
La Comisión de Pastoral del Trabajo del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán organiza la VI Sesión del Aula de Doctrina Social de la Iglesia que habitualmente se celebra los terceros viernes de mes en Aranda de Duero.
En esta ocasión, se va a continuar dialogando a partir del cuaderno ¿Qué entiende la Iglesia por trabajo decente?, publicado recientemente por el Departamento de Pastoral del Trabajo de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social de la CEE, en línea con la Campaña por el Trabajo Digno que se está celebrando en la archidiócesis de Burgos durante este curso.
La cita es en el salón de actos de la parroquia de Santa Catalina en Aranda de Duero (avenida de Burgos, 5) el próximo lunes, 18 de marzo, a las 19:00h.

El arciprestazgo de Miranda de Ebro organiza una nueva edición de los Miércoles Solidarios para dar visibilidad a realidades que preocupan. Una de ellas es la educación inclusiva y la atención a la diversidad, que es muy importante y necesaria para la sociedad. La organización se ha reunido con miembros de instituciones educativas y de asociaciones que trabajan por una educación inclusiva (AMPA Los Juncos, colegio La Charca, AMIDAHI, ASPODEMI, AUTISMO Burgos en Miranda, etc.) para poder enfocar mejor la reflexión y la acción que quieren llevar a cabo.
La necesidad de un Centro de Educación Especial en Miranda de Ebro, iniciativa promovida por el AMPA Los Juncos del colegio La Charca, con diversos actos, recogida de firmas incluida, es la realidad que ha movido al arciprestazgo a unirse como Iglesia en Miranda y a organizar estas jornadas de reflexión, sensibilización, participación y reivindicación.
El primero de estos Miércoles Solidarios se va a celebrar el próximo 10 de abril, a las 19:00h, en la parroquia de El Buen Pastor, con una reflexión titulada Con la inclusión ganamos todos que servirá para conocer la realidad que se afronta ahora mismo y que conducirán José Luis de Prado Álvarez, maestro, profesor y orientador educativo, y M.ª Elena San Segundo Rodríguez, madre y presidenta del AMPA Los Juncos.
El arzobispo, mons. Mario Iceta, preside la eucaristía enmarcada en la celebración diocesana de la Pascua del Trabajo, con participación de equipos de esta pastoral en las parroquias y movimientos implicados en el mundo del trabajo.
El próximo lunes, 15 de abril tendrá lugar la séptima sesión del curso del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia, organizada por la Comisión de Pastoral del Trabajo del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán en Aranda de Duero.
Dado que en la archidiócesis de Burgos se está desarrollando a lo largo de este curso una «campaña por el trabajo digno» (a la luz de lo aprobado en la Asamblea diocesana), en esta ocasión se va a hablar sobre El trabajo en la Biblia: cómo aparece ya desde las primeras páginas en el relato de la creación, cómo después llamaban a Jesús «el hijo del carpintero», y cómo san Pablo enseñaba que «el que no trabaje, que no coma». Animará esta reflexión José Luis Lastra Palacios, vicario de Pastoral de la archidiócesis.
Esta charla-coloquio está abierta a los asistentes habituales del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia y a cuantas personas interesadas quieran participar. Al final habrá también la posibilidad de hacer una aportación al gesto económico solidario con Salud Mental Aranda. El acto tendrá lugar el próximo lunes, 15 de abril, a las 19:00h.
La delegación diocesana de Pastoral del Trabajo promueve un encuentro con cristianos comprometidos en sindicatos.

El arciprestazgo de Miranda de Ebro organiza una nueva edición de los Miércoles Solidarios para dar visibilidad a realidades que preocupan. Una de ellas es la educación inclusiva y la atención a la diversidad, que es muy importante y necesaria para la sociedad. La organización se ha reunido con miembros de instituciones educativas y de asociaciones que trabajan por una educación inclusiva (AMPA Los Juncos, colegio La Charca, AMIDAHI, ASPODEMI, AUTISMO Burgos en Miranda, etc.) para poder enfocar mejor la reflexión y la acción que quieren llevar a cabo.
La necesidad de un Centro de Educación Especial en Miranda de Ebro, iniciativa promovida por el AMPA Los Juncos del colegio La Charca, con diversos actos, recogida de firmas incluida, es la realidad que ha movido al arciprestazgo a unirse como Iglesia en Miranda y a organizar estas jornadas de reflexión, sensibilización, participación y reivindicación.
El segundo de estos Miércoles Solidarios se va a celebrar el próximo 17 de abril, a las 19:00h, en la parroquia de El Buen Pastor, con un panel de experiencias titulado Trabajamos por la educación inclusiva, en el que participarán el AMPA Los Juncos del CEIP La Charca y las asocicaciones AMIDAHI, ASPODEMI y Autismo Burgos en Miranda.
Con el lema «Hágase tu voluntad. Todos discípulos, todos misioneros», la Iglesia celebra hoy la jornada mundial de oración por las vocaciones y la jornada de vocaciones nativas. Con este motivo, CONFER, la delegación diocesana de Misiones y el secretariado para la Pastoral Vocacional organizan en la Catedral una vigilia de oración por las vocaciones.

El arciprestazgo de Miranda de Ebro organiza una nueva edición de los Miércoles Solidarios para dar visibilidad a realidades que preocupan. Una de ellas es la educación inclusiva y la atención a la diversidad, que es muy importante y necesaria para la sociedad. La organización se ha reunido con miembros de instituciones educativas y de asociaciones que trabajan por una educación inclusiva (AMPA Los Juncos, colegio La Charca, AMIDAHI, ASPODEMI, AUTISMO Burgos en Miranda, etc.) para poder enfocar mejor la reflexión y la acción que quieren llevar a cabo.
La necesidad de un Centro de Educación Especial en Miranda de Ebro, iniciativa promovida por el AMPA Los Juncos del colegio La Charca, con diversos actos, recogida de firmas incluida, es la realidad que ha movido al arciprestazgo a unirse como Iglesia en Miranda y a organizar estas jornadas de reflexión, sensibilización, participación y reivindicación.
El tercer y último de estos Miércoles Solidarios se va a celebrar el próximo 24 de abril, a las 19:00h, en la parroquia de El Buen Pastor, con un gesto público seguido de una celebración eucarística. La colecta de la misa será destinada a las familias con necesidades terapéuticas. Además, las colectas de ese día del resto de parroquias del arciprestazgo también estarán destinadas a ese fin.
La Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, de la que forma parte la Delegación episcopal para la Pastoral del Trabajo, ha convocado una vigilia de oración en torno al Primero de Mayo, fiesta de San José Obrero y Día Internacional de los Trabajadores.
La cita es el próximo lunes, 29 de abril, a las 19:30 horas en la parroquia de San Pablo, apóstol en Gamonal.