Tiene hoy lugar la quinta sesión del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia, organizada por la Comisión de Pastoral Obrera del arciprestazgo de Aranda. Será a las 20:00 horas en los dos equipos habituales: el grupo de la Casa de la Iglesia (plaza de los Tercios) estará dirigido por Juan Ochoa Santamaría, superior de los padres claretianos; y el grupo de la parroquia de Santa Catalina, por José Luis Lastra Palacios, coordinador del Departamento Diocesano de Formación Sociopolítica. Ambos hablarán sobre el primer capítulo de la encíclica del papa Francisco «Laudato Si».
La parroquia de San Pedro y San Felices, en la zona sur de la ciudad, celebra en la jornada de hoy su fiesta titular. Tras la eucaristía de las 11:00 horas quedará expuesto el Santísimo Sacramento en vela permanente. A las 19:30 horas tendrá lugar una solemne eucaristía.
Comienza hoy en Aranda de Duero la Semana cuaresmal de la Misericordia. Lo hace con la charla «Jesús borra tus pecados y te da su gracia».
Dentro de los actos organizados en Aranda de Duero con motivo del Año de la Misericordia durante esta Cuaresma, hoy se proyecta la película «Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?» La cinta se proyectará en la Casa de la Cultura de la villa ribereña.
La parroquia de Santa María acoge hoy la presentación de testimonios de una religiosa y un laico que expondrán el modo en el que ellos intentan vivir, en su día a día, las obras de misericordia.
La Semana cuaresmal de la misericordia de Aranda de Duero contará hoy con una celebración penitencial con escucha de la Palabra de Dios, confesiones y adoración eucarística.
Finaliza hoy la Semana Cuaresmal de la Misericordia de Aranda de Duero con la celebración de una eucaristía jubilar en el contexto de las «24 horas para el Señor».
El centro de los Jesuitas de Burgos acoge hoy la proyección de la película «La jaula de oro», del burgalés Diego Quemada Díez dentro de los actos organizados por varias instituciones eclesiales de la ciudad bajo el lema «Iglesia en las fronteras».
El paseo Sierra de Atapuerca de Burgos acoge hoy una nueva edición de círculos de silencio. Bajo el lema «Trato digno para todos, fui forastero y me acogisteis», un círculo de silencio es un gesto de denuncia pacífica ante la vulneración de los derechos de las personas inmigrantes.
Norma Romero, fundadora de las «Patronas de la Vera Cruz» de México, imparte hoy una conferencia en la que hablará de trabajo que realizan con los inmigrantes que intentan cruzar la frontera de México.