LUGAR: Barrio de Vega.
SALIDA: Desde la Sede del Círculo Católico de Obreros, calle Concepción, nº 21, con el encendido del Fuego de Cristo.
PASO: Santo Sudario.
ITINERARIO: c/ Concepción, c/ San Cosme, plaza de Vega, c/ de la Merced, c/ San Ignacio de Loyola, c/ Hospital Militar y c/ Concepción para, una vez en la capilla del Círculo Católico de Obreros, dar comienzo a la solemne Misa Pascual.
ORGANIZA: Cofradía de la Santa Columna y Círculo Católico de Obreros de Burgos.
Celebración de la solemne Vigilia Pascual, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Burgos, D. Mario Iceta Gavicagogeascoa. Estará organizada por el Cabildo metropolitano de Burgos. Bendición del fuego, pregón pascual, liturgia de la Palabra, renovación de las promesas del bautismo y eucaristía.
Santa Misa concelebrada, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Burgos, D. Mario Iceta Gavicagogeascoa. Al finalizar la misma se impartirá la bendición papal.
LUGAR: Centro de la ciudad.
SALIDAS: Iglesia parroquial de la Sagrada Familia e Iglesia de San Nicolás de Bari.
PASO: Cristo Resucitado y Virgen de la Alegría.
ITINERARIO DE LLEGADA – CRISTO RESUCITADO: Salida de la parroquia de la Sagrada Familia a las 10:45 horas. Recorrido por c/ Federico Martínez Varea, c/ Francisco Sarmiento, c/ Clunia, Avenida del Cid, c/ Concordia, plaza Alonso Martínez, c/ Laín Calvo, c/ Paloma, plaza Rey San Fernando, c/ Nuño Rasura, c/ Sta. Águeda y plaza de Santa María. A las 12:00 horas en la S.I. Catedral tendrá lugar la Eucaristía presidida por el Excelentísimo y Reverendísimo señor Arzobispo, Don Mario Iceta Gavicagogeascoa, con la presencia del paso de Cristo Resucitado en la Nave Central.
ITINERARIO DE LLEGADA – VIRGEN DE LA ALEGRÍA: La Cofradía de la Virgen de la Alegría tendrá su Eucaristía a las 11:00 horas en la iglesia de San Nicolás de Bari. A la conclusión de la misma dará comienzo la procesión por c/ Fernán González, c/ Avellanos, plaza de Alonso Martínez, c/ San Juan, c/ La Moneda, plaza de Sto. Domingo de Guzmán, c/ Santander, paseo del Espolón, Arco de Santa María, c/ Nuño Rasura, c/ Santa Águeda y plaza de Santa María.
ACTO CENTRAL: A las 13:15 horas se producirá el encuentro entre los pasos de Cristo Resucitado y la Virgen de la Alegría en la Plaza de Santa María. Ambas tallas procesionarán juntas por c/ Santa Águeda, c/ Nuño Rasura y plaza del Rey San Fernando, donde tendrán lugar la interpretación de diversas danzas, declamación de poemas, intercambio de ofrendas entre ambas cofradías y saludo y bendición a los asistentes por parte del señor arzobispo. La procesión, con ambas tallas, continuará por c/ La Paloma, c/ Laín Calvo y plaza de Alonso Martínez, donde tendrán lugar los actos de despedida y se dará por concluida la procesión.
ITINERARIOS DE REGRESO: La imagen de Cristo Resucitado seguirá por c/ Concordia, avenida Cid Campeador, c/ Francisco Sarmiento y c/ Federico Martínez Varea. Y la imagen de la Virgen de la Alegría seguirá por c/ Avellanos y c/ Fernán González
ORGANIZA: Junta de Semana Santa de Burgos.
La Hermandad ‘Jesús Camino de Calvario’ de Aranda de Duero vuelve a poner en marcha su pasacalles solidario, un recorrido en el que recogen alimentos no perecederos y productos de higiene que se destinarán al economato que Cáritas tiene en la localidad.
Florentino Díez Grijalba, párroco de Villafranca Montes de Oca, será el encargado de dirigir el retiro de Adviento de las parroquias del arciprestazgo de Oca-Tirón. Existe posibilidad de quedarse a comer, previa inscripción en el teléfono 608 75 73 85.

La archidiócesis de Burgos organiza una nueva edición de 24 horas con el Señor, la jornada de oración ante el Señor en la Eucaristía y en el sacramento de la Reconciliación. Este año, con el lema «Tú eres mi esperanza» (Sal 71, 5).
En Oca-Tirón, se realizarán actos en varias iglesias del arciprestazgo, aunque el acto común tendrá lugar en Briviesca el sábado, 29 de marzo, a las 20:15h.

El arciprestazgo de Oca-Tirón organiza uno de los retiros de Cuaresma coordinados por la Vicaría de Pastoral, que lleva por título Caminamos juntos en la esperanza, y que estará animado por Norberto Penagos y Florentino Díez, sacerdotes ambos del arciprestazgo.
El retiro es gratuito, pero existe la posibilidad de quedarse a comer por un precio de 15 euros. Para comer es necesario inscribirse previamente (hasta el 30 de marzo) en el teléfono 697 97 81 77.

La Junta de Semana Santa de Burgos y el Cabildo Metropolitano de Burgos organizan el Pregón de la Semana Santa 2025. En esta ocasión, el encargado de pronunciarlo será Saturnino López Santidrián, canónigo emérito, exabad de la Semana Santa de Burgos y catedrático emérito de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos.
Al concluir, tendrá lugar el Concierto del Pregón, a cargo del coro Ars Cantus de la Universidad de Burgos, de la orquesta sinfónica de la Universidad de Burgos y del coro de cámara Vadillos.
El Catedrático emérito de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, y ex Abad de la Junta de Semana Santa de Burgos, Saturnino López Santidrián, pronunciará el pregón de la Semana Santa. A continuación tendrá lugar el concierto a cargo de la Coral de Cámara de Burgos, acompañados por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Burgos.