Abr
14
vie
Acto del Desenclavo de la Cruz
15:00 – 16:30

El Cabildo Metropolitano, la Cofradía de las Siete Palabras y del Santísimo Cristo de Burgos y la Real Hermandad del Santísimo Cristo de Burgos organizan el acto del deseclavo del Cristo de Burgos de su cruz. A las 13:00 horas, tendrá lugar el desfile de las imágenes del Santísimo Cristo de Burgos y la Virgen de la Consolación portadas a hombros por miembros de la Cofradía de las Siete Palabras y del Santísimo Cristo de Burgos y la Cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia y de la Esperanza.

El acto central consistirá en el izado de la cruz con el Santísimo Cristo de Burgos, proclamación de las Siete Palabras de Cristo en la Cruz y desenclavo de la imagen, seguido de un toque de la monumental carraca de la torre norte de la catedral y presentación de Cristo a su Madre, interpretándose el toque de oración. El acto concluirá con un besapiés al Santísimo Cristo de Burgos de todos los participantes y asistentes que lo deseen.

En el acto participarán miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad y la agrupación musical «San Fernando Rey». Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en el interior de la Santa Iglesia Catedral.

Traslado del Cristo Yacente
22:00 – 23:00

Escoltado por los estandartes y priores de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad, la imagen del Cristo Yacente recorrerá portada a hombros por los cofrades de la Hermandad del Santo Sepulcro, la nave lateral y trascoro de la catedral para salir a la plaza Santa María, donde será introducido en la urna del santo sepulcro. Una vez concluido este acto de respeto a Cristo muerto, los estandartes, priores o hermanos mayores, cofrades y bandas se incorporarán a la procesión del Santo Entierro junto a sus cofradías y hermandades.

Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en el interior de la Santa Iglesia Catedral.

Procesión del Santo Entierro
22:30 – Abr 15 @ 01:30

Pasos: LA ORACIÓN DEL HUERTO (Ildefonso Serra, 1901), EL PRENDIMIENTO (Pío Mollá Franch, 1927), LA FLAGELACIÓN DEL SEÑOR (Luis Echevarría, 1902-1903), JESÚS ATADO A LA COLUMNA (Réplica de la imagen de Diego de Siloé, siglo XVI, ubicada en el Museo catedralicio -CPA, 2004-), SANTO SUDARIO (Fortunato Sotillo, 1969), LA CORONACIÓN DE ESPINAS (Francisco Borja, 1904), NUESTRA SEÑORA DEL AMOR HERMOSO (Salvador Páramo, mediados del siglo XIX), JESÚS CON LA CRUZ A CUESTAS (Ildefonso Serra, 1901), NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES (Autor anónimo, mediados del siglo XVIII), LA CRUCIFIXIÓN DEL SEÑOR (Ildefonso Serra, 1904), CRISTO NEGRO (Autor anónimo), CRUCES-FAROLES DE LAS SIETE PALABRAS (Casa Quintana, 1902), SANTÍSIMO CRISTO DE BURGOS (Réplica de la imagen de la Santa Iglesia Catedral -Talleres Granda, 2014-), EL DESCENDIMIENTO DEL SEÑOR (Juan González Moreno, 1954), NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA Y DE LA ESPERANZA (Francisco Conesa, 2004), NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD (Francisco Font, 1913), SANTO SEPULCRO (Casa Meneses, 1901) y NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD (Ildefonso Serra, 1903-1905).

La procesión recorrerá las calles Nuño Rasura, plaza Rey San Fernando, arco de Santa María, puente de Santa María, plaza Vega, Miranda, San Pablo, plaza Conde  de  Castro, puente  de San Pablo, plaza Mío Cid, Santander, San Juan, plaza Alonso Martínez, Laín Calvo, Virgen de la Paloma y plaza Rey San Fernando.

A su llegada el punto final de la procesión, los diferentes pasos esperarán la entrada del Santo Sepulcro y de Nuestra Señora de la Soledad, concluyendo el acto con el canto de un Requiem y el toque de Oración.

Abr
15
sáb
Rosario penitencial
13:00 – 14:30

El paso de Nuestra Señora de la Misericordia y de la Esperanza recorre hoy las calles de la barriada Juan XXIII en un Rosario Penitencial que partirá, a las 11:00 horas de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima. Recorrerá las calles de Nuestra Señora de Fátima, plaza Lavaderos, Santa Bárbara, Severo Ochoa, Alfonso XI, barriada Juan XXIII y Nuestra Señora de Fátima.

En el acto participarán miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad y la agrupación «Círculo Musical de Burgos». Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima.

Procesión de Nuestra Señora de la Soledad
22:00 – 23:30

El paso de Nuestra Señora de la Soledad será portada a hombros por miembros de la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y de Santiago. Recorrerá las calles de Santa Águeda, Barrantes (con parada ante el convento de las Madres Salesas), plaza Castilla, Aparicio y Ruiz, Eduardo Martínez del Campo, paseo de La Audiencia, arco de Santa María, plaza Rey San Fernando, Nuño Rasura y Santa Águeda.

Participarán en el acto autoridades civiles, miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad y la Hermandad del Santísimo Cristo del Milagro de Aranda de Duero, así como la banda de cornetas y tambores de «Nuestra Señora de la Soledad».

 Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de Santa Águeda a las 20:30 h.

Abr
27
jue
San Rafael Arnáiz
all-day

Nació en Burgos en 1911. Con 23 años fue aceptado como monje trapense en el monasterio de San Isidro de Dueñas (Palencia). La vida sencilla que vivía en el monasterio se convertía también en motivo de una alegría profunda que contagiaba tanto a sus hermanos de comunidad como a sus familiares. Su espiritualidad era muy sencilla, centrada en la eucaristía, la grandeza y la bondad de Dios. Con docilidad, el hermano Rafael supo aceptar los misteriosos designios de Dios. En el momento más feliz de su vida su salud se alteró. Murió el 26 de abril de 1938 de un coma diabético. Sus comentarios y escritos son ricos de espiritualidad, y a la vez sencillos y llenos de sentido del humor. Una actitud dócil y abnegada frente a la enfermedad son algunos elementos que reflejaron el alma enamorada de Dios de este santo, que fue canonizado el 11 de octubre de 2009 en la plaza de San Pedro en Roma, por Benedicto XVI.

Abr
30
dom
San Indalecio
all-day

Desconocemos la fecha y el lugar del nacimiento y muerte de san Indalecio. Parece un caso más dentro de la leyenda de los llamados “varones apostólicos”.

May
6
sáb
Encuentro diocesano de cofradías @ Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
12:30 – 20:30

La delegación de Religiosidad Popular y Cofradías organiza para la jornada de hoy el encuentro diocesano de cofradías, que en esta ocasión se desarrollará en la localidad de Villarcayo.

May
9
mar
Santa Casilda
all-day

La virgen Santa Casilda nació en Toledo, en la primera mitad del siglo XI. Es recordada como la joven toledana, hija de un rey moro, gran favorecedora de los cristianos cautivos en la corte de su padre. Por sugerencia de uno de ellos y con cartas de su padre para el rey Fernando I, vino a Castilla, en busca de salud corporal y espiritual. Se consagró a la oración y a la penitencia, junto al santuario de San Vicente, cerca de Briviesca. Murió el año 1075, siendo hoy muy venerada por los fieles que recurren a su Santuario solicitando auxilio y protección.

May
12
vie
Santo Domingo de la Calzada
all-day

Nacido en Viloria de Rioja (Burgos) en 1019. Fue uno de los mayores impulsores del Camino de Santiago. Es patrón de los ingenieros civiles. Murió el 12 de mayo de 1109 en Santo Domingo de la Calzada (Rioja).