La plaza del Rey San Fernando acoge una solemne procesión extraordinaria con motivo del 75 aniversario de la fundación o refundaciones de la Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y Jesús con la Cruz a Cuestas, la Real Hermandad de la Sangre del Santísimo Cristo de Burgos y la Nuestra Señora de los Dolores y la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Santiago. En la plaza se encontrarán las imágenes de las tres cofradías. Además, las bandas de las tres cofradías interpretarán la marcha «Soledad, Camino y Dolor» que Javier Centeno ha compuesto para este singular aniversario compartido.
El Centro de Iniciativas de Pastoral de Espiritualidad organiza la Semana de Espiritualidad en la Cuaresma, con el siguiente programa:
- Lunes, día 8: La ternura amorosa del Padre
- Martes, día 9: La gracia liberadora del Hijo
- Miércoles, día 10: La comunión del Espíritu Santo
- Jueves, día 11: La dulzura de María y la compañía de san José. Concierto orante con textos del Evangelio
- Viernes, día 12: Acercaos a la gracia. Celebración comunitaria de la reconciliación
Hoy, Martes de Dolores, se proyectará el largometraje documental Guardianes de la Fe, dirigido por Jaume Vives. Organiza el acto la Junta de Semana Santa con la colaboración de la Fundación Caja Círculo. (Entrada Libre).
El Centro de Iniciativas de Pastoral de Espiritualidad organiza la Semana de Espiritualidad en la Cuaresma, con el siguiente programa:
- Lunes, día 8: La ternura amorosa del Padre
- Martes, día 9: La gracia liberadora del Hijo
- Miércoles, día 10: La comunión del Espíritu Santo
- Jueves, día 11: La dulzura de María y la compañía de san José. Concierto orante con textos del Evangelio
- Viernes, día 12: Acercaos a la gracia. Celebración comunitaria de la reconciliación
El Centro de Iniciativas de Pastoral de Espiritualidad organiza la Semana de Espiritualidad en la Cuaresma, con el siguiente programa:
- Lunes, día 8: La ternura amorosa del Padre
- Martes, día 9: La gracia liberadora del Hijo
- Miércoles, día 10: La comunión del Espíritu Santo
- Jueves, día 11: La dulzura de María y la compañía de san José. Concierto orante con textos del Evangelio
- Viernes, día 12: Acercaos a la gracia. Celebración comunitaria de la reconciliación
El Centro de Iniciativas de Pastoral de Espiritualidad organiza la Semana de Espiritualidad en la Cuaresma, con el siguiente programa:
- Lunes, día 8: La ternura amorosa del Padre
- Martes, día 9: La gracia liberadora del Hijo
- Miércoles, día 10: La comunión del Espíritu Santo
- Jueves, día 11: La dulzura de María y la compañía de san José. Concierto orante con textos del Evangelio
- Viernes, día 12: Acercaos a la gracia. Celebración comunitaria de la reconciliación
El Centro de Iniciativas de Pastoral de Espiritualidad organiza la Semana de Espiritualidad en la Cuaresma, con el siguiente programa:
- Lunes, día 8: La ternura amorosa del Padre
- Martes, día 9: La gracia liberadora del Hijo
- Miércoles, día 10: La comunión del Espíritu Santo
- Jueves, día 11: La dulzura de María y la compañía de san José. Concierto orante con textos del Evangelio
- Viernes, día 12: Acercaos a la gracia. Celebración comunitaria de la reconciliación
SALIDA: Iglesia parroquial de San Pedro de la Fuente, tras la finalización de la Santa Misa, que comienza a las 20:00h.
PASO: Virgen de los Dolores (talla de vestir de autor desconocido), portada a hombros por miembros de la Cofradía.
ITINERARIO: c/ Benedictinas de San José, Paseo de los Cubos, c/ Francisco Salinas, c/ San Zadornil, c/ Malatos, c/ Serramagna, c/ Benedictinas de San José y parroquia.
ORGANIZA: Cofradía de la Oración en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores.
PARTICIPAN: Miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la Ciudad. Banda de cornetas y tambores de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey.
(Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de San Pedro de la Fuente).
ACTO INICIAL: A las 23:30 horas, juramento del silencio en la parroquia de San Cosme y San Damián.
SALIDA: A las 00:00 horas, comenzará la procesión desde la iglesia parroquial.
PASO: Cristo de la Salud, portado a hombros por miembros de la Cofradía.
ITINERARIO: c/ San Cosme, plaza de Vega, puente de Santa María, arco de Santa María, plaza Rey San Fernando, c/ Nuño Rasura, c/ Santa Águeda, plaza Santa María, donde se interpretará Christus factus est, c/ Santa Águeda, c/ Nuño Rasura, plaza Rey San Fernando, arco de Santa María, puente de Santa María, plaza de Vega, c/ San Cosme y c/ Concepción.
ORGANIZA: Ilustre Archicofradía del Stmo. Sacramento y de Jesús con la Cruz a cuestas.
PARTICIPAN: Miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad.
Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de San Cosme y San Damián.
SALIDA: Iglesia parroquial de San Gil Abad.
PASO: Virgen del Socorro (Siglo XVI), portada a hombros de niños y niñas.
ITINERARIO: Arco de San Gil, c/ San Gil, c/ Avellanos, c/ Laín Calvo, c/ Arco del Pilar, c/ San Gil, Arco de San Gil y c/ San Francisco con regreso a la Iglesia de San Gil.
ORGANIZA: Parroquia de San Gil y Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y Nuestra Señora de los Dolores.
PARTICIPAN: Schola Cantorum Infantil de Burgos. Banda Infantil de la Sangre del Cristo de Burgos. Representaciones eclesiásticas y civiles, miembros infantiles de las Cofradías y Hermandades penitenciales de la ciudad, grupos parroquiales, distintas asociaciones y grupos infantiles.
Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de San Gil Abad. Se repartirán dulces y caramelos a los más pequeños a lo largo del recorrido.