Al igual que ocurriera en años anteriores, la ciudad celebrará la solemnidad del Corpus Christi en horario vespertino. El arzobispo, don Mario Iceta, presidirá la eucaristía en la Catedral a las 18:00 horas. Tras la misa, tendrá lugar la procesión eucarística por las calles del centro de la ciudad.
Desconocemos la fecha del nacimiento y de la muerte de los Santos mártires Quirico y Julita. La devoción popular de la Edad Media a estos Mártires se debe a posibles reliquias de los mismos, traídas a nuestra Diócesis.
Los actos tendrán lugar en el siguiente orden:
- 10:45 h. Recepción de autoridades e invitados a la entrada del templo (Compás de Afuera).
- 11:00 h. Misa solemne celebrada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de la Archidiócesis.
- 12:00 h. Procesión por el exterior del templo.
- 12:45 h. Bailes típicos en el Compás de Adentro, a cargo de los danzantes y gigantones de la ciudad.
- 13:00 h. Recepción y saludo de la Reverenda Madre Abadesa y Comunidad, a las autoridades e invitados en la Reja Mayor del Monasterio
El arzobispo, don Mario Iceta, preside en la catedral la solemne eucaristía en honor de los santos apóstoles Pedro y Pablo, en el día grande de las fiestas mayores de la ciudad. Tras la misa, dará comienzo la popular ofrenda de flores a Santa María la Mayor.
El beato Manuel Ruiz López nació en San Martín de las Ollas (pequeña localidad al norte de la provincia de Burgos) el 5 de mayo de 1804, y murió mártir, decapitado en el altar, en Damasco (Siria) el 10 de julio de 1860. Fue párroco de Para (pueblo burgalés) y profesor de lenguas semíticas en el Seminario de Burgos. El Papa Pío XI lo beatificó el 10 de octubre de 1926, junto con otros siete compañeros.
El arzobispo, don Mario Iceta, preside la eucaristía en honor de la Virgen del Carmen, en su santuario de Burgos. Tras la eucaristía tendrá lugar la popular procesión con la imagen de la Virgen por el Paseo del Empecinado.
Dentro del trabajo conjunto que realizan las diócesis de la denominada «Iglesia en Castilla», durante los días 17 y 18 de julio obispos y vicarios de la región mantendrán en Burgos uno de sus encuentros de trabajo. Además de las habituales reuniones de evaluación y programación, mantendrán una charla con Eloy Bueno de la Fuente sobre «Nuevas antropologías y nuevo humanismo» y realizarán diferentes visitas culturales a la Catedral, la iglesia de San Gil y el Museo de la Evolución Humana.
El 20 de julio del año 1221 se ponía la primera piedra de la Catedral gótica. Los fieles diocesanos de Burgos recordamos en este día a la Iglesia Madre, significada por la Catedral, y pedimos al Señor de modo especial por nuestro arzobispo, por el clero y por cuantos constituimos esta gran familia de creyentes, así como también por todas las necesidades espirituales y materiales de la diócesis.
Nacido en San Martín de Ubierna (Burgos) el 31 de octubre de 1908; profesó como coadjutor salesiano en 1926, y estando destinado en Madrid fue reconocido como religioso y conducido al martirio el 23 de julio de 1936, siendo la primera víctima salesiana de esta persecución religiosa. Fue beatificado el 28 de octubre de 2007.
El beato Felipe del Corazón de María nació en San Martín de Rubiales, el 26 de mayo de 1874, profesa en la Congregación de la Pasión en 1890 y es ordenado sacerdote en 1897. Tras varios años de ejercicio del ministerio, pasó a Méjico, donde permaneció entre 1903 y 1910, en que pasó a Cuba donde estaría varias veces hasta que en 1935 se le encomienda en Daimiel (Ciudad Real) la dirección de los estudiantes. Tuvo que abandonar la casa religiosa siendo fusilado, junto con 25 compañeros más, en Carabanchel Bajo el 23 de julio de 1936. Beatificado el 1 de octubre de 1989.