Nacido en Roa de Duero (Burgos) el 11 de septiembre de 1881, profesó como religioso agustino en 1899 y se ordenó sacerdote en 1904, siendo dedicado a la enseñanza, nombrado maestro en Sagrada Teología y prior del monasterio de El Escorial hasta que, detenido, encarcelado y condenado a muerte, fue fusilado el 30 de noviembre de 1936 en Paracuellos de Jarama (Madrid). Beatificado el 28 de octubre de 2007.
Nacido en Caleruega (Burgos) el 22 de marzo de 1883, profesó en la Orden de Predicadores en 1901 y se ordenó sacerdote en 1909, y estando destinado en Salamanca, ayudó al Padre Cuervo en la edición de las obras de Fray Luis de Granada hasta que llevado a Madrid fue detenido, encarcelado y fusilado el 30 de noviembre de 1936 en Paracuellos de Jarama (Madrid). Beatificado el 28 de octubre de 2007.
La Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organiza la edición XXII de las Jornadas de Divulgación de la Doctrina Social de la Iglesia. En esta sesión final, Mons. Fernando García Cadiñanos, obispo de Mondoñedo-Ferrol, pronunciará la conferencia El papa Francisco y el trabajo. Tras su intervención, los asistentes podrán participar en un diálogo con el ponente.
Un año más, la asociación manjoniana de Burgos se da cita en la capilla de Santa Tecla de la Catedral para rezar por el eterno descanso del sacerdote y pedagogo burgalés.
La Facultad de Teología y la ‘Burgos Baroque Ensemble’ prosiguen con su particular ciclo de música y teología, que conjuga charlas, momentos de distensión con expertos en la materia y un concierto final. La charla en esta ocasión contará con la presencia de Javier Castro y Carlos Izquierdo Yusta. Precederá al concierto del Requiem de Mozart, que impartirán el coro y orquesta Ars Nova.
La Facultad de Teología y la ‘Burgos Baroque Ensemble’ concluyen su particular ciclo de música y teología. Lo hacen hoy (fuera de abono) con el concierto del Requiem de Mozart, que impartirán el coro y orquesta Ars Nova dirigidos por Javier Castro.
En el Día Internacional de la Discapacidad, el arzobispo, don Mario Iceta, preside una eucaristía en la capilla de Santa Tecla, coordinada desde el secretariado diocesano para las personas con discapacidad.
Nacido en Quintanarruz (Burgos) el 7 de julio de 1915, profesó como salesiano en 1935 y llegada la persecución religiosa, fue encarcelado en Guadalajara y fusilado el 6 de diciembre de 1936. Beatificado el 28 de octubre de 2007.
«Orando con María nos abrimos a la esperanza» es el título con el que este año se celebra la tradicional vigilia diocesana de la Inmaculada.
Los coros de las parroquias del arciprestazgo de Burgos-Vega mantienen su encuentro navideño, con recital de villancicos.