- 12:00 – Ofrenda floral en el busto del padre Manjón en la calle Calera
- 12:45 – Recepción oficial en la Diputación Provincial y entrega de premios del concurso de relatos
Ruta turística por Sargentes de la Lora
La Fábrica de Tornillos de Miranda de Ebro (C/La Rioja, 2) acoge la cuarta edición del Encuentro de Naciones de la ciudad, organizado por la comisión arciprestal de Pastoral de Migraciones de Miranda de Ebro.
Con el lema «Burgos, tierra de acogida. ¿Cómo lo vemos musulmanes y cristianos», se celebran los días 14 y 15 de junio las XIV Jornadas de diálogo cristiano-musulmán. La primera cita se desarrollará en la mezquita Attaqwa, en la calle Santa Cruz. Intervendrán Jose Luis Barriocanal Gómez, decano de la Facultad de Teología y Taoufik Cheddadi El Harrak, investigador en ciencias islámicas y sociales, para dialogar sobre «La acogida al extranjero en los libros sagrados».
Con el lema «Burgos, tierra de acogida. ¿Cómo lo vemos musulmanes y cristianos», se celebran los días 14 y 15 de junio las XIV Jornadas de diálogo cristiano-musulmán. La segunda y última conferencia se desarrollará en la sala Polisón del Teatro Principal. Con el título de «Cómo acogemos y nos integramos en Burgos», contará con la intervención de Souad Amzogh y Salma Limouni, de la asociación ARREDA; Sonia Rodríguez Cobos, concejala del ayuntamiento de Burgos ; e Hilda Vizarro Taipe, delegada diocesana de Pastoral de Migraciones
La Comisión arciprestal de Pastoral de Migraciones de Santo Domingo de Guzmán organiza esta actividad de convivencia bajo el lema «Aquí construimos un futuro…». Se busca favorecer el encuentro entre personas de diferentes culturas y se comparten tradiciones, experiencias, productos típicos…
Presentación del libro «IV Jornadas del Monasterio de Rioseco». Intervendrán Juan Miguel Gutiérrez Pulgar (presidente de la fundación Monasterio de Santa María de Rioseco) y Esther López Sobrado (editora del libro).
Horario del viaje:
- 7:00 Salida
- 11:30 Eucaristía en la parroquia de san Pedro, junto a la playa de san Lorenzo
- 12:00 Visita guiada por el casco histórico
- 13:30 Comida en la Sidrería Tierra Astur, junto a la playa de Poniente
- 16:00 Visita guiada a la Universidad Laboral
- 18:00 Regreso
Hasta el 15 de junio estará abierto el plazo para las inscripciones. Se puede apuntar en las parroquias.
Precio: 55 €
Se celebrará en la iglesia parroquial de Sargentes de la Lora.
Bajo el lema «Trato digno para todos, fui forastero y me acogisteis», el paseo Sierra de Atapuerca vuelve a acoger una nueva edición de círculos de silencio, el gesto de denuncia pacífica ante la vulneración de los derechos de las personas migrantes.