Mar
31
dom
Procesión del Anuncio Pascual @ Centro de la ciudad - plaza de Santa María
13:15 – 14:15

LUGAR: Centro de la ciudad.

 

SALIDAS: Iglesia parroquial de la Sagrada Familia e Iglesia de San Nicolás de Bari.

 

PASO: Cristo Resucitado y Virgen de la Alegría.

 

ITINERARIO DE LLEGADA – CRISTO RESUCITADO: Salida de la parroquia de la Sagrada Familia a las 10:45 horas. Recorrido por c/ Federico Martínez Varea, c/ Francisco Sarmiento, c/ Clunia, Avenida del Cid, c/ Concordia, plaza Alonso Martínez, c/ Laín Calvo, c/ Paloma, plaza Rey San Fernando, c/ Nuño Rasura, c/ Sta. Águeda y plaza de Santa María. A las 12:00 horas en la S.I. Catedral tendrá lugar la Eucaristía presidida por el Excelentísimo y Reverendísimo señor Arzobispo, Don Mario Iceta Gavicagogeascoa, con la presencia del paso de Cristo Resucitado en la Nave Central.

 

ITINERARIO DE LLEGADA – VIRGEN DE LA ALEGRÍA: La Cofradía de la Virgen de la Alegría tendrá su Eucaristía a las 11:00 horas en la iglesia de San Nicolás de Bari. A la conclusión de la misma dará comienzo la procesión por c/ Fernán González, c/ Avellanos, plaza de Alonso Martínez, c/ San Juan, c/ La Moneda, plaza de Sto. Domingo de Guzmán, c/ Santander, paseo del Espolón, Arco de Santa María, c/ Nuño Rasura, c/ Santa Águeda y plaza de Santa María.

 

ACTO CENTRAL: A las 13:15 horas se producirá el encuentro entre los pasos de Cristo Resucitado y la Virgen de la Alegría en la Plaza de Santa María. Ambas tallas procesionarán juntas por c/ Santa Águeda, c/ Nuño Rasura y plaza del Rey San Fernando, donde tendrán lugar la interpretación de diversas danzas, declamación de poemas, intercambio de ofrendas entre ambas cofradías y saludo y bendición a los asistentes por parte del señor arzobispo. La procesión, con ambas tallas, continuará por c/ La Paloma, c/ Laín Calvo y plaza de Alonso Martínez, donde tendrán lugar los actos de despedida y se dará por concluida la procesión.

 

ITINERARIOS DE REGRESO: La imagen de Cristo Resucitado seguirá por c/ Concordia, avenida Cid Campeador, c/ Francisco Sarmiento y c/ Federico Martínez Varea. Y la imagen de la Virgen de la Alegría seguirá por c/ Avellanos y c/ Fernán González

 

ORGANIZA: Junta de Semana Santa de Burgos.

Abr
14
dom
Celebración de la Pascua del Trabajo @ Catedral
19:30 – 20:30

El arzobispo, mons. Mario Iceta, preside la eucaristía enmarcada en la celebración diocesana de la Pascua del Trabajo, con participación de equipos de esta pastoral en las parroquias y movimientos implicados en el mundo del trabajo.

Abr
17
mié
12 horas de lectura continua de la Biblia @ Catedral de Burgos - Capilla del Santo Cristo
10:00 – 22:00

Con motivo del Día del Libro, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, el Secretariado para la Pastoral Universitaria y el Cabildo Metropolitano organizan la III Edición de la lectura continua de la Biblia (en el formato de 12 horas) en la que podrán participar lectores de diferentes colectivos y grupos de la ciudad y de la provincia, encabezados por el arzobispo, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa.

 

La lectura continua de la Biblia, que se realizará en la capilla del Santo Cristo de la Catedral dará comienzo el miércoles, 17 de abril a las 10:00h, y concluirá a las 22:00h. Teniendo en cuenta que cada lector dedicará unos 10 minutos a la lectura pública, se necesitará la participación de 75 lectores. Las personas que deseen participar deben formalizar la inscripción a través de este formulario, antes del viernes, 12 de abril.

May
4
sáb
Ordenación diaconal @ Catedral de Burgos - Altar Mayor
11:00

El próximo sábado, 4 de mayo, recibirán el sagrado orden del diaconado dos aspirantes al sacerdocio: Guillermo Pérez Rubio, seminarista del Seminario de San José de Burgos, y Fr. Enrique García Malo ECMC, monje del Yermo Camaldulense de Nuestra Señora de Herrera. Será de manos del arzobispo de Burgos, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa.

 

La cita es el próximo sábado, 4 de mayo, a las 11:00h, en el altar mayor de la catedral de Burgos, y la celebración se podrá seguir en directo por streaming a través del canal de YouTube de la archidiócesis, en este enlace.

May
5
dom
Misa de acción de gracias por los 600 años del Real Monasterio de Santa Dorotea @ Iglesia de Santa Dorotea
12:00

El Real Monasterio de Santa Dorotea de canónigas regulares lateranenses de San Agustín ha organizado una serie de actos para conmemorar el VI centenario de su fundación en la ciudad de Burgos. El acto central de esta celebración será una solemne misa de acción de gracias por estos 600 años de presencia en Burgos, que presidirá el nuncio apostólico de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Cleopás Auza y concelebrada por el arzobispo de Burgos, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, así como por el arzobispo emérito de Burgos, Mons. Fidel Herráez Vegas, y el obispo emérito de Jaén, Mons. Ramón del Hoyo López.

 

La cita es el Real Monasterio de Santa Dorotea el próximo domingo, 5 de mayo, a las 12:00h, y también se podrá seguir por streaming en este enlace.

May
16
jue
Traslado de la cruz-relicario @ Catedral de Burgos - Capilla de Santa Tecla
18:00 – 19:30

El Cabildo Metropolitano de Burgos ha organizado una celebración eucarística para trasladar la cruz-relicario que la Catedral recibió el pasado 2 de febrero con reliquias de mártires y fundadores de congregaciones e institutos con presencia en Burgos a su emplazamiento final, en la capilla de las Reliquias de la Seo. La ceremonia estará presidida por Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos.

 

La cita es el próximo jueves, 16 de mayo, a las 18:00h en la capilla de Santa Tecla de la Catedral.

Jul
2
mar
76 Semana Española de Misionología (I) @ Facultad de Teología del Norte de España
18:00 – 23:00

La Delegación Episcopal de Misiones de la archidiócesis de Burgos, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Obras Misionales Pontificias (OMP) organizan una nueva edición de la Semana Española de Misionología (SEM). En esta ocasión, la 76ª, lleva por lema La oración, fuente e impulso de la misión y se celebrará entre el 2 y el 5 de julio en la Facultad de Teología.

 

El programa de la primera jornada es el siguiente:

 

  • 18:00h: Acogida y oración
  • 18:30h: Inauguración a cargo de Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos y presidente de la SEM, y de Roberto Calvo Pérez, decano de la Facultad de Teología.
  • 19:00h: Ponencia inaugural, titulada Orar para entender la misión, a cargo de Francisco Julián Romero Galván, director del Secretariado del Jubileo 2025 de la CEE.
  • 20:00h: Misa
  • 21:00h: Cena
  • 21:45h: Ruta de la luz

 

Además, durante toda la semana, el claustro de la Facultad acogerá la exposición fotográfica de Selvas Amazónicas Miradas sobre la misión.

Jul
3
mié
76 Semana Española de Misionología (II) @ Facultad de Teología del Norte de España
09:30 – 22:00

La Delegación Episcopal de Misiones de la archidiócesis de Burgos, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Obras Misionales Pontificias (OMP) organizan una nueva edición de la Semana Española de Misionología (SEM). En esta ocasión, la 76ª, lleva por lema La oración, fuente e impulso de la misión y se celebrará entre el 2 y el 5 de julio en la Facultad de Teología.

 

El programa de la segunda jornada es el siguiente:

 

  • 09:30h: Laudes
  • 10:00h: Ponencia I: Oración en la Biblia y oración con la Palabra de Dios, a cargo de José Luis Albares Martín, de la editorial Verbo Divino
  • 11:15h: Café
  • 12:00h: Ponencia II: Oración y kerigma, a cargo de M.ª Judith Anderson Nokko, teóloga y misionera de Verbum Dei (Granada)
  • 13:00h: Misa
  • 14:15h: Comida
  • 16:30h: Mesa redonda I: Testimonios misioneros, con la participación de José María Rodríguez Redondo, sacerdote diocesano del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y misionero en Tailandia; Belén Sánchez Gil, laica dominica y responsable de Selvas Amazónicas en España; y la hermana Faustinah Rumama, misionera hija del Calvario en Zimbabue.
  • 18:00h: Descanso
  • 18:30h: Visita cultural y Vísperas
  • 21:00h: Cena

 

Además, durante toda la semana, el claustro de la Facultad acogerá la exposición fotográfica de Selvas Amazónicas Miradas sobre la misión.

Jul
4
jue
76 Semana Española de Misionología (III) @ Facultad de Teología del Norte de España
09:30 – 20:00

La Delegación Episcopal de Misiones de la archidiócesis de Burgos, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Obras Misionales Pontificias (OMP) organizan una nueva edición de la Semana Española de Misionología (SEM). En esta ocasión, la 76ª, lleva por lema La oración, fuente e impulso de la misión y se celebrará entre el 2 y el 5 de julio en la Facultad de Teología.

 

El programa de la tercera jornada es el siguiente:

 

  • 09:30h: Laudes
  • 10:00h: Ponencia III: Oración en Teresa de Lisieux, a cargo del P. Carmelo Hernández Gallo OCD, doctor en Teología Espiritual.
  • 11:15h: Café
  • 12:00h: Ponencia IV: Misión desde el sufrimiento, a cargo de Rafael Higueras Álamo, sacerdote y postulador de la causa de canonización de ‘Lolo’
  • 13:00h: Misa
  • 14:15h: Comida
  • 16:30h: Mesa redonda II: Nuevas formas de oración y misión, con la participación de David Fornieles Rodríguez, director nacional de la Red Mundial de Oración del Papa; el P. Félix Cuadrado, coordinador del equipo de RezandoVoy; y Javier Ramos, responsable del proyecto Cuatro40.
  • 19:30h: Merienda

 

Además, durante toda la semana, el claustro de la Facultad acogerá la exposición fotográfica de Selvas Amazónicas Miradas sobre la misión.

Jul
5
vie
76 Semana Española de Misionología (y IV) @ Facultad de Teología del Norte de España
09:30 – 15:30

La Delegación Episcopal de Misiones de la archidiócesis de Burgos, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Obras Misionales Pontificias (OMP) organizan una nueva edición de la Semana Española de Misionología (SEM). En esta ocasión, la 76ª, lleva por lema La oración, fuente e impulso de la misión y se celebrará entre el 2 y el 5 de julio en la Facultad de Teología.

 

El programa de la tercera jornada es el siguiente:

 

  • 09:30h: Laudes
  • 10:00h: Ponencia IV: Música en misión, a cargo de Mónica Marín García, miembro y fundadora de Misión Jatari.
  • 11:15h: Café y foto oficial
  • 12:00h: Ponencia de clausura: Misión ad gentes en las proximidades, a cargo de Consolación Isart Hernández, decana de la Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de Valencia
  • 12:45h: Clausura de la SEM
  • 13:00h: Misa
  • 14:15h: Comida

 

Además, durante toda la semana, el claustro de la Facultad acogerá la exposición fotográfica de Selvas Amazónicas Miradas sobre la misión.