«La crisis de los refugiados» es el lema escogido para el encuentro que sobre cuestiones sociales mantiene cada mes la comisión de pastoral obrera del arciprestazgo de Gamonal.
Recorrido de cuatro días, visitando los santuarios marianos de El Pilar (Zaragoza), Torreciudad (Huesca), Meritxell (Andorra) y Lourdes (Francia).
Descargar el folleto informativo
#gallery-3 {
margin: auto;
}
#gallery-3 .gallery-item {
float: left;
margin-top: 10px;
text-align: center;
width: 25%;
}
#gallery-3 img {
border: 2px solid #cfcfcf;
}
#gallery-3 .gallery-caption {
margin-left: 0;
}
/* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
- Virgen del Pilar
- Virgen de Torreciudad
- Virgen de Meritxell
- Virgen de Lourdes
- Basílica del Pilar (Zaragoza)
- Santuario de Torreciudad (Huesca)
- Santuario de Meritxell (Andorra)
- Santuario de Lourdes (Francia)
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 270 €
(suplemento en individual: 70 €)
Organiza: Secretariado diocesano de Peregrinaciones y Turismo de Burgos.
Información e inscripciones:
– Oficinas B the travel brand (Barceló Viajes), tfno. 983 202 999.
– Julián Gumiel, tfno. 689 977 094.
ITINERARIO:
Viernes, 29 de abril: BURGOS – ZARAGOZA – HUESCA
Salida a primera hora de la mañana con destino a Zaragoza. Zaragoza ofrece a sus visitantes un rico patrimonio histórico-artístico, fruto de sus más de dos mil años de historia. Iberos, romanos, musulmanes, judíos y cristianos han dejado huella de su paso por la capital, haciéndola merecedora del título de “Ciudad de las cuatro culturas”. Realizaremos una visita con guía local de la ciudad, visitando los monumentos más importantes y, por supuesto, primera visita de nuestro recorrido mariano en la Basílica del Pilar. Tras la visita, traslado al restaurante concertado para el almuerzo. Continuación del viaje hasta Huesca. Huesca posee en su historia milenaria un tesoro propio que queda reflejado en sus calles, sus restos arqueológicos, sus monumentos y su patrimonio en general. De su esplendor nos habla la ibera Bolskan, centrada en lo que hoy es el casco antiguo, que acuñó la moneda con el jinete, cuya figura permanece en la actualidad en el escudo de la ciudad. Llegada, traslado al hotel, cena y alojamiento.
Sábado, 30 de abril: HUESCA – TORRECIUDAD – ANDORRA
Nuestra segunda visita importante está en el Santuario de Torreciudad, dedicado a la Virgen María, El nombre proviene de una vieja torre de vigilancia de la época árabe, cuyas ruinas se encuentran a unos metros de la antigua ermita. La construcción del santuario actual fue promovida por la Prelatura del Opus Dei. En 1904, san Josemaría Escrivá de Balaguer, de dos años de edad, fue llevado en peregrinación hasta esta ermita en brazos de su madre; había sufrido una grave enfermedad de la que se temía su muerte, por lo que sus padres pidieron a la Virgen de Torreciudad su curación. Como agradecimiento por su curación fue llevado en lomos de caballería desde Barbastro a Torreciudad. Almuerzo en restaurante concertado. Por la tarde, salida hacia Andorra, oficialmente Principado de Andorra. Es un pequeño país soberano del suroeste de Europa, constituido en Estado independiente, de derecho, democrático y social, cuya forma de gobierno es el coprincipado parlamentario. Su territorio está organizado en siete parroquias con una población total que no supera los 80.000 habitantes. Su capital es Andorra la Vieja. Llegada al hotel. Acomodación del grupo, cena y alojamiento.
Domingo, 1 de mayo: ANDORRA – LOURDES
Desayuno. Por la mañana visita al Santuario de Meritxell. El Santuario de Nuestra Señora de Meritxell se encuentra en la localidad de Meritxell, en la parroquia andorrana de Canillo. En él se rinde culto a la Virgen de Meritxell, patrona del Principado de Andorra. En el mes de marzo del año 2014 se une a la Ruta mariana, completando así esta gran ruta de turismo cultural-religioso y que está enmarcada en los Pirineos. Según la leyenda, un pastor encontró la imagen de la Virgen un día de invierno debajo de unos rosales floridos y decidió llevársela a su casa. La imagen, sin embargo, volvió tres veces al mismo lugar en el que había sido encontrada. Finalmente, los andorranos decidieron construir ahí una capilla. Tiempo libre. Almuerzo en el hotel y salida hacia Lourdes. El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes es un conjunto de edificios y lugares dedicados al culto de la Virgen María, en Francia. El complejo incluye las basílicas de la Inmaculada Concepción, la de Nuestra Señora del Rosario y la de San Pío X, así como la Gruta de las apariciones, donde la Virgen se presentó ante Bernadette Soubirous, según la creencia católica. El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, junto con los santuarios de Torreciudad, Montserrat, Meritxell y El Pilar conforman la Ruta mariana, itinerario guiado por la espiritualidad y devoción mariana, poseedor de una gran riqueza patrimonial, gastronómica y natural. Traslado al hotel, acomodación del grupo, cena y alojamiento. Por la noche podremos participar la procesión de las antorchas.
Lunes, 2 de mayo: LOURDES – BURGOS
Desayuno y por la mañana Misa y visita de Lourdes y salida hacia Burgos, breves paradas en ruta. Almuerzo en ruta en restaurante concertado. Continuación del viaje, llegada a Burgos y fin de nuestros servicios.
EL PRECIO INCLUYE:
• Autocar durante todo el viaje, realizando el recorrido como indica el itinerario.
• Estancia de 1 noche en Hotel 3* en Huesca.
• Estancia de 1 noche en Hotel 3* en Andorra.
• Estancia de 1 noche en Hotel 3* en Lourdes.
• Régimen de pensión completa (desayunos y cena en los hoteles y almuerzos en restaurante).
• Guía acompañante.
• Guía para visita de Zaragoza.
• Seguro turístico de viaje.
El secretariado diocesano para la religiosidad popular y las cofradías convoca a todos los miembros de las cofradías penitenciales y de gloria de la diócesis a participar en el encuentro diocesano de cofradías, que se celebrará en Burgos capital para peregrinar hasta la catedral y celebrar así el jubileo del Año de la Misericordia.
El encuentro comenzará a las 9:30 horas con la recepción en el Seminario de San José, tras la que tendrá lugar una conferencia sobre diversas experiencias de misericordia a cargo de Fernando García Cadiñanos, delegado de Cáritas Burgos, y José Baldomero Fernández de Pinedo, capellán del centro penitenciario de la ciudad.
A las 12:00 comenzará una procesión con estandartes desde el monasterio de las Salesas hasta la catedral, donde tendrá lugar una celebración eucarística.
Los actos concluirán a las 18:00 horas tras una comida de hermandad y posterior tiempo de tertulia.
El Santuario de la Virgen de Vega acoge este domingo el Día del Arciprestazgo de Ubierna Urbel. Los actos comenzarán con la recepción de los participantes a las 11 de la mañana con el saludo de los señores alcaldes del Tozo y Valdelucio.
La eucaristía está programada a las 12 y media del mediodía.
Ya en Basconcillos, a las 14:30 se tendrá la comida en el Polideportivo Municipal. Como culminación de la jornada se celebrará un acto mariano por la calles del pueblo.
Como viene siendo habitual en el último sábado del mes de mayo, las imágenes de la Virgen de Fátima y la Virgen del Quinche volverán a recorrer las calles del popular barrio de Gamonal en el tradicional Rosario de la Aurora. La comitiva partirá desde la parroquia de San Pablo Apóstol.
Con motivo de las fiestas parroquiales de San Juan de Ortega, el cuadro artístico de actores y actrices del Centro comunitario Espíritu Santo, va a hacer el preestreno en exclusiva de la divertida comedia inglesa “Taxi” (30 años en cartel en Londres).
Más detalles del viaje a Toledo, Cuenca y Guadalajara
#gallery-1 {
margin: auto;
}
#gallery-1 .gallery-item {
float: left;
margin-top: 10px;
text-align: center;
width: 33%;
}
#gallery-1 img {
border: 2px solid #cfcfcf;
}
#gallery-1 .gallery-caption {
margin-left: 0;
}
/* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
- Casas colgantes de Cuenca
- Toledo
- Toledo
- Ciudad encantada de Cuenca
- Guadalajara
- Guadalajara
- Catedral de Cuenca
El colegio Santa María La Nueva y San José Artesano acoge en la jornada de hoy el encuentro arciprestal de las parroquias de Gamonal. Celebrarán juntos el fin de curso y compartirán nuevas experiencias de corresponsabilidad.
El Secretariado diocesano de peregrinaciones y turismo ha organizado un viaje a los países del Báltico, del 1 al 8 de julio, en el que se visitará Lituania, Letonia, Estonia y Finlandia, con sus respectivas capitales y otros lugares de gran belleza en estos países.
Más información del viaje a los países bálticos
#gallery-2 {
margin: auto;
}
#gallery-2 .gallery-item {
float: left;
margin-top: 10px;
text-align: center;
width: 25%;
}
#gallery-2 img {
border: 2px solid #cfcfcf;
}
#gallery-2 .gallery-caption {
margin-left: 0;
}
/* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
- Tallin (Estonia)
- Riga (Letonia)
- Tallin (Estonia)
- Tallin (Estonia)
- Vilna (Lituania)
- Tallin (Estonia)
- Vilna (Lituania)
- Tallin (Estonia)
- Helsinki (Finlandia)
- Riga (Letonia)
- Vilna (Lituania)
- Riga (Letonia)
- Helsinki (Finlandia)
- Riga (Letonia)
- Vilna (Lituania)
- Vilna (Lituania)
- Helsinki (Finlandia)
El arciprestazgo de San Juan de Ortega celebra en la jornada de hoy una jornada de puertas abiertas en las iglesias del arciprestazgo de San Juan de Ortega. Habrás visitas guiadas a las iglesias de Agés (a las 17:00 horas), Atapuerta (a las 18:00 horas) y Rubena (a las 19:00). En esta última iglesia, a las 20:00 horas, Luis Martínez García, catedrático de Historia Medieval, impartirá la conferencia «El camino de Santiago histórico a su paso por Agés, Atapuerca y Rubena».