La organista eslovaca Monica Melcova se inicia en la música a la edad de 5 años. Estudia órgano en la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena, con Michael Radulescu, finalizando con la obtención del grado Magistra Artium y el Premio de Excelencia del Gobierno Federal austríaco en 1999.
Ese mismo año entra en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París recibiendo las enseñanzas de Olivier Latry y Michel Bouvard, siendo becada por la Fundación Meyer. Después, la Fundación Internacional Nadia et Lili Boulanger le concede una beca para realizar sus estudios de improvisación en el Conservatorio Nacional Superior de Lyon bajo la dirección de Loïc Mallié.
Como solista desarrolla una importante actividad concertística en toda Europa y Japón, actuando en algunas de las tribunas más prestigiosas (Notre Dame, Saint-Sulpice y La Madeleine de París, Musikverein, Stephansdom de Viena), efectuando grabaciones para radio y televisión. Actualmente es profesora de improvisación en Musikene (San Sebastián) y de bajo continuo en el Centro superior de KATARINA GURSKA (Madrid).
Sus conciertos se caracterizan por una ejecución precisa y emocional. En este concierto dentro del ciclo ‘El órgano en las Catedrales’, organizado por el Centro Nacional de Difusión Musical en la Catedral de Burgos, nos deleita con una selección de piezas del Barroco francés o de la delicadeza de las armonías de Ravel y Vierne, además de una cuidada improvisación.
Entrada libre con invitación. Se puede retirar en la tienda de la catedral a partir del 12 de mayo. Acceso al concierto por la Puerta del Sarmental.

La capilla de los Condestables de la Catedral acoge una nueva edición de sus «Diálogos en la Catedral», esta vez en una conversación entre Gustavo Entrala y Óscar Vilda, quienes hablarán del mundo digital y la transformación cultural que conlleva. Dirigirá el diálogo José Luis Cabria Ortega, profesor de la Facultad de Teología. Entradas gratuitas, disponibles en la tienda de la Catedral.
Voluntared – Escuela Diocesana organiza un curso de protección de menores destinado a monitores de ocio y tiempo libre, que se preparan para desarrollar sus campamentos de verano. Además de cumplir con los objetivos establecidos por la Ley Orgánica de Protección al Menor, el curso brindará las herramientas y recursos prácticos que necesitan para abordar cualquier situación de violencia que pueda surgir durante el desarrollo de
campamentos y actividades con niños, niñas y adolescentes.
Este curso proporcionará información sobre los mitos y realidades relacionados con la violencia, así como las estadísticas actuales y estrategias efectivas para abordar situaciones de violencia. Además, explorará en profundidad los diversos aspectos de este problema, hasta las mejores prácticas para prevenir y responder a la violencia en diferentes contextos sociales.
Voluntared – Escuela Diocesana organiza un curso de protección de menores destinado a monitores de ocio y tiempo libre, que se preparan para desarrollar sus campamentos de verano. Además de cumplir con los objetivos establecidos por la Ley Orgánica de Protección al Menor, el curso brindará las herramientas y recursos prácticos que necesitan para abordar cualquier situación de violencia que pueda surgir durante el desarrollo de
campamentos y actividades con niños, niñas y adolescentes.
Este curso proporcionará información sobre los mitos y realidades relacionados con la violencia, así como las estadísticas actuales y estrategias efectivas para abordar situaciones de violencia. Además, explorará en profundidad los diversos aspectos de este problema, hasta las mejores prácticas para prevenir y responder a la violencia en diferentes contextos sociales.
El paseo Sierra de Atapuerca vuelve a ser el lugar para clamar en silencio contra la vulneración de los derechos de las personas migrantes.
La catedral acoge del 6 al 14 de agosto la tradicional novena a Santa María la Mayor, patrona de la archidiócesis. Cada día, a las 19:30 horas, tiene lugar el rezo del santo rosario y el ejercicio de la novena, seguido de la santa misa, presidida cada día por distintos miembros del cabildo catedralicio. El día 14, además, habrá un homenaje a Santa María la Mayor al finalizar la misa y el rezo del rosario se realizará con una procesión por el interior del templo, a las 19:00 horas.
La catedral acoge del 6 al 14 de agosto la tradicional novena a Santa María la Mayor, patrona de la archidiócesis. Cada día, a las 19:30 horas, tiene lugar el rezo del santo rosario y el ejercicio de la novena, seguido de la santa misa, presidida cada día por distintos miembros del cabildo catedralicio. El día 14, además, habrá un homenaje a Santa María la Mayor al finalizar la misa y el rezo del rosario se realizará con una procesión por el interior del templo, a las 19:00 horas.