La Delegación diocesana de Pastoral de Migraciones celebra el Jubileo de los Migrantes con una eucaristía en la Catedral. Estará presidida por el arzobispo don Mario Iceta.
Visita a las exposiciones de Las Edades del Hombre. Excursión a las sedes de Carrión de los Condes y Sahagún.
Organizan: Equipo pastoral de latinoamericanos y equipo de ocio y tiempo libre de Atalaya Intercultural.
La Comisión arciprestal de Pastoral de Migraciones de Miranda organiza un círculo de silencio en la localidad.
El martes 5 de octubre a las 19:30 horas se inaugura la exposición sobre Trata «Punto y seguimos. La vida puede más» en la Casa de Cultura de Miranda de Ebro.
Podrá visitarse hasta el domingo 24 de octubre.
Organizan: Comisión arciprestal de Pastoral de Migraciones de Miranda, Secretariado diocesano de Trata y Ayuntamiento de Miranda.
El vicario general de la archidiócesis, Carlos Izquierdo, preside la eucaristía de inicio de curso del movimiento «Vida Ascendente», que reunirá en la celebración a sus miembros de toda la ciudad.
La asociación peruana Hijos del Sol en Burgos ha organizado la celebración de la fiesta del Señor de los Milagros. La misa será presidida por el sacerdote burgalés Julián Galerón, que trabajó pastoralmente en Lima.
El arzobispo de Burgos, don Mario Iceta, preside en la Catedral una eucaristía de acción de gracias en el 75 aniversario de la fundación de la Hermandad Obrera de Acción Católica.
La exposición sobre Trata «Punto y seguimos. La vida puede más» podrá visitarse desde el lunes 1 de noviembre y hasta el día 15 en Villarcayo.
Organizan: Secretariado diocesano de Trata y Parroquia de Villarcayo.
Santiago Yerga, director general de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, diserta sobre «una visión amplia y general de las migraciones actuales», inaugurando de este modo el Aula de Pastoral de Migraciones de la Cátedra Francisco de Vitoria, de la Facultad de Teología.
La Renovación Carismática Católica de Burgos convoca un nuevo seminario de Vida en el Espíritu en el monasterio cisterciense de San Pedro de Cardeña. Para más información e inscripciones: Telf. 605 06 27 98.