Presentación de la publicación de Fr. Luis Javier García-Lomas Gago, profesor de la Facultad de Teología del Norte de España. El libro es la edición bilingüe latín-castellano de la obra de Guillermo de Saint-Thierry. En el acto académico, además del autor de la edición, intervendrán: D. José Luis Barriocanal, decano de la Facultad de Teología, D. Eduardo Ayuso, director de la editorial Sígueme, D. Carlos Izquierdo Yusta, profesor de la Facultad de Teología, y D. Ignacio Verdú Berganza, profesor de la Universidad Pontificia Comillas.
El acto podrá seguirse en directo desde el siguiente enlace: https://youtube.com/live/EiwV8G4WPOM?feature=share.
La obra Stabat Mater, compuesta por J.G. Rheinberger, será interpretada por el coro Capilla Clásica de León, dirigido por Elena Fernández Delgado, junto con la Orquesta de Cámara Santa Cecilia del Círculo-Burgos, dirigida por Miguel Ángel Cuevas Vicario. La entrada es libre hasta completar el aforo.
La conferencia «La sinodalidad en los nuevos escenarios de la pastoral» impartida por D. Eloy Bueno de la Fuente dará comienzo al curso sobre la sinodalidad que se extenderá hasta el 22 de junio. Puede inscribirse en el siguiente enlace: https://www.teologiaburgos.org.
La Facultad de Teología de Burgos, Pastoral de la Cultura y Universidad y la Fundación Caja de Burgos ponen en marcha, por noveno año, sus jornadas ‘Ciencia y Cristianismo’, esta vez bajo el lema «De dónde venimos y a dónde vamos». La encargada de inaugurar el ciclo de charlas hoy es Leonor Carillo Vigil, geóloga de la Universidad Complutense de Madrid y Premio Nacional de Innovación Educativa. Hablará sobre «El pasado geológico desde la historia humana».
La Facultad de Teología de Burgos, Pastoral de la Cultura y Universidad y la Fundación Caja de Burgos ponen en marcha, por noveno año, sus jornadas ‘Ciencia y Cristianismo’, esta vez bajo el lema «De dónde venimos y a dónde vamos». La segunda de las charlas tiene lugar hoy de la mano de Alfredo Marcos Martínez, que hablará de «El sentido de la vida humana en nuestra era tecnocientífica».
La Facultad de Teología de Burgos, Pastoral de la Cultura y Universidad y la Fundación Caja de Burgos ponen en marcha, por noveno año, sus jornadas ‘Ciencia y Cristianismo’, esta vez bajo el lema «De dónde venimos y a dónde vamos». Hoy se cierran las conferencias abordando la temática desde el punto de vista teológico. Gaspar Martínez Fernández Larrinoa, economista y teólogo en la Facultad de Teología de Vitoria, pronunciará la ponencia «Peregrinos hacia la felicidad plena».
Como conclusión del Aula de Patrimonio que organiza la Facultad de Teología desde la Cátedra Francisco de Vitoria, tiene lugar la conferencia pública «Imaginería gótica burgalesa: arte y devoción», impartida por Maria José Martínez Martínez.
La presentación del nuevo Máster en Matrimonio y Familia ofrecido por la universidad CEU San Pablo, la universidad Francisco de Vitoria, y la Facultad de Teología del Norte de España (sede de Burgos) se realizará a través de la plataforma zoom. Contará con la presencia de Carmen Fernández de la Cigoña, directora del Instituto CEU de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo y secretaria nacional de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos y Gran Canciller de la Facultad de Teología del Norte de España y María Lacalle Noriega, vicerrectora y directora del Centro de Estudios de la Familia de la Universidad Francisco de Vitoria.
La presentación podrá seguirse a través de este enlace. (Clave de acceso: 528028)
La Facultad de Teología y la ‘Burgos Baroque Ensemble’ inauguran la primera edición del festival ‘Música y Teología’ que se extenderá durante el último trimestre del año con varios actos. El primero de ellos es una conferencia titulada «El sonido nos lleva a la transcendencia», a cargo de Francisco A. Moya, director de la Orquesta Filarmónica de La Mancha.
El Aula Magna de la Facultad de Teología acoge la presentación del libro «El gozo de la libertad herida. Las encrucijadas de la libertad en la Iglesia». En esta obra colaboran varios profesores de la Facultad, como Eloy Bueno de la Fuente, Carlos Chana Seco y Fernando Susaeta Montoya. En el acto intervendrán algunos de los autores y el director del Grupo Editorial Fonte, Óscar I. Aparicio Ahedo.