El equipo de pastoral de latinoamericanos, perteneciente a la delegación diocesana de pastoral de migraciones, participa hoy en una eucaristía en la que rezarán por familiares, amigos y conocidos difuntos. Tras la misa, tendrá lugar un gesto público en la calle en recuerdo de todos los emigrantes que mueren en el intento de alcanzar una vida más digna.
El 9 de abril de 2014, la fundación italiana Casa del Espíritu y de las Artes presentó al papa una cruz hecha con tablas de barcos naufragados frente a Lampedusa. El papa la bendijo y les encargó: «Llevadla por todas partes». Desde entonces, esta cruz ha recorrido varias diócesis de Italia, estuvo en el Vaticano en el Jubileo de los Emigrantes (17 de enero de 2016), ha visitado Lourdes, y ha sido acogida a lo largo de este 2017 por varias diócesis españolas para recordar el drama de las migraciones y la muerte de tantos refugiados en su intento de alcanzar las costas europeas del Mediterráneo.
La Delegación Diocesana de de Pastoral de Migraciones organiza un nuevo Círculo de Silencio, concretamente el XLVI, para reivindicar los derechos de las personas inmigrantes. En el acto se contará con la presencia de la Cruz de Lampedusa, un símbolo de la tragedia de los refugiados y de las pérdidas humanas acaecidas en los últimos años en aguas del Mediterráneo.
La comunidad ecuatoriana celebra rinde hoy homenaje a Nuestra Señora de la Presentación de El Quinche, cuya fiesta se celebra el 21 de noviembre, y lo hará con una eucaristía, seguida de procesión. En los actos estará presente la Cruz de Lampedusa, que recorre estos días nuestra diócesis.
Hoy, festividad de Cristo Rey, saldrán en procesión por primera vez por las calles de Burgos las imágenes de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli y Nuestra Señora de las Angustias, ambas del escultor Juan Manuel Montaño Fernández. Lo harán a hombros de costaleros de las Cofradías del Santísimo Sacramento y de Nuestra Señora de la Soledad y de Santiago. La procesión comenzará hacia las 18, 30 horas, tras el rezo de Vísperas y la bendición de la imagen de Nuestra Señora de las Angustias en la iglesia de Santa Dorotea, en un solemne acto que se celebrará a las 18 horas.
Comienza la I Semana del Cofrade, organizada por la Delegación diocesana de Religiosidad y Popular y Cofradías. Hoy, el obispo auxiliar de Valladolid, don Luis Argüello, pronunciará la conferencia «El cofrade del siglo XXI». La presentación correrá a cargo del arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas.
Dentro de la I Semana del Cofrade, organizada por la Delegación de Religiosidad Popular y Cofradías, hoy interviene el delegado diocesano de Patrimonio, Juan Álvarez Quevedo, con la conferencia titulada «Arte y mensaje en el camino de Pascua»
Dentro de la I Semana del Cofrade, organizada por la Delegación diocesana de Religiosidad Popular, hoy varios cofrades ofrecerán su testimonio.
Hoy se cerrará la I Semana del Cofrade con una oración y un concierto a cargo de la Coral Santa María la Mayor, de la Catedral.
La asociación Amigos de Andrés Manjón organiza un año más la eucaristía en recuerdo del pedagogo fundador de las Escuelas del Ave María, en el día de su onomástica. Presidirá la misa Alejandro Millán.