La Facultad de Teología acoge la presentación del libro «Música para el Ciclo Dominical del Año C», de Mª Justina de Pablo Bilbatua. Aparte de la autora, en el acto de presentación intervendrán Javier Rodríguez Velasco, profesor emérito de liturgia de la Facultad de Teología de Burgos, y los dos organistas de la catedral José Inocencio Fernández y Guillermo Díez. Tras la presentación, el grupo litúrgico de la parroquia de San Josemaría «Reina de la Paz» interpretará alguna de las canciones y dará un breve concierto.
Un año más, los jesuitas de Burgos convocan la Semana social, junto con el Comité Óscar Romero, Tenderpuentes y la plataforma 40 Aniversario del Centro Ignacio Ellacuría de Burgos. Esta tarde, la charla hablará sobre «Virtudes, problemas y retos de la democracia española desde su instauración hasta nuestros días» y será Bernard Bayona quien la imparta.
Un año más, los jesuitas de Burgos convocan la Semana social, junto con el Comité Óscar Romero, Tenderpuentes y la plataforma 40 Aniversario del Centro Ignacio Ellacuría de Burgos. La última ponencia tendrá esta tarde, y José María Castillo abordará el tema «la Iglesia en España, de la dictadura a la democracia».
Un año más, los jesuitas de Burgos convocan la Semana social, junto con el Comité Óscar Romero, Tenderpuentes y la plataforma 40 Aniversario del Centro Ignacio Ellacuría de Burgos. Los actos finalizan hoy con una Eucaristía de la Solidaridad en la iglesia de La Merced.
La Facultad de Teología organiza las XVIII Jornadas de divulgación de la Doctrina Social de la Iglesia, dedicadas en esta edición al tema «Evolución y desafíos de los Derechos Humanos». Hoy intervendrá Sonia Olea Ferreras, con la conferencia Derechos Humanos, una llamada al actuar social y eclesial.
Olea es licenciada en Derecho y misionóloga, máster en Migraciones y en Relaciones Internacionales y misionera en Chile. Actualmente trabaja en el Programa Vivienda y Personas en situación de sin hogar de Cáritas España.
La Comisión de Pastoral Obrera del arciprestazgo de Aranda organiza una nueva sesión de su Aula de Doctrina Social de la Iglesia. A lo largo de este curso seguiremos reflexionando sobre el libro La dignidad de la persona y el bien común, editado por Francisco Porcar en Ediciones HOAC. En esta reunión se continuará con el capítulo 5: «La comunidad política: sociedad, instituciones sociales y Estado». Los ponentes serán: en el grupo de la Casa de la Iglesia (plaza de los Tercios), Juan Ochoa Santamaría, superior de los padres claretianos; y en el grupo de la parroquia de Santa Catalina, José Luis Lastra Palacios, vicario de pastoral.
La Facultad de Teología organiza las XVIII Jornadas de divulgación de la Doctrina Social de la Iglesia, dedicadas en esta edición al tema «Evolución y desafíos de los Derechos Humanos». Hoy Paloma García Varela, portavoz de Incidencia Política de Red Acoge, disertará sobre Derechos Humanos: ¿para todos?
Dentro del Curso de Relación de Ayuda ofertado por la Cátedra Francisco de Vitoria de la Facultad de Teología, esta mañana tendrá lugar una sesión abierta sobre «Relación de Ayuda en la Familia», en la que participará el decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca, Alfonso Salgado Ruiz.
Con motivo de la Festividad de Cristo Rey, la iglesia del Convento de las Doroteas acogerá, tras el rezo de vísperas (19:00) un concierto de canto, órgano y dulzaina.
La parroquia de Santa María acoge hoy la vigilia arciprestal de la Inmaculada e incorpora otra tradición que los colombianos vienen celebrando desde hace varios años allí: la noche de «las velitas». Tras varios años sembrando la plaza mayor de velas en el suelo en torno a una imagen de la Inmaculada para honrar su memoria, este año trasladan este acto al atrio y escaleras de la iglesia de Santa María, de modo que quienes acudan a la vigilia puedan conocer esta arraigada tradición colombiana.
El horario de los actos es el siguiente:
18:00 h.: Encendido de faroles.
19:00 h.: Vigilia de oración.
20:00 h.: Santa Misa