Abr
8
sáb
Procesión penitencial
22:00 – Abr 9 @ 00:00

Las cruces-faroles de las Siete Palabras y las imágenes del Cristo de San Esteban de los Olmos (Fortunato Julián, s. XX), María Santísima de la Consolación (Taller “Las artes decorativas” de Olot, ataviada a la usanza de las viudas castellanas de los siglos XVII-XVIII, destacando el uso de rostrillo de plata) y un Crucificado (siglo XVI de la escuela Castellana), serán portadas a hombros por miembros de sus respectivas cofradías, saliendo de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima.

La procesión recorrerá las calles de Nuestra Señora de Fátima, Lavaderos, Doña Constanza, Vitoria, y barriada Juan XXIII, finalizando el acto en el patio del colegio. Participarán en el acto miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad, Agrupación “Circulo Musical de Burgos”, Agrupación musical “San Fernando Rey” y Banda de cornetas y tambores de “Nuestra Señora de la Soledad”.

Si el mal tiempo lo impide, el acto se desarrollará en el interior de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima.

Abr
9
dom
Procesión del Santísimo Cristo de Burgos
21:00 – Abr 10 @ 00:30

La imagen del Santísimo Cristo de Burgos, conocido también como el “Cristo de las Santas Gotas” (réplica de la imagen de autor anónimo, siglo XIV), será portada a hombros por miembros de la Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y Nuestra Señora de los Dolores desde la iglesia de San Gil Abad. Recorrerá las calles de San Gil, Arco del Pilar, Laín Calvo, Virgen de la Paloma, plaza Rey San Fernando, Nuño Rasura, Santa Águeda y plaza Santa María.

Desde ahí, realizará su entrada solemne a la catedral, donde tendrá lugar un acto de oración y reflexión en el primer e histórico encuentro con el Santísimo Cristo de Burgos de la catedral, toque de oración y despedida. La imagen abandonará la seo y se encaminará de nuevo hasta su parroquia por las calles Cadena y Eleta, plaza Rey San Fernando, Virgen de la Paloma, Laín Calvo, Avellanos y San Gil.

Si el mal tiempo lo impide, el acto se desarrollará en la iglesia de San Gil Abad.

Abr
10
lun
Via Crucis penitencial con antorchas
22:30 – Abr 11 @ 00:30

El paso de la cruz rústica con sudario será llevada en andas por miembros de la parroquia de San Josemaría Escrivá de Balaguer. Saliendo de la iglesia de San Esteban Protomártir, el Via Crucis recorrerá las calles de San Esteban y carretera de subida al castillo hasta el mirador de la ciudad.

Abr
11
mar
Rosario penitencial obrero
22:15 – Abr 12 @ 00:15

La Cofradía de la Santa Columna y Círculo Católico de Obreros organiza un año más su tradicional Rosario Penitencial por las calles del barrio de Vega. Con salida desde la Sede del Círculo Católico y acompañados de los pasos de Jesús atado a la columna y el Santo Sudario, el Rosario recorrerá las calles Concepción, Progreso, Santa Clara, Las Casillas, Andrés Martínez Zatorre, Santa Clara, Miranda, Madrid y Concepción.

En el acto participarán miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad. Si el mal tiempo lo impide, el acto se desarrollará en el salón de actos del Círculo Católico de la calle Concepción.

Abr
12
mié
Via Crucis Penitencial
22:45 – 23:45

La Cofradía de Jesús Crucificado y del Santísimo Sacramento organiza hoy un Via Crucis penitencial por las calles de San Lesmes, Vitoria, plaza Mío Cid, Santander, San Juan, arco de San Juan, puente de San Juan y plaza San Juan. El paso de la Crucifixión del Señor partirá de la parroquia de San Lesmes a las 20:45 horas. En el acto participarán miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad y la agrupación musical de «Jesús Crucificado y Santísimo Sacramento». Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de San Lesmes Abad.

Abr
13
jue
Rosario penitencial
00:00 – 01:55

La cofradía de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey y la ilustre  archicofradía del Santísimo Sacramento y Jesús con la Cruz a Cuestas organizan hoy un Rosario penitencial por las calles del centro de la ciudad portando a hombros el paso de Nuestra Señora del Amor Hermoso. La procesión partirá de la iglesia parroquial de San Lorenzo el Real y recorrerá las calles de San Lorenzo, Arco del Pilar, Laín Calvo, Virgen de la Paloma, Diego Porcelos, Sombrerería, Plaza Mayor y San Lorenzo. En el acto participarán miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad, la banda de cornetas y tambores de la «Coronación de Espinas y Cristo Rey», y la agrupación musical de «Jesús con la Cruz a cuestas», además del laureado «Orfeón Burgalés».

Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la iglesia de San Lorenzo el Real.

Procesión del Encuentro
21:45 – Abr 14 @ 01:00

Los pasos de Jesús con la Cruz a Cuestas y Nuestra Señora de los Dolores son los protagonistas de la procesión del encuentro. Partirán portadas a hombros de sus cofrades a las 19:45 horas desde las iglesias de San Cosme y San Damián y San Gil Abad, respectivamente.

 

 

A las 21:00 horas tendrá lugar el encuentro de Jesús con la Cruz a cuestas y de Nuestra Señora de los Dolores en la plaza Rey San Fernando. Una vez realizado el mismo, tendrá lugar una breve Liturgia de la Palabra, dirigida por el Abad de la Semana Santa. A continuación, pronunciará la alocución Enrique Ybáñez Vallejo, vicario parroquial de San Cosme y San Damián. Se concluirá el acto con la interpretación de una pieza musical a cargo de la Banda de cornetas y tambores de «La Sangre del Cristo de Burgos». Finalizado el acto se procederá a la despedida de Cristo a su Madre. A continuación, la imagen de Jesús con la Cruz a Cuestas y su cofradía se dirigirán a la catedral por Nuño Rasura, calle Santa Águeda y plaza Santa María, para realizar una estación de penitencia frente al Santísimo Sacramento expuesto en la Escalera Dorada de la basílica metropolitana, mientras que la imagen de Nuestra Señora de los Dolores regresará hasta su parroquia donde se despedirá a la Virgen con la Salve popular.

 

En el acto participarán representaciones eclesiásticas y civiles,  miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad, la agrupación musical de «Jesús con la Cruz a Cuestas», la banda de cornetas y tambores de «La Sangre del Cristo de Burgos», la banda de cornetas y tambores de la «Coronación de Espinas y Cristo Rey» y la Banda de cornetas y tambores de «Nuestra Señora de la Soledad».

Abr
14
vie
Via Crucis penitencial
13:30 – 15:30

Las laderas del parque del Castillo se convierten hoy en el escenario de un Via Crucis Penitencial en la que se portará a hombros una Cruz Guía con sudario. El Via Crucis partirá a las 11:30 horas de la iglesia de San Esteban Protomártir. Pronunciará las meditaciones de cada estación Elías González Barriuso, párroco de San Nicolás y San Esteban y párroco de Santiago y Santa Águeda.

En el acto participarán miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad. Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de San Nicolás de Bari.

Ejercicio de las Siete Palabras
14:00 – 15:00

Emiliano Nebreda Perdiguero, sacerdote de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, será el encargado de pronunciar este año el tradicional sermón de las Siete Palabras que organiza la parroquia de San Lesmes Abad.

Acto del Desenclavo de la Cruz
15:00 – 16:30

El Cabildo Metropolitano, la Cofradía de las Siete Palabras y del Santísimo Cristo de Burgos y la Real Hermandad del Santísimo Cristo de Burgos organizan el acto del deseclavo del Cristo de Burgos de su cruz. A las 13:00 horas, tendrá lugar el desfile de las imágenes del Santísimo Cristo de Burgos y la Virgen de la Consolación portadas a hombros por miembros de la Cofradía de las Siete Palabras y del Santísimo Cristo de Burgos y la Cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia y de la Esperanza.

El acto central consistirá en el izado de la cruz con el Santísimo Cristo de Burgos, proclamación de las Siete Palabras de Cristo en la Cruz y desenclavo de la imagen, seguido de un toque de la monumental carraca de la torre norte de la catedral y presentación de Cristo a su Madre, interpretándose el toque de oración. El acto concluirá con un besapiés al Santísimo Cristo de Burgos de todos los participantes y asistentes que lo deseen.

En el acto participarán miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad y la agrupación musical «San Fernando Rey». Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en el interior de la Santa Iglesia Catedral.