
La Delegación de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana organiza una de las experiencias de oración en Cuaresma coordinadas desde la Vicaría de Pastoral. En este caso, se trata de un retiro que lleva por lema Dios camina con su pueblo y que estará animado por José Luis Lastra Palacios, vicario de Pastoral y consiliario de la Delegación.
Para participar no es necesario inscribirse.

La Comisión de Pastoral de Migraciones del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán, con la colaboración de la parroquia del Patriarca San José, la Asociación de Vecinos del Polígono Residencial y el Ayuntamiento de Aranda de Duero, organiza el encuentro ‘Palestina en Aranda’ para dar a conocer la realidad social de Palestina contada por los palestinos que viven en Aranda.
Al concluir habrá un aperitivo para compartir y dialogar.

La Delegación de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana de la archidiócesis de Burgos organiza una nueva edición del Círculo de Silencio, un gesto de denuncia pacífica ante la vulneración de los derechos de las personas migrantes. En esta ocasión, lleva por lema De aquí o de fuera. Justicia para todos.

La Delegación de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana de la archidiócesis de Burgos organiza el XIX Encuentro Diocesano de Pastoral de Migraciones, que en esta ocasión lleva por título Los recién llegados.
Con este título, y con la ayuda de algunas personas expertas de Cáritas y de Atalaya y el testimonio en primera persona de algunos migrantes, los participantes analizarán quiénes están llegando en estos últimos años, por qué vienen, cómo vienen, con qué se encuentran, qué situaciones legales se están dando, cómo se está trabajando con ellos, etc.

La Comisión de Pastoral del Trabajo del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán organiza una nueva sesión del Aula de Doctrina Social de la Iglesia que se celebra en Aranda de Duero. En el marco de la campaña que toda la archidiócesis de Burgos realiza este año en torno a la Economía para el bien común a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia.
En esta ocasión, se abordará el tema de Economía y espiritualidad. En concreto se tratará de plantear los fundamentos, el sentido y la finalidad de la empresa desde las orientaciones de la Doctrina Social de la Iglesia. Para ello, se utilizará el folleto La economía de las bienaventuranzas. El acto estará animado por José Luis Lastra Palacios, vicario de Pastoral de la archidiócesis.

La Semana Laudato Si’ bajo el lema ‘Paz con la Creación’, une a miles de personas en todo el mundo con un objetivo común: la protección de la Creación. La Semana Laudato Si’ bajo el lema ‘Paz con la Creación’, une a miles de personas en todo el mundo con un objetivo común: la protección de la Creación. Este mes de mayo, entre los días 24 al 31, el Departamento para la Promoción de la Ecología Integral de la archidiócesis de Burgos, con motivo de la celebración la Semana Laudato Si’, tiene previsto realizar diversos acto y oraciones en Burgos ciudad y en la provincia. Este año, dicha encíclica cumple su décimo aniversario, pues un 24 de mayo de 2015 el papa Francisco firmó el texto.
Una de las actividades programadas es un encuentro-oración con merienda compartida que se celebrará en el parque de Pardilla.
«Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva referencia ante la vida; por la firme resolución de alcanzar la sostenibilidad; por el aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz y por la alegre celebración de la vida» (LS 207, citando a la Carta de la Tierra, La Haya, 29 de junio de 2000).

La Semana Laudato Si’ bajo el lema ‘Paz con la Creación’, une a miles de personas en todo el mundo con un objetivo común: la protección de la Creación. La Semana Laudato Si’ bajo el lema ‘Paz con la Creación’, une a miles de personas en todo el mundo con un objetivo común: la protección de la Creación. Este mes de mayo, entre los días 24 al 31, el Departamento para la Promoción de la Ecología Integral de la archidiócesis de Burgos, con motivo de la celebración la Semana Laudato Si’, tiene previsto realizar diversos acto y oraciones en Burgos ciudad y en la provincia. Este año, dicha encíclica cumple su décimo aniversario, pues un 24 de mayo de 2015 el papa Francisco firmó el texto.
Una de las actividades programadas es un oración por la Creación que se celebrará en la parroquia de Santa María la Real de Aranda de Duero.
«Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva referencia ante la vida; por la firme resolución de alcanzar la sostenibilidad; por el aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz y por la alegre celebración de la vida» (LS 207, citando a la Carta de la Tierra, La Haya, 29 de junio de 2000).