Siguiendo las indicaciones marcadas por el papa Francisco en la bula de convocatoria del Jubileo 2025, el arzobispo, don Mario Iceta, preside la misa inaugural de este Año Santo en la archidiócesis de Burgos. Una solemne eucaristía a la que están llamados a participar todos los diocesanos, parroquias, comunidades e instituciones. Un Jubileo universal que en Burgos coincidirá, además, con el 950 aniversario del establecimiento de la sede episcopal en la ciudad.
La ceremonia podrá seguirse por streaming a través de este enlace.
Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos, preside la Santa Misa desde el altar mayor de la catedral de Santa María de Burgos, en la solemnidad de la Epifanía del Señor.
Se podrá seguir por streaming a través del canal de YouTube de la archidiócesis de Burgos.

El Cabildo Metropolitano de Burgos organiza la celebración de la fiesta de la Presentación del Señor en el Templo en la Catedral.
A las 19:00h, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos, bendecirá las candelas en la capilla de los Condestables. Con ellas, los participantes procesionarán hasta la capilla de Santa Tecla, donde tendrá lugar la celebración eucarística.
Esta celebración tendrá una importante presencia de la vida consagrada presente en la archidiócesis, al celebrarse en este día también la Jornada Mundial de la Vida Consagrada.
La celebración eucarística podrá seguirse por streaming a través del canal de YouTube de la archidiócesis de Burgos.

La archidiócesis de Burgos ha organizado una vigilia de oración contra la trata, una realidad a la que la Conferencia Episcopal Española ha decidido dar visibilidad durante el año jubilar Peregrinos de Esperanza que la Iglesia universal está celebrando este 2025.
La cita será en la capilla de Santa Tecla de la catedral de Burgos, el próximo miércoles, 5 de febrero, a las 19:30h, y se podrá seguir por streaming desde el canal de YouTube del Departamento contra la Trata de la Conferencia Episcopal Española (CEE), en este enlace.

Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos, presidirá la Santa Misa del Miércoles de Ceniza, día con el que arranca el tiempo litúrgico de la Cuaresma. Durante la celebración eucarística, el arzobispo y los concelebrantes impondrán la ceniza a los fieles.
La celebración se podrá seguir por streaming a través del canal de YouTube de la archidiócesis.

La Junta de Semana Santa de Burgos y el Cabildo Metropolitano de Burgos organizan el Pregón de la Semana Santa 2025. En esta ocasión, el encargado de pronunciarlo será Saturnino López Santidrián, canónigo emérito, exabad de la Semana Santa de Burgos y catedrático emérito de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos.
Al concluir, tendrá lugar el Concierto del Pregón, a cargo del coro Ars Cantus de la Universidad de Burgos, de la orquesta sinfónica de la Universidad de Burgos y del coro de cámara Vadillos.
El Catedrático emérito de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, y ex Abad de la Junta de Semana Santa de Burgos, Saturnino López Santidrián, pronunciará el pregón de la Semana Santa. A continuación tendrá lugar el concierto a cargo de la Coral de Cámara de Burgos, acompañados por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Burgos.
LUGAR: Centro de la ciudad.
SALIDA: Santa Iglesia catedral.
PASO: Cruces-faroles de las Siete Palabras y Santísimo Cristo de Burgos.
ITINERARIO: Plaza Santa María, c/ Santa Águeda, c/ Barrantes, C/ Eduardo Martínez del Campo, Paseo de la Audiencia, Arco de Santa María, Plaza del Rey San Fernando, c/ Nuño Rasura, c/ Santa Águeda, Plaza Santa María, Catedral.
ORGANIZA: Cofradía de las Siete Palabras y del Santísimo Cristo de Burgos.
Santa Misa concelebrada por los sacerdotes y religiosos de la archidiócesis que renuevan sus promesas sacerdotales, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Burgos, D. Mario Iceta Gavicagogeascoa, en la cual son bendecidos los santos óleos. Está organizada por el cabildo metropolitano de la ciudad y el arzobispado de Burgos.