
La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Burgos organiza una misa de acción de gracias con motivo del aniversario del fallecimiento de Guillermo Rovirosa, promotor y primer militante de la HOAC, y de Tomás Malagón, consiliario y formador de militantes cristianos.

La Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organizan una nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que en esta ocasión llevan por título El mal. Durante tres días, tres ponentes analizarán el fenómeno del mal y su presencia.
El martes, 1 de abril, el sacerdote Ángel Cordovilla Pérez, decano de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid abordará el tema ¿Cómo hablar de Dios ante el mal?. El miércoles, 2 de abril, Angélica Tanarro Martín, periodista y escritora, tratará el tema El mal en la literatura. Cerrará las Jornadas el arqueólogo y antropólogo Eudald Carbonell i Roura, que el jueves, 3 de abril, abordará el tema ¿Existe ‘el mal’ en la ciencia?.
La entrada es libre hasta completar aforo.

La Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organizan una nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que en esta ocasión llevan por título El mal. Durante tres días, tres ponentes analizarán el fenómeno del mal y su presencia.
El martes, 1 de abril, el sacerdote Ángel Cordovilla Pérez, decano de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid abordará el tema ¿Cómo hablar de Dios ante el mal?. El miércoles, 2 de abril, Angélica Tanarro Martín, periodista y escritora, tratará el tema El mal en la literatura. Cerrará las Jornadas el arqueólogo y antropólogo Eudald Carbonell i Roura, que el jueves, 3 de abril, abordará el tema ¿Existe ‘el mal’ en la ciencia?.
La entrada es libre hasta completar aforo.

La Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organizan una nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que en esta ocasión llevan por título El mal. Durante tres días, tres ponentes analizarán el fenómeno del mal y su presencia.
El martes, 1 de abril, el sacerdote Ángel Cordovilla Pérez, decano de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid abordará el tema ¿Cómo hablar de Dios ante el mal?. El miércoles, 2 de abril, Angélica Tanarro Martín, periodista y escritora, tratará el tema El mal en la literatura. Cerrará las Jornadas el arqueólogo y antropólogo Eudald Carbonell i Roura, que el jueves, 3 de abril, abordará el tema ¿Existe ‘el mal’ en la ciencia?.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Los sacerdotes del presbiterio diocesano se dan cita para celebrar la fiesta del patrón del clero secular español, san Juan de Ávila. A las 11:00 tendrá lugar una conferencia a la que seguirá, a las 12:30, la eucaristía, en la que se rendirá homenaje a los que cumplen 25, 50, 60 y 70 años de ministerio ordenado. Los sacerdotes concluirán su reunión con una comida de hermandad.

El Secretariado para la Pastoral Universitaria de la archidiócesis de Burgos organiza una marcha solidaria por el Camino de Santiago, entre Hospital del Rey y Rabé de las Calzadas. La finalidad de esta marcha, que tiene una aportación de 3 euros, es lograr becas para el Centro NEST Bangalore de India.
Las inscripciones se realizarán de forma presencial antes del inicio de la marcha.

La Comisión de Pastoral del Trabajo del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán organiza una nueva sesión del Aula de Doctrina Social de la Iglesia que se celebra en Aranda de Duero. En el marco de la campaña que toda la archidiócesis de Burgos realiza este año en torno a la Economía para el bien común a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia.
En esta ocasión, se abordará el tema de Economía y espiritualidad. En concreto se tratará de plantear los fundamentos, el sentido y la finalidad de la empresa desde las orientaciones de la Doctrina Social de la Iglesia. Para ello, se utilizará el folleto La economía de las bienaventuranzas. El acto estará animado por José Luis Lastra Palacios, vicario de Pastoral de la archidiócesis.