El padre José Kumblolickal, Misionero de San Francisco de Sales en la India, imparte una conferencia sobre «Budismo e hinduismo: diálogo ad intra y ad extra».
Dentro de los actos con motivo de la Semana Española de Misionología, toca ahora el turno a una mesa redonda sobre «Experiencias de diálogo interreligioso en España». En la mesa, moderada por el periodista de El País, Jorge Marirrodriga, intervendrán: José Alberto Barrera, director de Cursos Alpha de España, y Francesc Torradeflot, director de la Asociación Interreligioso (AUDIR).
La profesora de literatura y escritora, Verónica Nehama, imparte la ponencia «Nostra Aetate, un punto de inflexión en las relaciones judeo-cristianas», en el marco de la Semana Española de Misionología.
Soha Abboud, de la Universidad Complutense de Madrid, imparte la ponencia «Islam en diálogo interreligioso».
El subdirector general de Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia, Jaima Rosell Granados, imparte la conferencia clausura de la Semana Española de Misionología, que lleva por título «Relación Estado Español y las Confesiones religiosas».
A continuación, mons. Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo de Toledo y presidente de la Comisión Episcopal de Misiones clausurará la 69 Semana Española de Misionología.
El Seminario de San José acoge esta tarde una jornada de encuentro, formación y presentación del nuevo plan diocesano de pastoral «Discípulos misioneros». Se trata de un momento de reunión y reflexión para los que de modo más directo animan la pastoral diocesana, arciprestal y parroquial, así como sacerdotes, religiosos y miembros de movimientos.
El arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas, preside hoy una eucaristía de lanzamiento del mes de las misiones u «octubre misionero».
Con motivo del Año de la Misericordia, la iglesia de las Salesas acoge en la tarde de hoy la vigilia de oración por las misiones.
El Seminario diocesano de San José acoge esta tarde el ya tradicional encuentro y oración por las vocaciones misioneras.
La ciudad de Burgos acoge hoy, por noveno año consecutivo, el encuentro diocesano de pastoral, con un formato un tanto diverso al de ediciones anteriores:
- A las 10:30 y 11:15, se podrán realizar visitas guiadas de media hora a cualquiera de estos lugares, donde la Iglesia pone en práctica la misericordia y las acciones del Plan pastoral. No hace falta apuntarse previamente.
- A las 12:15, tendrá lugar un acto común en el salón de Caja Círculo de la calle Concepción sobre experiencias pastorales también relacionadas con el Plan pastoral o con el Año de la Misericordia: experiencias del norte y del sur de la provincia, del este y del oeste, del centro y de más allá… Y se reflexionará en torno a la pregunta: «Después del Año de la Misericordia, ¿qué?»
- A las 14:30, paellada en el Seminario diocesano de San José. Para participar es necesario inscribirse previamente.
- A las 17:00, misa de clausura del Año de la Misericordia en la catedral.