El Museo del Retablo acoge un concierto de piano a cuatro manos a cargo de Tatiana Stepanova y José Abel González. El acto se enmarca dentro del programa «Cultura con denominación de origen», impulsado por el Ayuntamiento de Burgos para generar espacios y contenidos culturales en este verano tan atípico y que conjugan música, teatro, danza, circo y exposiciones. Para participar, es necesario adquirir entrada en el servicio de Teleentradas de la fundación Caja de Burgos.
El Museo del Retablo acoge un concierto de piano a cuatro manos a cargo de Tatiana Stepanova y José Abel González. El acto se enmarca dentro del programa «Cultura con denominación de origen», impulsado por el Ayuntamiento de Burgos para generar espacios y contenidos culturales en este verano tan atípico y que conjugan música, teatro, danza, circo y exposiciones. Para participar, es necesario adquirir entrada en el servicio de Teleentradas de la fundación Caja de Burgos.
Celebración de la eucaristía en la parroquia de Santa Catalina y posterior procesión por el interior de la iglesia.
El Muso del Retablo acoge un concierto de órgano a cargo de Christoph Morath. El acto se enmarca dentro del programa «Cultura con denominación de origen», impulsado por el Ayuntamiento de Burgos para generar espacios y contenidos culturales en este verano tan atípico y que conjugan música, teatro, danza, circo y exposiciones. Para participar, es necesario adquirir entrada en el servicio de Teleentradas de la fundación Caja de Burgos.
El Muso del Retablo acoge un concierto de órgano a cargo de Christoph Morath. El acto se enmarca dentro del programa «Cultura con denominación de origen», impulsado por el Ayuntamiento de Burgos para generar espacios y contenidos culturales en este verano tan atípico y que conjugan música, teatro, danza, circo y exposiciones. Para participar, es necesario adquirir entrada en el servicio de Teleentradas de la fundación Caja de Burgos.
El Paseo Sierra de Atapuerca acoge una nueva edición de Círculos de Silencio, un gesto de denuncia pacífica ante la vulneración de los derechos de las personas migrantes.
Con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado, que se celebrará el 27 de septiembre, con el lema «Como Jesucristo, obligados a huir», la Delegación diocesana de Pastoral de Migraciones organiza una Vigilia de oración en Burgos.
Con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado, que se celebra 2l 27 de septiembre con el lema «Como Jesucristo, obligados a huir» la Comisión arciprestal de Pastoral de Migraciones organiza una vigilia de oración.
Con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado, que se celebra el día 27 de septiembre con el lema «Como Jesucristo, obligados a huir», la Comisión arciprestal de Pastoral de Migraciones de Aranda organiza una vigilia de oración.