Cáritas Diocesana imparte un nuevo curso básico de voluntariado, con el siguiente programa:
21 de noviembre (miércoles)
18:00 a 18:30 h.: Acogida y presentación
18:30 a 19:30 h.: Identidad y principios de Cáritas (Fernando G. Cadiñanos, delegado diocesano de Cáritas)
19:30 a 20:30 h.: Estructura y programas de Cáritas (Ignacio Ruiz, secretario general de Cáritas Burgos)
20:30 a 21:00 h.: Visita a la sede diocesana/programa de Personas Sin Hogar
22 de noviembre (jueves)
18:00 a 19:30 h.: Estereotipos sobre la pobreza (Diego Pereda, responsable de Formación de Cáritas Burgos)
19:30 a 20:30 h.: El modelo de acción social (María Gutiérrez, coordinadora de Acción Social de Cáritas Burgos)
20:30 a 21:00 h.: Valoración y despedida
Cáritas Diocesana imparte un nuevo curso básico de voluntariado, con el siguiente programa:
21 de noviembre (miércoles)
18:00 a 18:30 h.: Acogida y presentación
18:30 a 19:30 h.: Identidad y principios de Cáritas (Fernando G. Cadiñanos, delegado diocesano de Cáritas)
19:30 a 20:30 h.: Estructura y programas de Cáritas (Ignacio Ruiz, secretario general de Cáritas Burgos)
20:30 a 21:00 h.: Visita a la sede diocesana/programa de Personas Sin Hogar
22 de noviembre (jueves)
18:00 a 19:30 h.: Estereotipos sobre la pobreza (Diego Pereda, responsable de Formación de Cáritas Burgos)
19:30 a 20:30 h.: El modelo de acción social (María Gutiérrez, coordinadora de Acción Social de Cáritas Burgos)
20:30 a 21:00 h.: Valoración y despedida
Dentro del Curso de Relación de Ayuda ofertado por la Cátedra Francisco de Vitoria de la Facultad de Teología, esta mañana tendrá lugar una sesión abierta sobre «Relación de Ayuda en la Familia», en la que participará el decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca, Alfonso Salgado Ruiz.
Con motivo de la Festividad de Cristo Rey, la iglesia del Convento de las Doroteas acogerá, tras el rezo de vísperas (19:00) un concierto de canto, órgano y dulzaina.
Cáritas presenta el libro 36 Escalones.Historia del silencio, una recopilación de relatos cortos en la que 36 autores burgaleses cuentan la vida de otras tantas personas sin hogar que participan en el Centro de Día Santa Luisa de Marillac.
José Manuel Aparicio, doctor en Teología y profesor de la Universidad de Comillas, ofrece hoy una charla sobre Relación de ayuda en el ámbito de las migraciones. Esta sesión forma parte del Curso sobre Relación de Ayuda que está ofreciendo la Cátedra Francisco de Vitoria de la Facultad de Teología, con la colaboración de Cáritas Diocesana y las delegaciones de Pastoral de la Salud, Familia y Vida, Infancia y Juventud y Pastoral de Migraciones.
Al igual que en años anteriores, un fin de semana previo a la Navidad la Delegación diocesana de Pastoral de Migraciones, conjuntamente con Atalaya Intercultural, organiza una celebración destinada especialmente a personas inmigrantes y a cuantos trabajan en esta pastoral, abierta además a cuantos se quieran sumar. Presidirá la eucaristía Antonio Kim, un sacerdote de Corea del Sur que está estudiando en la Facultad de Teología de Burgos.
Dentro de la celebración habrá una breve representación navideña a cargo del equipo pastoral de latinoamericanos, imaginando cómo podría ser una Navidad sin inmigrantes; y a continuación de la misa habrá una fiesta con chocolate y panetones, donde se representará otra obra de teatro por el grupo de ocio y tiempo libre de Atalaya Intercultural, seguida de villancicos, todo ello en el salón parroquial.
En el contexto del curso de relación de ayuda que promueve la Cátedra Francisco de Vitoria de la Facultad de Teología, tiene lugar una nueva sesión del ciclo con el título «Relación de Ayuda en el ámbito sociosanitario y duelo», a cargo de José Carlos Bermejo, doctor en Teología y director del Centro de Humanización de la Salud de los Camilos (Madrid).
La delegación diocesana de Pastoral de Migraciones convoca un nuevo Círculo de Silencio, ya el número 60, un gesto de denuncia pacífica ante la vulneración de derechos de los migrantes.
La delegación diocesana de Pastoral de Migraciones y Promoción Solidaria organizan un cinefórum con la película «Perdiendo el Norte».