La soprano Svetla Krasteva y el pianista Diego Crespo imparten un concierto dentro del programa «Cultura con denominación de origen», impulsado por el Ayuntamiento de Burgos para generar espacios y contenidos culturales en este verano tan atípico y que conjugan música, teatro, danza, circo y exposiciones.
Dositeo Rubio nació en Madrigalejo (Burgos), el día 10 de febrero de 1869. Sus padres eran labradores de arraigada fe y vida cristiana, él ocupó su juventud en las labores del campo. A los 25 años se sintió atraído por la vida religiosa, ingresando en los Hermanos de San Juan de Dios de Ciempozuelos (Madrid). Recorrió varios Centros u Hospitales, mostrando su conformidad con la voluntad de Dios en la persona de sus Superiores. Formaba parte de la comunidad de Carabanchel Alto (Las Piqueñas), y tenía a su cargo una sección de jóvenes epilépticos, cuando fue detenido con los demás Hermanos y conducido a Boadilla del Monte, donde fue fusilado. Beatificado el 25 de octubre de 1992.
Juan Alcalde nació en Zuzones (Burgos) el 20 de octubre de 1911. Sus padres eran labradores y honrados cristianos, el ocupó su juventud en las faenas del campo. Sintiéndose llamado a la vida religiosa, ingresó en los Hermanos de San Juan de Dios de Ciempozuelos (Madrid) a los 24 años. Caritativo con los enfermos, humilde, obediente y con un gran amor al Sagrado Corazón de Jesús. Haciendo el noviciado fue encarcelado con los demás Hermanos de la comunidad y fusilado en Paracuellos del Jarama (Madrid) con otros 14 Hermanos de la misma Orden el 28 de noviembre de 1936. Beatificado el 25 de octubre de 1992.
La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) convoca una concentración para solidarizarse con los trabajadores que han sufrido accidentes de trabajo, sus familias y el resto de las víctimas. También llamarán la atención de instituciones públicas, empresas y sociedad en general sobre la gravedad de estos sucesos.
La soprano Svetla Krasteva y el pianista Diego Crespo imparten un concierto dentro del programa «Cultura con denominación de origen», impulsado por el Ayuntamiento de Burgos para generar espacios y contenidos culturales en este verano tan atípico y que conjugan música, teatro, danza, circo y exposiciones.
La beata Juana de Aza (madre de Santo Domingo de Guzmán.) era descendiente de noble familia castellana, de la localidad de Aza, al sur de nuestra Diócesis. Tuvo tres hijos sacerdotes: Antonio, Manés y Domingo. Mujer llena de fe; honrada, prudente, honesta y muy compasiva con los pobres y afligidos. Murió a comienzos del siglo XIII. Su sepulcro se encuentra en Caleruega.
Nacido en Quintanilla de Vivar (Burgos) el 21 de enero de 1877, profesó como religioso agustino en 1893 y fue ordenado sacerdote en 1900, siendo destinado a Brasil, donde trabajó durante 30 años, volviendo luego a España, siendo detenido en Caudete y martirizado en Fuente la Higuera (Valencia) el 5 de agosto de 1936. Beatificado el 28 de octubre de 2007.
Nacido en Villahoz (Burgos) el 17 de octubre de 1884, profesó como hermano de obediencia en la Orden de San Agustín en 1911 y pasó por varios conventos hasta que detenido en Caudete fue martirizado en Fuente la Higuera (Valencia) el 5 de agosto de 1936. Fue beatificado el 28 de octubre de 2007.
El Museo del Retablo acoge un recital de flauta y piano, protagonizado por Ilonka Kolthof y Celia García-García. El acto se enmarca dentro del programa «Cultura con denominación de origen», impulsado por el Ayuntamiento de Burgos para generar espacios y contenidos culturales en este verano tan atípico y que conjugan música, teatro, danza, circo y exposiciones.
El Museo del Retablo acoge un recital de flauta y piano, protagonizado por Ilonka Kolthof y Celia García-García. El acto se enmarca dentro del programa «Cultura con denominación de origen», impulsado por el Ayuntamiento de Burgos para generar espacios y contenidos culturales en este verano tan atípico y que conjugan música, teatro, danza, circo y exposiciones.
Nacido en Cucho (Burgos) el 10 de octubre de 1888, profesó como hermano lasaliano en 1908 y después de varios destino fue enviado a Consuegra, siendo martirizado en los Yébenes (Toledo) el 7 de agosto de 1936. Beatificado el 28 de octubre de 2007.