La Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, en colaboración con la archidiócesis de Burgos, ha organizado una Jornada académica sobre el Concilio de Nicea, del que se cumplen 1.700 años en 2025. Este evento, que lleva por título Jesús, el Hijo Eterno de Dios. Concilio de Nicea (325). Hecho histórico y relevancia actual, servirá de presentación del estudio que los profesores de la Facultad han realizado sobre este concilio.
En ese marco tendrá lugar la presentación del libro Jesús, el Hijo Eterno de Dios, coordinado por los profesores Eloy Bueno de la Fuente y Fernando Susaeta Montoya, y editado por el Grupo Editorial FONTE en colaboración con la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos.
En ella participarán el decano de la Facultad de Teología, Roberto Calvo; los profesores Óscar Aparicio Ahedo, Eloy Bueno de la Fuente y Raúl Pereda Sancho; y el arzobispo de Burgos y gran canciller de la Facultad de Teología, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa.

Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos, presidirá la Santa Misa del Miércoles de Ceniza, día con el que arranca el tiempo litúrgico de la Cuaresma. Durante la celebración eucarística, el arzobispo y los concelebrantes impondrán la ceniza a los fieles.
La celebración se podrá seguir por streaming a través del canal de YouTube de la archidiócesis.

La Delegación para la Infancia, Adolescencia y Juventud de la archidiócesis organiza el Encuentro Diocesano de Jóvenes, que este año lleva como lema ¿Para quién soy yo?, título del Congreso Nacional de Vocaciones celebrado el pasado mes de febrero en Madrid.
- 12:30h: Acogida (el que lo desee puede participar en la misa que hay a las 12:00h con la comunidad)
- 13:00h: Charla sobre la vocación y diálogo
- 14:00h: Comida (cada uno tiene que llevarse la suya)
- 15:00h: Talleres (en la inscripción hay que escoger 3, pero s en 2)
- 16:00h: Café
- 16:30h: Talleres
- 17:30h: Descanso
- 18:00h: Oración final
El Encuentro tiene un coste de dos euros, que servirá para sufragar gastos y ayudar con el transporte a los jóvenes que vengan de la provincia. Se abonarán el mismo día de forma presencial.
PASO: Jesús en la borriquilla (Talleres de Arte Sacro de Olot, 1948), llevado a hombros por miembros de la banda de cornetas y tambores de la Cofradía de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey.
BENDICIÓN DE RAMOS: A las 9:45, se procederá a la bendición de las Palmas y Ramos por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Burgos, D. Mario Iceta Gavicagogeascoa, en la Iglesia de San Lorenzo, acompañado por una representación de las Cofradías y Hermandades de la ciudad. Seguidamente se procederá al traslado del paso hasta la Santa Iglesia Catedral. Después, partirá la procesión.
ITINERARIO: c/ San Lorenzo, c/ Arco del Pilar, c/ Laín Calvo, c/ La Paloma, Plaza del Rey San Fernando, c/ Cadena y Eleta, Plaza Santa María, Catedral.
EUCARISTÍA: A las 11:00 h., en el altar mayor de la Santa Iglesia Catedral, se celebrará la Santa Misa, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Burgos, D. Mario Iceta Gavicagogeascoa, con la participación de la “Escolanía Pueri Cantores” de la Santa Iglesia Catedral.
PROCESIÓN GENERAL: 12:00 h. Procesión general con la participación de los miembros de todas las Hermandades y Cofradías de la ciudad, que acompañarán al paso de La Borriquilla en su regreso a la Iglesia de San Lorenzo. Los miembros que participarán en la procesión se encontraran a las 11:45 en la Plaza del Rey San Fernando para el comienzo de la procesión donde recibirán el saludo del Sr. Arzobispo, que bencedirá los Ramos antes del comienzo de la procesión.
ITINERARIO: Plaza Santa María, plaza del Rey San Fernando, Arco de Santa María, Paseo del Espolón, c/ Carnicerías, Travesía del Mercado, Plaza Mayor, c/ Almirante Bonifaz, c/ San Carlos, c/ San Lorenzo, Iglesia de San Lorenzo. ORGANIZA: Junta de Semana Santa de Burgos. PARTICIPAN: Representaciones eclesiásticas y civiles. Miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la Ciudad, acompañados de sus bandas de cornetas y tambores o agrupaciones musicales. Banda “Círculo Musical Burgos”. Banda “Ciudad de Burgos”.
LUGAR: Laderas del parque del castillo.
SALIDA: Iglesia parroquial de San Esteban Protomártir.
PASO: Cruz de las Jornadas Mundiales de la Juventud de la parroquia San Juan Pablo II, portada por jóvenes. Acompañados con antorchas por feligreses de la parroquia de San Josemaría Escribá. I.
ITINERARIO: c/ San Esteban y carretera de subida al Castillo hasta el Mirador de la Ciudad. Bajada por la carretera del Castillo, c/ San Esteban hasta la iglesia de San Esteban.
ORGANIZA: Junta de Semana Santa de Burgos. PARTICIPAN: Coordinadora Diocesana de Pastoral Juvenil y miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la Ciudad.
Santa Misa de la Cena del Señor presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Burgos, don Mario Iceta Gavicagogeascoa. Traslado del Santísimo Sacramento para la oración hasta el Monumento instalado en la capilla de Santa Tecla.
Santos Oficios de la Muerte del Señor, presididos por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Burgos, D. Mario Iceta Gavicagogeascoa. Organizado por el cabildo metropolitano de Burgos.
Celebración de la solemne Vigilia Pascual, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Burgos, D. Mario Iceta Gavicagogeascoa. Bendición del fuego, pregón pascual, liturgia de la Palabra, renovación de las promesas del bautismo y eucaristía.