El arzobispo de Burgos, don Mario Iceta, entrega la missio canonica a los profesores de Religión, el documento que los capacita y envía para ejercer su labor docente en las escuelas e institutos en nombre de la Iglesia.
Los profesores de Religión se dan cita en el Seminario para celebrar su tradicional retiro de Adviento, esta vez con el acompañamiento de Teresa Gárriz.

Ante la próxima Jornada Mundial por la Paz, que celebraremos el próximo lunes, 1 de enero, el movimiento Justicia y Paz convoca a una vigilia de oración para rezar por el cese de los conflictos armados en el mundo.
La cita será el próximo miércoles, 27 de diciembre, a las 19:00h en la Capilla de Santa Tecla de la Catedral de Burgos.
«Elegidos y enviados» es el lema con el que la Semana de Cine Espiritual cumple 20 años. La delegación diocesana de Educación ha organizado de nuevo este ciclo de cine, que hoy comienza con la proyección de la película «El peor vecino del mundo». Entras en taquilla antes de la proyección.
«Elegidos y enviados» es el lema con el que la Semana de Cine Espiritual cumple 20 años. La delegación diocesana de Educación ha organizado de nuevo este ciclo de cine, que prosigue hoy con la proyección de la película «La sirvienta». Entras en taquilla antes de la proyección.
«Elegidos y enviados» es el lema con el que la Semana de Cine Espiritual cumple 20 años. La delegación diocesana de Educación ha organizado de nuevo este ciclo de cine, que hoy concluye con la proyección de la película «Marca de vida». Entras en taquilla antes de la proyección.
Como cada año y ya van 25 ediciones, se trata de algo más que comer un bocadillo en un ambiente distendido, es un gesto de solidaridad con los más pobres, con un donativo orientativo de 3 euros.
Los bocadillos se distribuyen por Manos Unidas desde las instalaciones del Seminario, a los centros participantes de Infantil, Secundaria, Formación Profesional y Bachillerato, de Burgos capital, y provincia. También se ha proporcionado material de sensibilización.
El alumnado de unos 50 centros educativos de Burgos y provincia se reunirá en las instalaciones de cada centro, el viernes 2 de febrero para comer su bocadillo solidario al amparo de la “Operación Bocata”. En la última edición en 2023 rondaron los 13.000 participantes.
Con esta iniciativa solidaria, se apoya un proyecto de Manos Unidas para la reapertura de 10 escuelas devastadas por la guerra en Etiopía.
El acto más institucional con la asistencia e intervención de autoridades y de los miembros de la comunidad educativa del centro Blanca de Castilla se celebrará el próximo viernes, 2 de febrero de 2024, a las 10:45h.
El arzobispo de Burgos, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, va a presidir la celebración de la Presentación del Señor en el templo, conocida tradicionalmente como la fiesta «de las candelas» o «de la candelaria» por la costumbre de usar velas encendidas.
La celebración comenzará a las 18:30h en la capilla de los Condestables de la catedral de Burgos, desde donde partirá una procesión con las mencionadas velas hasta la capilla de Santa Tecla, donde se celebrará la Santa Misa.

La Delegación para el Laicado de la archidiócesis de Burgos ha organizado un Encuentro Diocesano de Laicos sobre Primer Anuncio, en el que se hablará sobre esta realidad y se compartirán algunas experiencias.
Esta cita servirá también de preparación al Encuentro Nacional de Laicos sobre Primer Anuncio que ha convocado la Comisión para los Laicos, Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que se celebrará los días 16, 17 y 18 de febrero, y en el que la archidiócesis de Burgos participará con cinco representantes.
El Encuentro Diocesano se celebrará el próximo sábado, 3 de febrero, a las 10:30h en el Espacio Compañeros de Valentín Palencia del Seminario de San José de Burgos. Concluirá a las 14:30h con una comida. La entrada es libre pero para quedarse a la comida hay que apuntarse en el correo electrónico [email protected]

El arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán, en colaboración con el Cine Club Duero, va a proyectar la película Libres el próximo domingo, 4 de febrero. Se trata de un largometraje documental que, de forma sencilla y amena, se sumerge en la profunda –y muchas veces desconocida– vida que existe en el interior de los monasterios de clausura de nuestro país.
Además, la recaudación obtenida con la proyección será destinada a la Fundación DeClausura, que se encarga de ayudar al sostenimiento de las comunidades contemplativas.
La cita es en el Cine Aranda el próximo domingo, 4 de febrero, a las 18:30h.