Chito Morales, uno de los miembros del grupo musical «Brotes de Olivo», imparte un concierto organizado por la asociación Promoción Solidaria. El concierto tendrá lugar en el salón de Cáritas Diocesana de Burgos (con acceso por el parque Doctor Vara) y con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Con el lema «Amor y fraternidad en la vida sacerdotal», comienza esta tarde este simposio que arrancará con el discurso de apertura del arzobispo de la diócesis, don Fidel Herráez Vegas. A continuación, el obispo de Barbastro, Ángel Javier Pérez Pueyo, ofrecerá la ponencia «El amor a Cristo y la configuración con Él en la vida sacerdotal». Posteriormente, el profesor de la Facultad de Teología, Francisco Pérez Herrero, disertará sobre el tema «El amor a Dios y su palabra en la vida sacerdotal. San Jerónimo, un ejemplo a seguir»
Continúa el simposio con la ponencia que tendrá lugar esta mañana, a las 10:30 horas, de Ramón Álvarez Velasco OSB, priorato de Ntra. Sra. de Montserrat (Madrid), y que se centrará en «El amor a la liturgia de las horas en la vida sacerdotal y monástica». Le seguirá la ponencia a cargo de Luis Ángel Plaza Lázaro, director general del IEME, titulada «El amor del sacerdote a la Iglesia Universal». Por la tarde, a partir de las 16.30 horas, los asistentes podrán escuchar dos ponencias: la primera correrá a cargo de Lucinio Ramos Rebollares, párroco de Nuestra Señora de Fátima de Burgos («El amor del sacerdote al pueblo de Dios que le ha sido encomendado») y la segunda será impartida por el profesor de la Facultad Rafael Pérez Oreiro («Los vínculos de amor con la propia familia en la vida sacerdotal»).
En este último día de simposio, los asistentes podrán escuchar cuatro ponencias. La primera de ellas comenzará a las 10.30 horas, y en ella, el profesor Santiago Bohígues Fernández hablará sobre «Amor y fraternidad sacerdotal en el presbiterio diocesano», mientras que el profesor procedente de Argentina José Luis Narvaja Bergoglio lo hará sobre «La amistad con Dios como fundamento de la vida comunitaria en la experiencia de san Agustín». La tarde estará marcada por la ponencia del profesor Agustín Sánchez Manzanares sobre «Amistades tóxicas en la vida sacerdotal» (16:30 horas) y la del profesor Ángel Matesanz Rodrigo sobre «Fraternidades sacerdotales en la actualidad: La Asociación del Prado» (18:00 horas). Finalmente, el arzobispo don Fidel Herráez Vegas presidirá la ceremonia de clausura.
Los agentes de Cáritas de la ciudad, tanto voluntarios como trabajadores, así como los de acogida y programas, están convocados hoy a participar en una eucaristía de acción de gracias por el curso que concluye.
La Facultad de Teología acoge la asamblea diocesana anual de Cáritas Burgos, en la que participarán únicamente los trabajadores y voluntarios convocados al respecto para cumplir con las medidas de seguridad ante la crisis del coronavirus.
La delegación de Infancia y Juventud convoca a adolescentes de 12 a 17 años a realizar dos tramos la ruta norte del Camino de Santiago los días 10 a 12 de septiembre, pasando las dos noches en el albergue que los Jesuitas poseen en Pedreña, Cantabria. Las habitaciones, equipadas con baño, son individuales y las actividades que realicen los jóvenes se desarrollarán siguiendo los requisitos epidemiológicos prescritos para este tipo de actividades de ocio y tiempo libre, limitando al máximo los posibles contagios.
Programa
11:00 h: Concelebración eucarística en la capilla de la Facultad, presidida por el arzobispo, D. Fidel Herráez Vegas.
12:30 h: Acto inaugural en el Aula Magna
- Intervención del decano de la Facultad, José Luis Cabria Ortega.
- Lectura de la Memoria del año académico 2019-2020 por el secretario de la Facultad, Fernando Susaeta Montoya.
- Lección magistral: «Fe en tiempos recios: testimonio de Juliana de Norwich (1342-1416) y Santa Benedicta de la Cruz (1891-1942), por Claire Stubbemann, profesora de Teoría del Ecumenismo en la Facultad de Teología de Burgos.
- Apertura oficial del curso por el arzobispo, don Fidel Herráez Vegas.
El acto podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la diócesis de Burgos.
Las asociaciones y movimientos que animan en Burgos la Iniciativa «Iglesia por el Trabajo Decente» (Acción Católica General, Juventud Obrera Cristiana, Pastoral de Migraciones, Pastoral Penitenciaria, Delegación de Familia y Vida, Pastoral Gitana, Secretariado de Trata, Cáritas, Justicia y Paz, Hermandad Obrera de Acción Católica, Encuentro y Solidaridad y Pastoral Obrera) han organizado dos actos para celebrar la Jornada Mundial por el Trabajo Decente.
- 19: 30 h. Gesto público en la Plaza Mayor, durante el cual se leerá el manifiesto que ha elaborado para esta Jornada.
- 20:15. Vigilia de oración en la iglesia de La Merced.
A causa del confinamiento de la ciudad de Burgos y siguiendo las recomendaciones de la Junta de Castilla y León, el Encuentro Diocesano de Jóvenes que estaba previsto para el 24 de octubre queda suspendido, pero se mantiene, para animadores, educadores y sacerdotes, de manera online, la charla que impartirá Santiago García Moruelo (salesiano,) sobre los centros juveniles. Dicha charla tendrá lugar a las 12:30 horas del día 24 de octubre a través de la plataforma TEAMS.
Para poder participar es necesario enviar un correo a la siguiente dirección: [email protected]