acto se enmarca dentro de los actos organizados con motivo del quinto centenario del nacimiento de la santa de Ávila.
La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Burgos celebra el Día de la HOAC en la diócesis, este año en la ciudad de Burgos. Se trata de un día de reflexión y convivencia en torno al lema “Trabajo y familia”, derechos familiares de las personas y derechos sociales de las familias.
La acogida tendrá lugar en la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, a las 10:45 horas, seguida de una eucaristía a las 11:00. A las 12:30 tendrá lugar una marcha hasta el centro cívico Capiscol, mientras se irán leyendo los derechos familiares de las personas y los derechos sociales de las familias. Seguirá a las 13:30 un acto público en la plaza de Santiago para finalizar la jornada con una comida de hermandad en la asociación de vecinos de La Ventilla.
La residencia del Carmen de Burgos acoge hoy la llegada de una reliquia especial: el bastón de santa Teresa, que ha recorrido medio mundo en la llamada “Ruta de la luz”. De ahí partirá hacia la catedral donde, a las 17:30 horas será recibido por el arzobispo.
A las 18:30, congregados los burgaleses que deseen frente al museo de la Evolución Humana, partirá una procesión hasta el monasterio de las madres Carmelitas, el último fundado por la santa, donde tendrá lugar la celebración de la eucaristía y posterior veneración por parte de los fieles.
La diócesis acoge hoy los últimos actos de la presencia del bastón de santa Teresa en Burgos. A las 8:30, el arzobispo presidirá una eucaristía en el monasterio de las madres Carmelitas. De ahí, el bastón viajará hasta Miranda de Ebro, donde tendrá lugar un acto para escolares.
A su vuelta a la ciudad, la parroquia de la Real y Antigua de Gamonal acogerá un acto para los chicos de los colegios de la capital.
A las 16:30 llegará al convento de los padres Carmelitas, visitando primero la enfermería para ser recibida después en la iglesia del Carmen, donde tendrá lugar también una eucaristía.
Dentro del los actos del llamado «octubre teresiano», organizado de forma conjunta por el Instituto Municipal de Cultura, la Universidad de Burgos, la Junta de Castilla y León, la Diócesis de Burgos, la Comisión V Centenario de los PP Carmelitas y el Instituto de la Lengua, hoy tiene lugar un concierto «en torno a santa Teresa», con Ars Nova y Ana Isabel Roncero.