Recorrido de cuatro días, visitando los santuarios marianos de El Pilar (Zaragoza), Torreciudad (Huesca), Meritxell (Andorra) y Lourdes (Francia).
Descargar el folleto informativo
#gallery-3 {
margin: auto;
}
#gallery-3 .gallery-item {
float: left;
margin-top: 10px;
text-align: center;
width: 25%;
}
#gallery-3 img {
border: 2px solid #cfcfcf;
}
#gallery-3 .gallery-caption {
margin-left: 0;
}
/* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
- Virgen del Pilar
- Virgen de Torreciudad
- Virgen de Meritxell
- Virgen de Lourdes
- Basílica del Pilar (Zaragoza)
- Santuario de Torreciudad (Huesca)
- Santuario de Meritxell (Andorra)
- Santuario de Lourdes (Francia)
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 270 €
(suplemento en individual: 70 €)
Organiza: Secretariado diocesano de Peregrinaciones y Turismo de Burgos.
Información e inscripciones:
– Oficinas B the travel brand (Barceló Viajes), tfno. 983 202 999.
– Julián Gumiel, tfno. 689 977 094.
ITINERARIO:
Viernes, 29 de abril: BURGOS – ZARAGOZA – HUESCA
Salida a primera hora de la mañana con destino a Zaragoza. Zaragoza ofrece a sus visitantes un rico patrimonio histórico-artístico, fruto de sus más de dos mil años de historia. Iberos, romanos, musulmanes, judíos y cristianos han dejado huella de su paso por la capital, haciéndola merecedora del título de “Ciudad de las cuatro culturas”. Realizaremos una visita con guía local de la ciudad, visitando los monumentos más importantes y, por supuesto, primera visita de nuestro recorrido mariano en la Basílica del Pilar. Tras la visita, traslado al restaurante concertado para el almuerzo. Continuación del viaje hasta Huesca. Huesca posee en su historia milenaria un tesoro propio que queda reflejado en sus calles, sus restos arqueológicos, sus monumentos y su patrimonio en general. De su esplendor nos habla la ibera Bolskan, centrada en lo que hoy es el casco antiguo, que acuñó la moneda con el jinete, cuya figura permanece en la actualidad en el escudo de la ciudad. Llegada, traslado al hotel, cena y alojamiento.
Sábado, 30 de abril: HUESCA – TORRECIUDAD – ANDORRA
Nuestra segunda visita importante está en el Santuario de Torreciudad, dedicado a la Virgen María, El nombre proviene de una vieja torre de vigilancia de la época árabe, cuyas ruinas se encuentran a unos metros de la antigua ermita. La construcción del santuario actual fue promovida por la Prelatura del Opus Dei. En 1904, san Josemaría Escrivá de Balaguer, de dos años de edad, fue llevado en peregrinación hasta esta ermita en brazos de su madre; había sufrido una grave enfermedad de la que se temía su muerte, por lo que sus padres pidieron a la Virgen de Torreciudad su curación. Como agradecimiento por su curación fue llevado en lomos de caballería desde Barbastro a Torreciudad. Almuerzo en restaurante concertado. Por la tarde, salida hacia Andorra, oficialmente Principado de Andorra. Es un pequeño país soberano del suroeste de Europa, constituido en Estado independiente, de derecho, democrático y social, cuya forma de gobierno es el coprincipado parlamentario. Su territorio está organizado en siete parroquias con una población total que no supera los 80.000 habitantes. Su capital es Andorra la Vieja. Llegada al hotel. Acomodación del grupo, cena y alojamiento.
Domingo, 1 de mayo: ANDORRA – LOURDES
Desayuno. Por la mañana visita al Santuario de Meritxell. El Santuario de Nuestra Señora de Meritxell se encuentra en la localidad de Meritxell, en la parroquia andorrana de Canillo. En él se rinde culto a la Virgen de Meritxell, patrona del Principado de Andorra. En el mes de marzo del año 2014 se une a la Ruta mariana, completando así esta gran ruta de turismo cultural-religioso y que está enmarcada en los Pirineos. Según la leyenda, un pastor encontró la imagen de la Virgen un día de invierno debajo de unos rosales floridos y decidió llevársela a su casa. La imagen, sin embargo, volvió tres veces al mismo lugar en el que había sido encontrada. Finalmente, los andorranos decidieron construir ahí una capilla. Tiempo libre. Almuerzo en el hotel y salida hacia Lourdes. El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes es un conjunto de edificios y lugares dedicados al culto de la Virgen María, en Francia. El complejo incluye las basílicas de la Inmaculada Concepción, la de Nuestra Señora del Rosario y la de San Pío X, así como la Gruta de las apariciones, donde la Virgen se presentó ante Bernadette Soubirous, según la creencia católica. El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, junto con los santuarios de Torreciudad, Montserrat, Meritxell y El Pilar conforman la Ruta mariana, itinerario guiado por la espiritualidad y devoción mariana, poseedor de una gran riqueza patrimonial, gastronómica y natural. Traslado al hotel, acomodación del grupo, cena y alojamiento. Por la noche podremos participar la procesión de las antorchas.
Lunes, 2 de mayo: LOURDES – BURGOS
Desayuno y por la mañana Misa y visita de Lourdes y salida hacia Burgos, breves paradas en ruta. Almuerzo en ruta en restaurante concertado. Continuación del viaje, llegada a Burgos y fin de nuestros servicios.
EL PRECIO INCLUYE:
• Autocar durante todo el viaje, realizando el recorrido como indica el itinerario.
• Estancia de 1 noche en Hotel 3* en Huesca.
• Estancia de 1 noche en Hotel 3* en Andorra.
• Estancia de 1 noche en Hotel 3* en Lourdes.
• Régimen de pensión completa (desayunos y cena en los hoteles y almuerzos en restaurante).
• Guía acompañante.
• Guía para visita de Zaragoza.
• Seguro turístico de viaje.
Recorrido de cuatro días, visitando los santuarios marianos de El Pilar (Zaragoza), Torreciudad (Huesca), Meritxell (Andorra) y Lourdes (Francia).
Descargar el folleto informativo
#gallery-3 {
margin: auto;
}
#gallery-3 .gallery-item {
float: left;
margin-top: 10px;
text-align: center;
width: 25%;
}
#gallery-3 img {
border: 2px solid #cfcfcf;
}
#gallery-3 .gallery-caption {
margin-left: 0;
}
/* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
- Virgen del Pilar
- Virgen de Torreciudad
- Virgen de Meritxell
- Virgen de Lourdes
- Basílica del Pilar (Zaragoza)
- Santuario de Torreciudad (Huesca)
- Santuario de Meritxell (Andorra)
- Santuario de Lourdes (Francia)
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 270 €
(suplemento en individual: 70 €)
Organiza: Secretariado diocesano de Peregrinaciones y Turismo de Burgos.
Información e inscripciones:
– Oficinas B the travel brand (Barceló Viajes), tfno. 983 202 999.
– Julián Gumiel, tfno. 689 977 094.
ITINERARIO:
Viernes, 29 de abril: BURGOS – ZARAGOZA – HUESCA
Salida a primera hora de la mañana con destino a Zaragoza. Zaragoza ofrece a sus visitantes un rico patrimonio histórico-artístico, fruto de sus más de dos mil años de historia. Iberos, romanos, musulmanes, judíos y cristianos han dejado huella de su paso por la capital, haciéndola merecedora del título de “Ciudad de las cuatro culturas”. Realizaremos una visita con guía local de la ciudad, visitando los monumentos más importantes y, por supuesto, primera visita de nuestro recorrido mariano en la Basílica del Pilar. Tras la visita, traslado al restaurante concertado para el almuerzo. Continuación del viaje hasta Huesca. Huesca posee en su historia milenaria un tesoro propio que queda reflejado en sus calles, sus restos arqueológicos, sus monumentos y su patrimonio en general. De su esplendor nos habla la ibera Bolskan, centrada en lo que hoy es el casco antiguo, que acuñó la moneda con el jinete, cuya figura permanece en la actualidad en el escudo de la ciudad. Llegada, traslado al hotel, cena y alojamiento.
Sábado, 30 de abril: HUESCA – TORRECIUDAD – ANDORRA
Nuestra segunda visita importante está en el Santuario de Torreciudad, dedicado a la Virgen María, El nombre proviene de una vieja torre de vigilancia de la época árabe, cuyas ruinas se encuentran a unos metros de la antigua ermita. La construcción del santuario actual fue promovida por la Prelatura del Opus Dei. En 1904, san Josemaría Escrivá de Balaguer, de dos años de edad, fue llevado en peregrinación hasta esta ermita en brazos de su madre; había sufrido una grave enfermedad de la que se temía su muerte, por lo que sus padres pidieron a la Virgen de Torreciudad su curación. Como agradecimiento por su curación fue llevado en lomos de caballería desde Barbastro a Torreciudad. Almuerzo en restaurante concertado. Por la tarde, salida hacia Andorra, oficialmente Principado de Andorra. Es un pequeño país soberano del suroeste de Europa, constituido en Estado independiente, de derecho, democrático y social, cuya forma de gobierno es el coprincipado parlamentario. Su territorio está organizado en siete parroquias con una población total que no supera los 80.000 habitantes. Su capital es Andorra la Vieja. Llegada al hotel. Acomodación del grupo, cena y alojamiento.
Domingo, 1 de mayo: ANDORRA – LOURDES
Desayuno. Por la mañana visita al Santuario de Meritxell. El Santuario de Nuestra Señora de Meritxell se encuentra en la localidad de Meritxell, en la parroquia andorrana de Canillo. En él se rinde culto a la Virgen de Meritxell, patrona del Principado de Andorra. En el mes de marzo del año 2014 se une a la Ruta mariana, completando así esta gran ruta de turismo cultural-religioso y que está enmarcada en los Pirineos. Según la leyenda, un pastor encontró la imagen de la Virgen un día de invierno debajo de unos rosales floridos y decidió llevársela a su casa. La imagen, sin embargo, volvió tres veces al mismo lugar en el que había sido encontrada. Finalmente, los andorranos decidieron construir ahí una capilla. Tiempo libre. Almuerzo en el hotel y salida hacia Lourdes. El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes es un conjunto de edificios y lugares dedicados al culto de la Virgen María, en Francia. El complejo incluye las basílicas de la Inmaculada Concepción, la de Nuestra Señora del Rosario y la de San Pío X, así como la Gruta de las apariciones, donde la Virgen se presentó ante Bernadette Soubirous, según la creencia católica. El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, junto con los santuarios de Torreciudad, Montserrat, Meritxell y El Pilar conforman la Ruta mariana, itinerario guiado por la espiritualidad y devoción mariana, poseedor de una gran riqueza patrimonial, gastronómica y natural. Traslado al hotel, acomodación del grupo, cena y alojamiento. Por la noche podremos participar la procesión de las antorchas.
Lunes, 2 de mayo: LOURDES – BURGOS
Desayuno y por la mañana Misa y visita de Lourdes y salida hacia Burgos, breves paradas en ruta. Almuerzo en ruta en restaurante concertado. Continuación del viaje, llegada a Burgos y fin de nuestros servicios.
EL PRECIO INCLUYE:
• Autocar durante todo el viaje, realizando el recorrido como indica el itinerario.
• Estancia de 1 noche en Hotel 3* en Huesca.
• Estancia de 1 noche en Hotel 3* en Andorra.
• Estancia de 1 noche en Hotel 3* en Lourdes.
• Régimen de pensión completa (desayunos y cena en los hoteles y almuerzos en restaurante).
• Guía acompañante.
• Guía para visita de Zaragoza.
• Seguro turístico de viaje.
Desconocemos la fecha y el lugar del nacimiento y muerte de san Indalecio. Parece un caso más dentro de la leyenda de los llamados “varones apostólicos”.
El secretariado diocesano para la religiosidad popular y las cofradías convoca a todos los miembros de las cofradías penitenciales y de gloria de la diócesis a participar en el encuentro diocesano de cofradías, que se celebrará en Burgos capital para peregrinar hasta la catedral y celebrar así el jubileo del Año de la Misericordia.
El encuentro comenzará a las 9:30 horas con la recepción en el Seminario de San José, tras la que tendrá lugar una conferencia sobre diversas experiencias de misericordia a cargo de Fernando García Cadiñanos, delegado de Cáritas Burgos, y José Baldomero Fernández de Pinedo, capellán del centro penitenciario de la ciudad.
A las 12:00 comenzará una procesión con estandartes desde el monasterio de las Salesas hasta la catedral, donde tendrá lugar una celebración eucarística.
Los actos concluirán a las 18:00 horas tras una comida de hermandad y posterior tiempo de tertulia.
Las parroquias del arciprestazgo de Burgos-Vena celebran hoy una jornada de convivencia en torno a la figura del beato Valentín Palencia. Por la mañana realizarán una ruta siguiendo sus huellas por la ciudad. Por la tarde, celebrarán un encuentro de coros parroquiales en la iglesia de San Nicolás, donde se interpretarán canciones que tengan relación con aspectos de la vida del sacerdote (vocación, misión, testimonio, martirio, educación, amigo de los niños, caridad…). Finalizará el acto interpretando juntos el himno a los nuevos beatos burgaleses.
El arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas, celebra hoy el rito litúrgico de colación de ministerios laicales de lectorado y acolitado en la capilla del Seminario de San José. Recibirán el lectorado los seminaristas Eugenio Castejón, Gonzalo Cuevas, Henry Gómez, Isaac Hernando y Diego Luis. Por su parte, serán instituidos acólitos los seminaristas Herny Gómez, Donaldo Medal, Norberto Penagos y Jesús Varga.
La virgen Santa Casilda nació en Toledo, en la primera mitad del siglo XI. Es recordada como la joven toledana, hija de un rey moro, gran favorecedora de los cristianos cautivos en la corte de su padre. Por sugerencia de uno de ellos y con cartas de su padre para el rey Fernando I, vino a Castilla, en busca de salud corporal y espiritual. Se consagró a la oración y a la penitencia, junto al santuario de San Vicente, cerca de Briviesca. Murió el año 1075, siendo hoy muy venerada por los fieles que recurren a su Santuario solicitando auxilio y protección.
Bajo el lema «Trato digno para todos, fui forastero y me acogisteis», el paseo Sierra de Atapuerca de Burgos vuelve a ser escenario de un círculo de silencio. Se trata de un gesto de denuncia pacífica ante la vulneración de los derechos de las personas inmigrantes.
Los sacerdotes de la diócesis celebrarán hoy la fiesta de su patrono, san Juan de Ávila. Los actos tendrán lugar en el Seminario de San José y comenzarán a las 11:30 de la mañana con una mesa redonda que lleva por título «Dives in Misericordia». En ella hablarán los sacerdotes Jesús Yusta, José Luis Barriocanal, Francisco Pérez y José Luis Cabria.
Tras las ponencias tendrá lugar, a las 13:00 horas, la celebración de la eucaristía presidida por el arzobispo, don Fidel Herráez Vegas, en la que serán homenajeados los sacerdotes que este año cumplen sus 25, 50 y 60 años de entrega sacerdotal.
Los actos concluirán con una comida de hermandad.
Nacido en Viloria de Rioja (Burgos) en 1019. Fue uno de los mayores impulsores del Camino de Santiago. Es patrón de los ingenieros civiles. Murió el 12 de mayo de 1109 en Santo Domingo de la Calzada (Rioja).