Con motivo de la exposición «Vocación», que exhibe en el Seminario de San José cuadros del artista José Ramón Sánchez, la delegación diocesana de Catequesis propone un curso formativo para catequistas. El objetivo del curso es que el catequista conozca bien esta exposición y conozca las claves de la vocación en la Biblia; que conozca cómo tiene que animar la vocación en su grupo de catequesis; que ponga por escrito algunas ideas para una práctica de catequesis a partir de un cuadro; que se sensibilice ante el problema vocacional a la vida sacerdotal y consagrada. Para participar es necesario inscribirse antes del 22 de abril en el teléfono 617548299.
La Delegación diocesana de Migraciones organiza el 89º Círculo de Silencio. Un gesto de denuncia pacífica para reivindicar los derechos de los migrantes. Se desarrolla en el Paseo Sierra de Atapuerca.
El segundo de los encuentros diocesanos organizados por la Pastoral de Migraciones girará en torno al lema «La hostelería y servicios en ERTE o ERE». Testimonios y experiencias en tiempo de pandemia, que este año se dividirán en tres miércoles, tres lugares y tres realidades diferentes. El 12 de Mayo tendrá lugar en la Parroquia de San Gil (en Cáritas).
El músico católico Migueli tendrá un encuentro con los niños de catequesis acompañados por sus padres en la parroquia San Juan de Ortega.
La actividad se enmarca dentro de las jornadas «800 años de arte y oración»
Estas jornadas se desarrollan en dos días bajo el lema «¿Pueden los españoles ser musulmanes?». El primer diálogo, girará en torno a la siguiente reflexión «Del Islam posmigratorio al Islam español». Intreviene: Fernando Susaeta, profesor de la Facultad de Teología de Burgos. Modera: José Luis Lastra. Estas jornadas de diálogo cristiano-musulmán tendrán lugar en el salón de actos de Jesuitas (C/ Molinillo).
El segundo día de estas jornadas girará en torno al lema: «Ser musulmanes hoy en España». Intervienen: Abdelaziz Hammaoui, sociólogo y teólogo de Granada. Y Asun Cifuentes, presidenta de Burgos Acoge. Modera: Elena Lastra, periodista de Radio Aranda. Ambos días, las jornadas, tendrán lugar en el salón de actos de Jesuitas (C/ Molinillo).
La vida consagrada celebra su Jubileo con motivo del octavo centenario de la Catedral. Lo hace coincidiendo con la jornada Pro Orantibus ya que el día 2 de febrero no pudieron desarrollarlo.
A las 19:00 horas se abrirá la puerta del Perdón y a las 19:30 el arzobispo presidirá la eucaristía en el Altar Mayor de la Catedral.
Las compañías Teatro del abrazo – Teatro sin papeles representan en Burgos la obra «Bajo el mismo sol». Es un ejercicio de autocrítica, un ensayo escénico y un puente hacia un futuro en el que la inmigración no sea sinónimo de muerte.
Organiza: Encuentro y solidaridad. Protagoniza: David Bingong y Moisés Mato.
La entrada es libre hasta completar el aforo permitido. Aportación voluntaria.
Este año, el Encuentro diocesano organizado por la Pastoral de Migraciones se divide en tres miércoles, tres lugares y tres realidades diferentes. El tercero y último de estos eventos lleva el nombre de «La soledad sobrevenida» y se desarrollará en la Parroquia de Fátima.
Durante los días 1, 2 y 3 de julio, en el Monasterio Cisterciense de San Bernardo se desarrollará un taller de silencio. Una experiencia para interiorizar y hablar con el Señor. El primer taller lleva por título «tengo sed» y estará impartido por don Donato Miguel. Las inscripciones pueden realizarse a través de WhatsApp al siguiente número: 649 76 67 39.