Sep
2
sáb
Viaje a Andalucía
08:00 – Sep 10 @ 00:00

Viaje a Andalucía

 

ORGANIZA: Secretariado diocesano de Peregrinaciones de Burgos.

Precio por persona en habitación doble: 815 €
(suplemento habitación individual: 195 €)

INFORMACIÓN Y RESERVAS:
• Oficinas B the travel brand, Tfno.: 983 202 999
• D. Julian Gumiel, Tfno.: 689 977 094

 

Sábado 2 de septiembre
BURGOS-BAEZA-SABIOTE
Salida de Burgos. Comida en Baeza. Visita guiada de Baeza. Alojamiento y cena en Sabiote.

 

Domingo 3 de septiembre
SABIOTE-ÚBEDA-CABRA DEL SANTO CRISTO-GUADIX-GRANADA
Desayuno. Visita guiada de Úbeda. Salida hacia Cabra del Santo Cristo, localidad hermanada con Burgos y cuyo patrón es el Santo Cristo de Burgos. Visita del pueblo. Posibilidad de una cata de aceite. Misa. Comida. Camino de Granada, parada en Guadix para hacer una visita de la catedral y de la localidad. Llegada a Granada. Cena y alojamiento en hotel.

 

Lunes 4 de septiembre
GRANADA
Desayuno en hotel. Por la mañana, visita de Granada (Catedral, Capilla Real, centro histórico, San Juan de Dios, Sacromonte, Albaicín,…). Comida. Por la tarde, visita guiada de la Alhambra y Generalife. Cena. Por la noche, espectáculo flamenco en una cueva del Sacromonte. Noche en Granada.

 

Martes 5 de septiembre
GRANADA-MÁLAGA-ÁLORA-RONDA-SEVILLA
Desayuno. Salida hacia Málaga. Visita de Málaga (subida a Gibralfaro, con vistas excepcionales de la ciudad, paseo por el casco antiguo, Plaza de la Merced, casa natal de Pablo Picasso, obelisco General Torrijos, iglesia de Santiago, Alcazaba – Teatro Romano, Plaza de la Higuera, catedral,…). Comida en Álora y breve visita de la localidad. Parada en Ronda. Cena y alojamiento en Sevilla.

 

Miércoles 6 de septiembre
SEVILLA
Desayuno. Visita guiada de Sevilla (Torre del Oro, Real Maestranza, Plaza de España, centro histórico, Catedral, Reales Alcázares, barrio de Santa Cruz,…), con entrada incluida a la catedral. Comida. Tarde libre para disfrutar de la capital de Andalucía. Cena y alojamiento en Sevilla.

 

Jueves 7 de septiembre
SEVILLA- HUELVA-MONASTERIO DE LA RÁBIDA-PALOS DE LA FRONTERA-MOGUER-EL ROCÍO-SEVILLA
Desayuno. Por la mañana, salida hacia Huelva. Visita a la capital de Huelva, lugar colombino por excelencia y muy ligada a la cultura inglesa desde 1855, ha sido punto de encuentro de diferentes culturas y civilizaciones, desde los míticos tartessos hasta el Imperio Romano, las colonizaciones fenicias o el asentamiento de culturas como la árabe. Visita del Monasterio de Santa María de la Rábida, edificio que data del siglo XIV y de estilo mudéjar, Monumento Nacional, fue el lugar donde se hospedó Cristóbal Colón dos años antes de iniciar la aventura hacia el nuevo mundo. Paradas en Palos de la Frontera y Moguer, tierra natal del escritor y poeta Juan Ramón Jiménez. Comida. Por la tarde, visita de El Rocío. Participación en la Misa, a las 21:00. Cena. Alojamiento en Sevilla.

 

Viernes 8 de septiembre
SEVILLA-MEDINA AZAHARA-CÓRDOBA
Desayuno. Salida hacia Córdoba. Visita del conjunto arqueológico de Medina Azahara. Comida. Llegada a Córdoba. Visita guiada de Córdoba (catedral-mezquita, judería, sinagoga, patios…). Tiempo libre para disfrutar de la ciudad. Cena y alojamiento en Córdoba.

 

Sábado 9 de septiembre
CÓRDOBA-SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA CABEZA-BURGOS
Desayuno. Salida hacia el Real Santuario de la Santísima Virgen de la Cabeza, en Andújar, donde se celebra la romería más antigua de España, que data de 1227. Misa (a las 11 de la mañana). Visita del santuario. Comida. Regreso a Burgos.

 

EL PRECIO INCLUYE:
* Bus para el recorrido indicado.
* Hoteles 3-4 estrellas en ciudades indicadas.
* Régimen de pensión completa (entrada y salida con almuerzo).
* Agua y vino en las comidas.
* Guía acompañante todo el recorrido.
* Guía local para panorámica de Úbeda, Baeza, Granada, Alhambra y Generalife, Málaga, Sevilla y Córdoba.
* Entradas a: Catedral, Capilla Real y Alhambra (sujeta a disponibilidad ) en Granada + Catedral- Giralda , Real Alcázar en Sevilla + Monasterio de la Rábida en Huelva + Medina Azahara y Catedral-Mezquita de Córdoba.
* Espectáculo de zambra gitana en el Sacromonte (Granada).
* Celebración de las misas en los lugares indicados.

Oct
28
sáb
Viaje a Murcia – Año santo de Caravaca de la Cruz
09:00 – Nov 1 @ 23:00

Viaje a Murcia – Año santo de Caravaca de la Cruz

 

Precio por persona en habitación doble: 390 €.
(suplemento en individual: 125 €).

ORGANIZA: Secretariado diocesano de Peregrinaciones de Burgos.

INFORMACIÓN Y RESERVAS:
• Viajes Solinieve, Tfno.: 947 232 013
• D. Julian Gumiel, Tfno.: 689 977 094

 

Sábado 28 de octubre
BURGOS – EL TOBOSO – CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN – MURCIA
Salida de Burgos. Parada en El Toboso. Continuación en Chinchilla de Montearagón. Almuerzo. Visita de la localidad. Llegada a Murcia. Distribución de las habitaciones . Cena y alojamiento.

 

Domingo 29 de octubre
MURCIA – CALASPARRA – CARAVACA DE LA CRUZ – MORATALLA – CEHEGÍN – MURCIA
Desayuno. Salida hacia Calasparra donde visitaremos el Santuario de la Esperanza. Llegada a Caravaca de la Cruz, donde visitaremos la localidad y el Santuario de la Santísima y Vera Cruz. Allí podremos participar en la Eucaristía y ganar el Jubileo en este Año Santo. Almuerzo. Salida hacia Moratalla, para ver la localidad. De regreso a Murcia, pararemos en Cehegín uno de los pueblos más bonitos de la región de Murcia. Llegada a Murcia. Cena y alojamiento

 

Lunes 30 de poctubre
MURCIA – TOTANA – LORCA – BOLNUEVO – MURCIA
Desayuno. Visita con guía local de Murcia. Salida hacia Totana, donde realizaremos el almuerzo. Por la tarde realizaremos una visita al Santuario de Santa Eulalia de Mérida. Continuamos hacia Lorca para visitar esta ciudad monumental. De regreso al hotel, pararemos en Bolnuevo, para ver su espectacular paisaje encantado, con ondulaciones producidas por el agua y el viento. Regreso a Murcia. Cena y alojamiento.

 

Martes 31 de octubre
MURCIA – CARTAGENA – MAR MENOR – ORIHUELA – MURCIA
Desayuno. Salida hacia el Santuario de la Virgen de la Fuensanta. Visita del santuario. Eucaristía. Continuamos hacia Cartagena . Visita guíada de la ciudad, entrada incluida al Teatro Romano y el Museo. Almuerzo. Salida hacia La Manga del Mar Menor, donde veremos uno de los paisajes más conocidos de la región murciana. Seguimos hacia Orihuela, donde visitaremos su catedral y la ciudad monumental, un conjunto histórico artístico con cinco monumentos nacionales y una trama urbana acorde con su antiguo rango de centro universitario y sede episcopal. Regreso a Murcia . Cena y alojamiento.

 

Miércoles 1 de noviembre
MURCIA – ALBACETE – CHINCHÓN – BURGOS
Desayuno en hotel. Salida hacia Albacete. Breve visita y Eucaristía. Parada en Chinchón. Almuerzo. Visita del pueblo, con su famosa plaza. Continuación hacia Burgos. Llegada a Burgos. Fin del viaje.

 

EL PRECIO INCLUYE:
• Autocar de lujo para todo el recorrido.
• 4 noches de hotel Siete Coronas en Murcia 4****.
• Régimen pensión completa (agua y vino incluidos).
• Visita con guía local de Murcia.
• Visita con guía local de Cartagena.
• Entrada a Teatro y Museo Romano de Cartagena.
• Entrada a Catedral de Orihuela.
• Seguro de viaje.

Abr
9
mar
Proyección de la película ‘Liberando un continente: Juan Pablo II y la revolución de la libertad’ @ Facultad de Teología
19:00 – 20:30

La delegación de Peregrinaciones y Turismo organiza la proyección de la película documental Liberando un continente: Juan Pablo II y la revolución de la libertad. Tras el pase, se presentará Polonia como destino turístico y de peregrinación por parte de personal de la Embajada de Polonia en España.

Nov
28
jue
Exposición ‘Pintar sin miedo. Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900’ @ Catedral de Burgos - Sala Beato Valentín Palencia
13:00 – Mar 2 2025 @ 18:00
Exposición 'Pintar sin miedo. Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900' @ Catedral de Burgos - Sala Beato Valentín Palencia

La Fundación Consulado del Mar de Burgos, en colaboración con la archidiócesis de Burgos y el Cabildo Metropolitano de Burgos, organiza la exposición Pintar sin miedo. Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900.

 

Hasta el próximo 2 de marzo, los visitantes podrán presenciar en el marco incomparable de la Catedral la pintura colorista y luminosa del genio valenciano, así como de algunos de sus coetáneos.

 

Las entradas pueden adquirirse en este enlace.

Dic
29
dom
Procesión y Santa Misa de apertura en la archidiócesis del Año Jubilar ‘Peregrinos de esperanza’ @ Catedral de Burgos - Altar Mayor
17:30 – 18:45

Siguiendo las indicaciones marcadas por el papa Francisco en la bula de convocatoria del Jubileo 2025, el arzobispo, don Mario Iceta, preside la misa inaugural de este Año Santo en la archidiócesis de Burgos. Una solemne eucaristía a la que están llamados a participar todos los diocesanos, parroquias, comunidades e instituciones. Un Jubileo universal que en Burgos coincidirá, además, con el 950 aniversario del establecimiento de la sede episcopal en la ciudad.

 

La ceremonia podrá seguirse por streaming a través de este enlace.

 

Ene
18
sáb
Encuentro Diocesano y Jubileo de los Catequistas @ Seminario Diocesano de San José - Espacio Compañeros de Valentín Palencia
10:30 – 17:00
Encuentro Diocesano y Jubileo de los Catequistas @ Seminario Diocesano de San José - Espacio Compañeros de Valentín Palencia

La Delegación para la Catequesis de la archidiócesis de Burgos organiza el Encuentro Diocesano de Catequistas, que este año lleva por título Moldea mi corazón… Señor.

 

Se trata de una jornada de convivencia, formación, oración y de compartir la fe junto a otros catequistas de la archidiócesis. Será un momento especial para poner a punto el corazón del catequista. En esta nueva edición, siguiendo el Plan Pastoral Diocesano, la línea a seguir para este curso 2024-2025 es el acompañamiento. Por esta razón, la charla girará en torno a ello, aplicado a la misión del catequista. La impartirá Quique Ybáñez, párroco de San Gil y San Lorenzo y director del Secretariado de Pastoral Vocacional.

 

El horario será el siguiente:

  • 10:30 Acogida y oración
  • 11:00 Charla y diálogo
  • 12:00 Descanso y café
  • 12:30-13:20 Trabajo por grupos y diálogo
  • 13:30 Eucaristía y Jubileo de los catequistas
  • 14:30 Comida
  • 16:00 Velada
  • 16:45 Puesta en común del trabajo por grupos y despedida

 

Para participar es necesario inscribirse en este enlace antes del sábado, 11 de enero. La comida correrá a cargo de El Gusto de Servirte, la empresa de inserción laboral de Cáritas Diocesana de Burgos, y tendrá un precio de 20 euros por persona, que se abonarán allí mismo. Se podrá aparcar en el patio del Seminario.

Ene
22
mié
Celebración jubilar del arciprestazgo de Gamonal @ Parroquia de San Pablo
20:00 – 21:00

La parroquia de San Pablo acoge una celebración con motivo del año jubilar de las comunidades y parroquias del arciprestazgo de Gamonal.

Ene
25
sáb
XXXIII Encuentro diocesano de Pastoral del Trabajo @ Seminario - Espacio compañeros Valentín Palencia
09:30 – 14:30

Con el lema «Sembradores de esperanza en el mundo del trabajo», el espacio de encuentro Compañeros de Valentín Palencia acoge la XXXIII edición del encuentro diocesano del Pastoral del Trabajo, enmarcado en las celebraciones del Año Jubilar ‘Peregrinos de esperanza’.

Feb
1
sáb
Misa por los religiosos del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán @ Parroquia de Santa María la Real
20:00 – 21:00
Misa por los religiosos del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán @ Parroquia de Santa María la Real

El arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán, en colaboración con CONFER arciprestal, organiza una celebración eucarística con motivo de la fiesta de la Presentación del Señor en el Templo y de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada.

Feb
5
mié
Vigilia jubilar diocesana de oración contra la trata @ Catedral de Burgos - Capilla de Santa Tecla
19:30 – 21:00
Vigilia jubilar diocesana de oración contra la trata @ Catedral de Burgos - Capilla de Santa Tecla

La archidiócesis de Burgos ha organizado una vigilia de oración contra la trata, una realidad a la que la Conferencia Episcopal Española ha decidido dar visibilidad durante el año jubilar Peregrinos de Esperanza que la Iglesia universal está celebrando este 2025.

 

La cita será en la capilla de Santa Tecla de la catedral de Burgos, el próximo miércoles, 5 de febrero, a las 19:30h, y se podrá seguir por streaming desde el canal de YouTube del Departamento contra la Trata de la Conferencia Episcopal Española (CEE), en este enlace.