La Delegación Episcopal de Misiones de la archidiócesis de Burgos, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Obras Misionales Pontificias (OMP) organizan una nueva edición de la Semana Española de Misionología (SEM). En esta ocasión, la 76ª, lleva por lema La oración, fuente e impulso de la misión y se celebrará entre el 2 y el 5 de julio en la Facultad de Teología.
El programa de la tercera jornada es el siguiente:
- 09:30h: Laudes
- 10:00h: Ponencia III: Oración en Teresa de Lisieux, a cargo del P. Carmelo Hernández Gallo OCD, doctor en Teología Espiritual.
- 11:15h: Café
- 12:00h: Ponencia IV: Misión desde el sufrimiento, a cargo de Rafael Higueras Álamo, sacerdote y postulador de la causa de canonización de ‘Lolo’
- 13:00h: Misa
- 14:15h: Comida
- 16:30h: Mesa redonda II: Nuevas formas de oración y misión, con la participación de David Fornieles Rodríguez, director nacional de la Red Mundial de Oración del Papa; el P. Félix Cuadrado, coordinador del equipo de RezandoVoy; y Javier Ramos, responsable del proyecto Cuatro40.
- 19:30h: Merienda
Además, durante toda la semana, el claustro de la Facultad acogerá la exposición fotográfica de Selvas Amazónicas Miradas sobre la misión.
La Delegación Episcopal de Misiones de la archidiócesis de Burgos, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Obras Misionales Pontificias (OMP) organizan una nueva edición de la Semana Española de Misionología (SEM). En esta ocasión, la 76ª, lleva por lema La oración, fuente e impulso de la misión y se celebrará entre el 2 y el 5 de julio en la Facultad de Teología.
El programa de la tercera jornada es el siguiente:
- 09:30h: Laudes
- 10:00h: Ponencia IV: Música en misión, a cargo de Mónica Marín García, miembro y fundadora de Misión Jatari.
- 11:15h: Café y foto oficial
- 12:00h: Ponencia de clausura: Misión ad gentes en las proximidades, a cargo de Consolación Isart Hernández, decana de la Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de Valencia
- 12:45h: Clausura de la SEM
- 13:00h: Misa
- 14:15h: Comida
Además, durante toda la semana, el claustro de la Facultad acogerá la exposición fotográfica de Selvas Amazónicas Miradas sobre la misión.
El paseo Sierra de Atapuerca vuelve a ser el lugar para clamar en silencio contra la vulneración de los derechos de las personas migrantes.
Con el lema «Nuestros templos, nuestros corazones: dona para cuidarlos», la archidiócesis celebra hoy su tradicional campaña Protemplos. Una jornada con la que recaudar fondos con los que rehabilitar el patrimonio eclesiástico en la provincia.
Desde que se pusiera en marcha esta campaña en 2006, se han recacudado 208.736 euros y se ha intervenido en 82 inmuebles, reparando tejados, cubiertas, muros y cimentaciones.
Puedes colaborar aportando tu donativo en las colectas de las misas de este domingo o siempre que lo consideres, a través del portal web donoamiiglesia.es y beneficiándote de las correspondientes desgravaciones fiscales.
La Delegación de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana organiza una vigilia de oración por las personas migrantes y los refugiados, en la semana en la que la Iglesia universal celebra la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado, que se conmemorará el próximo domingo, 29 de septiembre.
La Delegación de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana organiza una charla-coloquio para presentar el reciente documento de los obispos españoles sobre las migraciones, que lleva por título Comunidades acogedoras y misioneras. La presentación correrá a cargo de Mons. Fernando García Cadiñanos, obispo de Mondoñedo-Ferrol y presidente de la Subcomisión Episcopal de Migraciones y Movilidad Humana. La cita es el próximo miércoles, 25 de septiembre, a las 19:30h en el salón de actos Plaza España de la Fundación Círculo Burgos (Plaza de España, 3).
La Delegación de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana organiza una vigilia de oración en la parroquia del Espíritu Santo de Miranda de Ebro, con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado que la Iglesia universal conmemora el próximo domingo, 29 de septiembre.
La Delegación de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana organiza una oración por los migrantes y los refugiados en la parroquia de Santa Catalina de Aranda de Duero. Tras la oración, se realizará una marcha festiva por las calles del centro de Aranda.