Las delegaciones de Pastoral Vocacional, Catequesis y Misiones organizan un año más su encuentro anual para niños de 4º, 5º y 6º de primaria. Esta vez, y dadas las circunstancias sanitarias, el encuentro se desarrollará de modo telemático a través del canal de YouTube de la diócesis [en este enlace] bajo el nombre de «i-VEM».
Se invita a que, en pequeños grupos de catequesis, colegios, movimientos puedan reunirse en sus respectivas parroquias o casas para participar en un programa online lleno de actividades y premiso.
Para participar, es necesario inscribir a los grupos a través de este enlace.
+info: WhatsApp al 670 88 49 57 (Raúl) o al 625 168 227 (Quique).
Con motivo de la exposición «Vocación», que exhibe en el Seminario de San José cuadros del artista José Ramón Sánchez, la delegación diocesana de Catequesis propone un curso formativo para catequistas. El objetivo del curso es que el catequista conozca bien esta exposición y conozca las claves de la vocación en la Biblia; que conozca cómo tiene que animar la vocación en su grupo de catequesis; que ponga por escrito algunas ideas para una práctica de catequesis a partir de un cuadro; que se sensibilice ante el problema vocacional a la vida sacerdotal y consagrada. Para participar es necesario inscribirse antes del 22 de abril en el teléfono 617548299.
Después de más de un año suspedido a causa de la pandemia, vuelve al Seminario de San José la iniciativa de «Pequeños adoradores», una tarde de formación, convivencia y oración ante Jesús eucaristía para niños y niñas.
El Centro Ignacio Ellacuría de Burgos analizará la acción política frente a la pandemia y las líneas hacia la esperanza en un debate titulado «Pandemia, crisis y política».
Con este evento, organizado en colaboración con el Foro Tender Puentes, se cierra el ciclo de encuentros de la red Fe-Cultura-Justicia dedicados a analizar los efectos de la Covid-19 en el marco de #DiálogosEnRed.
El acto se abrirá al público de manera presencial, hasta cubrir el aforo, a la vez que se emitirá en directo a través del canal de YouTube del Centro Ignacio Ellacuría.
Intervendrán cuatro ponentes: Esther Peñalba, exconcejala del Ayuntamiento de Burgos; Luis Escribano, profesor y exconcejal del Ayuntamiento de Burgos; José Moral, profesor y exconcejal del Ayuntamiento de Burgos y el doctor Juan Francisco Lorenzo, especialista en medicina interna.
El músico católico Migueli tendrá un encuentro con los niños de catequesis acompañados por sus padres en la parroquia San Juan de Ortega.
La actividad se enmarca dentro de las jornadas «800 años de arte y oración»
Necesaria inscripción previa, antes del 11 de julio, en verano [email protected]
Desde la clave del ver, juzgar actuar, acercarnos a algunos retos que el papa Francisco nos plantea en su magisterio y que es importante tener en cuenta en la dimensión diaconal de nuestra Iglesia diocesana. Entre los retos, planteamos cuatro principales: la realidad prevalece a la idea; la caridad política; la animación comunitaria; la amistad con los pobres.
Las situaciones de aislamiento social suelen afectar más a los colectivos más vulnerables, entre los que podemos contar los enfermos y las personas mayores. Se trata de tejer estrategias para hacernos presentes en estos colectivos.
Anima: Delegación de Pastoral de la Salud.
Aforo restringido a 20 participantes, previa inscripción en el correo electrónico [email protected].
Llevamos años hablando de las unidades pastorales, pero nos cuesta arrancar en el mundo rural y más en las ciudades. ¿Tenemos que esperar a que no haya más remedio? ¿O es mejor ir dando pasos, sacerdotes y laicos en equipo, para garantizar comunidades orientadas a la misión? Contaremos con una experiencia urbana de la diócesis de Zamora.
Necesaria inscripción previa antes del 3 de julio.
Cada vez se habla más del primer anuncio. Fue la primera gran línea del Congreso de Laicos. ¿En qué consiste? ¿Por qué es imprescindible y urgente? ¿Cómo se puede hacer? ¿Es algo espontáneo o hay que prepararlo? ¿Qué experiencias hay?
Animan: Julián Palencia y Delegación de Apostolado Seglar.
Necesaria inscripción previa, antes del 8 de julio.