
El arciprestazgo de Burgos-Gamonal, a través de la Comisión Arciprestal de Promoción del Laicado, organiza las Jornadas Arciprestales del Laicado 24-25, con el lema Es la hora de los laicos.
Estas jornadas tienen como objetivo dar continuidad al trabajo que se viene desarrollando desde la Comisión con vistas a despertar la vocación laical en la Iglesia y en el mundo, poner en marcha un proceso de sensibilización y toma de conciencia sobre la vocación y misión del laicado de las parroquias en la Iglesia y en el mundo, e ir sentando las bases para articular un laicado con mayor protagonismo en el presente y en el futuro de las parroquias.
La ponencia del próximo lunes, 31 de marzo lleva por nombre El compromiso del laico en la Iglesia, y la del martes, 1 de abril, lleva por título El compromiso del laico en el mundo. Ambas correrán a cargo de Maite Valdivieso.

El arciprestazgo de Burgos-Gamonal, a través de la Comisión Arciprestal de Promoción del Laicado, organiza las Jornadas Arciprestales del Laicado 24-25, con el lema Es la hora de los laicos.
Estas jornadas tienen como objetivo dar continuidad al trabajo que se viene desarrollando desde la Comisión con vistas a despertar la vocación laical en la Iglesia y en el mundo, poner en marcha un proceso de sensibilización y toma de conciencia sobre la vocación y misión del laicado de las parroquias en la Iglesia y en el mundo, e ir sentando las bases para articular un laicado con mayor protagonismo en el presente y en el futuro de las parroquias.
La ponencia del próximo lunes, 31 de marzo lleva por nombre El compromiso del laico en la Iglesia, y la del martes, 1 de abril, lleva por título El compromiso del laico en el mundo. Ambas correrán a cargo de Maite Valdivieso.

El arciprestazgo de Burgos-Gamonal, a través de la Comisión Arciprestal de Promoción del Laicado, organiza las Jornadas Arciprestales del Laicado 24-25, con el lema Es la hora de los laicos.
Estas jornadas tienen como objetivo dar continuidad al trabajo que se viene desarrollando desde la Comisión con vistas a despertar la vocación laical en la Iglesia y en el mundo, poner en marcha un proceso de sensibilización y toma de conciencia sobre la vocación y misión del laicado de las parroquias en la Iglesia y en el mundo, e ir sentando las bases para articular un laicado con mayor protagonismo en el presente y en el futuro de las parroquias.
El próximo miércoles, 2 de abril, los salones parroquiales de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán acogerán una serie de talleres sobre vocación y misión laical: grupos de vida, consejos parroquiales y arciprestales, los servicios en la vida de la comunidad (coro, liturgia, catequesis, etc.), anuncio y propuesta de la fe, la caridad y la justicia, asuntos de la comunidad, barrio y asociacionismo, familia, trabajo e interculturalidad.

La Semana Laudato Si’ bajo el lema ‘Paz con la Creación’, une a miles de personas en todo el mundo con un objetivo común: la protección de la Creación. Este mes de mayo, entre los días 24 al 31, el Departamento para la Promoción de la Ecología Integral de la archidiócesis de Burgos, con motivo de la celebración la Semana Laudato Si’, tiene previsto realizar diversos acto y oraciones en Burgos ciudad y en la provincia. Este año, dicha encíclica cumple su décimo aniversario, pues un 24 de mayo de 2015 el papa Francisco firmó el texto.
Una de las actividades programadas es una oración que se celebrará en la parroquia del Espíritu Santo de Gamonal.
«Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva referencia ante la vida; por la firme resolución de alcanzar la sostenibilidad; por el aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz y por la alegre celebración de la vida» (LS 207, citando a la Carta de la Tierra, La Haya, 29 de junio de 2000).

La Semana Laudato Si’ bajo el lema ‘Paz con la Creación’, une a miles de personas en todo el mundo con un objetivo común: la protección de la Creación. Este mes de mayo, entre los días 24 al 31, el Departamento para la Promoción de la Ecología Integral de la archidiócesis de Burgos, con motivo de la celebración la Semana Laudato Si’, tiene previsto realizar diversos acto y oraciones en Burgos ciudad y en la provincia. Este año, dicha encíclica cumple su décimo aniversario, pues un 24 de mayo de 2015 el papa Francisco firmó el texto.
Una de las actividades programadas es una conferencia titulada Los plásticos en la vida cotidiana, a cargo de Pablo Samper, que se celebrará en la Casa de Cultura de Medina de Pomar.
«Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva referencia ante la vida; por la firme resolución de alcanzar la sostenibilidad; por el aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz y por la alegre celebración de la vida» (LS 207, citando a la Carta de la Tierra, La Haya, 29 de junio de 2000).

La Semana Laudato Si’ bajo el lema ‘Paz con la Creación’, une a miles de personas en todo el mundo con un objetivo común: la protección de la Creación. Este mes de mayo, entre los días 24 al 31, el Departamento para la Promoción de la Ecología Integral de la archidiócesis de Burgos, con motivo de la celebración la Semana Laudato Si’, tiene previsto realizar diversos acto y oraciones en Burgos ciudad y en la provincia. Este año, dicha encíclica cumple su décimo aniversario, pues un 24 de mayo de 2015 el papa Francisco firmó el texto.
Una de las actividades programadas es una conferencia que lleva por título Límite planetario para la sostenibilidad ecológica, a cargo de Pedro José Jiménez, y que se celebrará en la Casa de Cultura de Medina de Pomar.
«Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva referencia ante la vida; por la firme resolución de alcanzar la sostenibilidad; por el aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz y por la alegre celebración de la vida» (LS 207, citando a la Carta de la Tierra, La Haya, 29 de junio de 2000).

El Seminario Diocesano de San José organiza la X Edición del Torneo San José de Fútbol.
Podrán participar equipos de 5 a 10 miembros, formados por integrantes de 5º de EPO a 2º de Bachillerato. También existe la posibilidad de apuntarse sin equipo y que la organización le encuadre en uno.
La inscripción tiene un coste de 2 euros por persona, y debe realizarse en las parroquias y colegios participantes.

La Semana Laudato Si’ bajo el lema ‘Paz con la Creación’, une a miles de personas en todo el mundo con un objetivo común: la protección de la Creación. Este mes de mayo, entre los días 24 al 31, el Departamento para la Promoción de la Ecología Integral de la archidiócesis de Burgos, con motivo de la celebración la Semana Laudato Si’, tiene previsto realizar diversos acto y oraciones en Burgos ciudad y en la provincia. Este año, dicha encíclica cumple su décimo aniversario, pues un 24 de mayo de 2015 el papa Francisco firmó el texto.
Una de las actividades programadas es un paseo botánico por la villa de Medina de Pomar, a cargo de Borja Castroviejo.
«Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva referencia ante la vida; por la firme resolución de alcanzar la sostenibilidad; por el aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz y por la alegre celebración de la vida» (LS 207, citando a la Carta de la Tierra, La Haya, 29 de junio de 2000).