El Cabildo Metropolitano de Burgos ha organizado una celebración eucarística para trasladar la cruz-relicario que la Catedral recibió el pasado 2 de febrero con reliquias de mártires y fundadores de congregaciones e institutos con presencia en Burgos a su emplazamiento final, en la capilla de las Reliquias de la Seo. La ceremonia estará presidida por Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos.
La cita es el próximo jueves, 16 de mayo, a las 18:00h en la capilla de Santa Tecla de la Catedral.

La parroquia de Santa María la Real de Aranda de Duero organiza el rezo del Rosario de la Aurora, con el lema María, ven con nosotros a caminar, en referencia al camino sinodal que la Iglesia universal está celebrando. Durante todo el recorrido, la Virgen será portada en andas por algunos de los participantes, mientras se rezan los misterios propios del Rosario.
El recorrido partirá desde la Plaza de Santa María, continuando por la calle Cascajar, plaza Arco Pajarito, calle Fuenteminaya, cruce de la calle San Antón y, a continuación, por todo el paseo de la Virgen de las Viñas. Al llegar a la ermita, se celebrará una misa en el templo.
La cita es el próximo sábado, 25 de mayo, a las 7:00h en la parroquia de Santa María la Real de Aranda de Duero.
La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) invita a participar en una concentración convocada junto a la entrada del Teatro Principal para recordar al último trabajador fallecido en accidente laboral en la provincia.
El colegio diocesano Santa María la Nueva y San José Artesano será escenario del cierre de la campaña diocesana «Por un trabajo que construya dignidad», que se ha desarrollado durante este curso, como una de las propuestas de la Asamblea Diocesana.
El acto contará con varios momentos, que se extenderán desde las 18:30 horas, con el pintado de un mural en la tapia del colegio que asoma a la avenida de Castilla y León, un acto central (vídeo resumen de la campaña, documento final y recital poético) y una merienda comunitaria.
Novena y última sesión del curso del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia, organizada por la Comisión de Pastoral del Trabajo del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán en Aranda de Duero.
Dado que en la archidiócesis de Burgos se está desarrollando a lo largo de este curso una “campaña por el trabajo digno” (a la luz de lo aprobado en la Asamblea diocesana), esta sesión continuará la reflexión iniciada el mes pasado en torno a “Cuidar el trabajo, cuidar la vida”. Animará esta reflexión José Luis Lastra Palacios, vicario pastoral.
La sede de Acción Católica acoge un encuentro entre responsables de la pastoral del trabajo en parroquias y entidades eclesiales de toda la archidiócesis.
La Delegación Episcopal de Misiones de la archidiócesis de Burgos, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Obras Misionales Pontificias (OMP) organizan una nueva edición de la Semana Española de Misionología (SEM). En esta ocasión, la 76ª, lleva por lema La oración, fuente e impulso de la misión y se celebrará entre el 2 y el 5 de julio en la Facultad de Teología.
El programa de la primera jornada es el siguiente:
- 18:00h: Acogida y oración
- 18:30h: Inauguración a cargo de Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos y presidente de la SEM, y de Roberto Calvo Pérez, decano de la Facultad de Teología.
- 19:00h: Ponencia inaugural, titulada Orar para entender la misión, a cargo de Francisco Julián Romero Galván, director del Secretariado del Jubileo 2025 de la CEE.
- 20:00h: Misa
- 21:00h: Cena
- 21:45h: Ruta de la luz
Además, durante toda la semana, el claustro de la Facultad acogerá la exposición fotográfica de Selvas Amazónicas Miradas sobre la misión.
La Delegación Episcopal de Misiones de la archidiócesis de Burgos, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Obras Misionales Pontificias (OMP) organizan una nueva edición de la Semana Española de Misionología (SEM). En esta ocasión, la 76ª, lleva por lema La oración, fuente e impulso de la misión y se celebrará entre el 2 y el 5 de julio en la Facultad de Teología.
El programa de la segunda jornada es el siguiente:
- 09:30h: Laudes
- 10:00h: Ponencia I: Oración en la Biblia y oración con la Palabra de Dios, a cargo de José Luis Albares Martín, de la editorial Verbo Divino
- 11:15h: Café
- 12:00h: Ponencia II: Oración y kerigma, a cargo de M.ª Judith Anderson Nokko, teóloga y misionera de Verbum Dei (Granada)
- 13:00h: Misa
- 14:15h: Comida
- 16:30h: Mesa redonda I: Testimonios misioneros, con la participación de José María Rodríguez Redondo, sacerdote diocesano del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y misionero en Tailandia; Belén Sánchez Gil, laica dominica y responsable de Selvas Amazónicas en España; y la hermana Faustinah Rumama, misionera hija del Calvario en Zimbabue.
- 18:00h: Descanso
- 18:30h: Visita cultural y Vísperas
- 21:00h: Cena
Además, durante toda la semana, el claustro de la Facultad acogerá la exposición fotográfica de Selvas Amazónicas Miradas sobre la misión.
La Delegación Episcopal de Misiones de la archidiócesis de Burgos, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Obras Misionales Pontificias (OMP) organizan una nueva edición de la Semana Española de Misionología (SEM). En esta ocasión, la 76ª, lleva por lema La oración, fuente e impulso de la misión y se celebrará entre el 2 y el 5 de julio en la Facultad de Teología.
El programa de la tercera jornada es el siguiente:
- 09:30h: Laudes
- 10:00h: Ponencia III: Oración en Teresa de Lisieux, a cargo del P. Carmelo Hernández Gallo OCD, doctor en Teología Espiritual.
- 11:15h: Café
- 12:00h: Ponencia IV: Misión desde el sufrimiento, a cargo de Rafael Higueras Álamo, sacerdote y postulador de la causa de canonización de ‘Lolo’
- 13:00h: Misa
- 14:15h: Comida
- 16:30h: Mesa redonda II: Nuevas formas de oración y misión, con la participación de David Fornieles Rodríguez, director nacional de la Red Mundial de Oración del Papa; el P. Félix Cuadrado, coordinador del equipo de RezandoVoy; y Javier Ramos, responsable del proyecto Cuatro40.
- 19:30h: Merienda
Además, durante toda la semana, el claustro de la Facultad acogerá la exposición fotográfica de Selvas Amazónicas Miradas sobre la misión.