La Universidad de Burgos (UBU), en colaboración con la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, ofrece un año más el curso de verano, en esta ocasión bajo el título Del miedo a la esperanza, que tendrá lugar del 8 al 11 de julio en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (aula B01).
El curso propone reflexionar sobre uno de los sentimientos más universales que existen, el miedo, y ver cómo es posible pasar a la esperanza, ya que ella tiene la última palabra. La temática será abordada desde varias perspectivas, que quieren ser complementarias e integradoras: psicología, filosofía, teología, pedagogía, medicina, arte, historia, sociología, etc.
Hoy comienza de forma oficial el curso académico en la Facultad de Teología. El arzobispo y gran canciller del centro de estudios, mons. Mario Iceta, presidirá la eucaristía a las 11:00, tras la que seguirá el acto oficial de apertura del curso. Lo hará con la lección inaugural sobre la «Breve historia de la Usura. Visión evangélica de Lutero y el papa Francisco», a cargo del profesor Isaac González Marcos. No faltarán los discursos del decano y la lectura de la memoria académica del último curso.
Las entidades que integran en Burgos la plataforma ‘Iglesia por el trabajo decente’ salen hoy a la calle a realizar un gesto público, a las 19:30 horas, en el Arco de Santa María. A las 20:15 horas, en la iglesia de Santa Águeda, tendrá lugar una vigilia de oración.
El aula de Doctrina Social de la Iglesia de la Facultad de Teología da inicia su curso de economía para el bien común. Lo hace con una conferencia abierta al público, a cargo del profesor de la Universidad CEU de Valencia, Enrique Lluch. Hablará de la relación que existe entre fe y economía y de cómo está debe estar al servicio de las necesidades humanas.
«Teresa de Lisieux, su vida orante y compromiso misionero» es el título de la ponencia que imparte el carmelita Carmelo Hernández Gallo. Con esta conferencia, la delegación de Misiones concluye el mes de octubre, un mes típicamente misionero y en el que se ha celebrado el día del Domund.
El aula magna de la Facultad de Teología acoge la presentación de la última encíclica del papa Francisco ‘Dilexit nos’, sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo. En el acto intervendrán los profesores Rubén Manrique, Carlos Izquierdo y Juan María González, quienes analizarán el texto desde la perspectiva antropológica, teológica y espiritual, respectivamente.
La Facultad de Teología acoge las XXIII Jornadas de Divulgación de la Doctrina Social de la Iglesia, con las miras puestas en la «economía para el bien común», dentro de la campaña diocesana para este curso. El encargado de abrir las charlas será el profesor de la economía de la Complutense, Pedro J. Gómez Serrano, quien hablará de «¿Cómo puede la Doctrina Social de la Iglesia iluminar la economía actual?».

La Facultad de Teología acoge las XXIII Jornadas de Divulgación de la Doctrina Social de la Iglesia, con las miras puestas en la «economía para el bien común», dentro de la campaña diocesana para este curso. En esta ocasión, Marta Pedrajas y Yoselín Rodrigues, del Equipo Coordinador de la Economía de Francisco, hablarán de «La economía de Francisco».