La Vicaría para el Clero organiza una Jornada de Formación del Clero de la archidiócesis sobre ecología integral. La formación lleva por título El grito de la tierra es el grito de los pobres y será impartida por el P. Eduardo Agosta O. Carm., director del Departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española, perteneciente a la Subcomisión Episcopal de Acción Caritativa y Social.
Para participar es necesario inscribirse en este enlace antes del próximo 23 de febrero. Al término de la formación, a las 14:00h, es posible quedarse a comer con un coste de 10 euros.

Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos, presidirá la Santa Misa del Miércoles de Ceniza, día con el que arranca el tiempo litúrgico de la Cuaresma. Durante la celebración eucarística, el arzobispo y los concelebrantes impondrán la ceniza a los fieles.
La celebración se podrá seguir por streaming a través del canal de YouTube de la archidiócesis.

La Delegación de Familia y Vida, en colaboración con el Departamento para la Promoción de la Ecología Integral, han preparado un taller para aprender a vivir la ecología en familia.
Tendrá un coste de dos euros por familia, para sufragar los gastos de la actividad. Para participar es necesario inscribirse en este enlace.

El arciprestazgo de Burgos-Gamonal, a través de la Comisión Arciprestal de Promoción del Laicado, organiza las Jornadas Arciprestales del Laicado 24-25, con el lema Es la hora de los laicos.
Estas jornadas tienen como objetivo dar continuidad al trabajo que se viene desarrollando desde la Comisión con vistas a despertar la vocación laical en la Iglesia y en el mundo, poner en marcha un proceso de sensibilización y toma de conciencia sobre la vocación y misión del laicado de las parroquias en la Iglesia y en el mundo, e ir sentando las bases para articular un laicado con mayor protagonismo en el presente y en el futuro de las parroquias.
La ponencia del próximo lunes, 31 de marzo lleva por nombre El compromiso del laico en la Iglesia, y la del martes, 1 de abril, lleva por título El compromiso del laico en el mundo. Ambas correrán a cargo de Maite Valdivieso.

El arciprestazgo de Burgos-Gamonal, a través de la Comisión Arciprestal de Promoción del Laicado, organiza las Jornadas Arciprestales del Laicado 24-25, con el lema Es la hora de los laicos.
Estas jornadas tienen como objetivo dar continuidad al trabajo que se viene desarrollando desde la Comisión con vistas a despertar la vocación laical en la Iglesia y en el mundo, poner en marcha un proceso de sensibilización y toma de conciencia sobre la vocación y misión del laicado de las parroquias en la Iglesia y en el mundo, e ir sentando las bases para articular un laicado con mayor protagonismo en el presente y en el futuro de las parroquias.
La ponencia del próximo lunes, 31 de marzo lleva por nombre El compromiso del laico en la Iglesia, y la del martes, 1 de abril, lleva por título El compromiso del laico en el mundo. Ambas correrán a cargo de Maite Valdivieso.

El arciprestazgo de Burgos-Gamonal, a través de la Comisión Arciprestal de Promoción del Laicado, organiza las Jornadas Arciprestales del Laicado 24-25, con el lema Es la hora de los laicos.
Estas jornadas tienen como objetivo dar continuidad al trabajo que se viene desarrollando desde la Comisión con vistas a despertar la vocación laical en la Iglesia y en el mundo, poner en marcha un proceso de sensibilización y toma de conciencia sobre la vocación y misión del laicado de las parroquias en la Iglesia y en el mundo, e ir sentando las bases para articular un laicado con mayor protagonismo en el presente y en el futuro de las parroquias.
El próximo miércoles, 2 de abril, los salones parroquiales de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán acogerán una serie de talleres sobre vocación y misión laical: grupos de vida, consejos parroquiales y arciprestales, los servicios en la vida de la comunidad (coro, liturgia, catequesis, etc.), anuncio y propuesta de la fe, la caridad y la justicia, asuntos de la comunidad, barrio y asociacionismo, familia, trabajo e interculturalidad.