Novena y última sesión del curso del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia, organizada por la Comisión de Pastoral del Trabajo del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán en Aranda de Duero.
Dado que en la archidiócesis de Burgos se está desarrollando a lo largo de este curso una “campaña por el trabajo digno” (a la luz de lo aprobado en la Asamblea diocesana), esta sesión continuará la reflexión iniciada el mes pasado en torno a “Cuidar el trabajo, cuidar la vida”. Animará esta reflexión José Luis Lastra Palacios, vicario pastoral.
La Delegación de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana organiza una vigilia de oración por las personas migrantes y los refugiados, en la semana en la que la Iglesia universal celebra la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado, que se conmemorará el próximo domingo, 29 de septiembre.
La Delegación de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana organiza una oración por los migrantes y los refugiados en la parroquia de Santa Catalina de Aranda de Duero. Tras la oración, se realizará una marcha festiva por las calles del centro de Aranda.
La Delegación de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana organiza el VIII Encuentro de Naciones en la capital. Una ocasión para poder conocer la cultura de los países de nuestros conciudadanos. Se celebrará la víspera de la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado, que este año se conmemora el próximo domingo, 29 de septiembre.
Miembros del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán se dan cita en el monasterio de La Vid para participar en una jornada de convivencia y oración, que dirigirá el padre agustino Luis Tomás Crovetto.

El Secretariado para la Pastoral de las Personas con Discapacidad de la archidiócesis de Burgos ha organizado una misa el próximo domingo, 1 de diciembre, con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, que se celebrará el próximo 3 de diciembre. Estará presidida por Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos, en la capilla de Santa Tecla de la Catedral y se podrá seguir por streaming a través del canal de YouTube de la archidiócesis.
Con el lema de este año, Todos juntos regalamos esperanza, la Conferencia Episcopal Española (CEE) quiere preparar a los usuarios de esta pastoral para celebrar el Jubileo 2025, que tiene como lema Peregrinos de esperanza. Con él, anima a todos a caminar juntos, cada uno con sus capacidades —¡que son muchas! — y con sus discapacidades. La esperanza cristiana no defrauda, recuerda el papa Francisco, citando a san Pablo (Rom 5,5).
Con este motivo el Secretariado también hacer partícipes a todos los fieles de las parroquias, para que muestren su cercanía a sus familiares y a los profesionales que cuidan de ellos, así como caminar junto a todas las personas con discapacidad que ofrecen a la sociedad burgalesa su testimonio de lucha esperanzada.
Daniel Gumiel, párroco de Santo Domingo, imparte un retiro de oración destinado principalmente a los miembros del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán. Inscripciones en los teléfonos 649 11 18 88 (Daniel) o el 646 79 73 61 (Alfredo).

La archidiócesis de Burgos organiza, un año más, la vigilia de oración de la Inmaculada, la víspera de la celebración de esta solemnidad. Este 2024, que se celebra el Año de la Oración, la vigilia llevará por lema Unidos con María peregrinamos en esperanza, jugando también con el lema del próximo Jubileo Universal 2025, que es Peregrinos de Esperanza.
La II Edición del Festival Música y Teología, que este año lleva por título Lachrimae organiza el último de sus conciertos de este curso. Será la interpretación de la Pasión según San Juan de J. S. Bach, con el director Javier Castro y el Coro y Orquesta Ars Nova.
Como en el resto de conciertos, la tarde comenzará a las 18:00h con una conferencia pronunciada en la misma iglesia por el director y un teólogo, seguida de un café en el Hotel NH Palacio de la Merced (19:00h) para concluir con el concierto (20:00h). Las entradas se pueden adquirir por Internet a través de TeleEntradas o en los puntos habituales de venta (Casa Cordón, Casa Cultura Gamonal y Teatro Principal). También se pueden adquirir en la propia iglesia de La Merced a partir de las 17:30h.
Lachrimae está organizado por la Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Asociación Burgos Baroque Ensemble, con la colaboración de la Fundación Círculo, el Ayuntamiento de Burgos, la Diputación Provincial de Burgos, la Junta de Castilla y León y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM).
La delegación diocesana de Educación pone en marcha una nueva edición de su Semana de Cine Espiritual. La primera cinta en proyectarse es «La Trenza» (Lætitia Colombani, 2023).