El secretariado diocesano para la religiosidad popular y las cofradías convoca a todos los miembros de las cofradías penitenciales y de gloria de la diócesis a participar en el encuentro diocesano de cofradías, que se celebrará en Burgos capital para peregrinar hasta la catedral y celebrar así el jubileo del Año de la Misericordia.
El encuentro comenzará a las 9:30 horas con la recepción en el Seminario de San José, tras la que tendrá lugar una conferencia sobre diversas experiencias de misericordia a cargo de Fernando García Cadiñanos, delegado de Cáritas Burgos, y José Baldomero Fernández de Pinedo, capellán del centro penitenciario de la ciudad.
A las 12:00 comenzará una procesión con estandartes desde el monasterio de las Salesas hasta la catedral, donde tendrá lugar una celebración eucarística.
Los actos concluirán a las 18:00 horas tras una comida de hermandad y posterior tiempo de tertulia.
El profesor Ricardo Grzona, imparte hoy una conferencia de formación para los catequistas y profesores de religión de la diócesis bajo el título «In y Out. Te doy la palabra». Grzona es especialista en animación bíblica, pastoral y catequesis, destacada figura dentro del mundo de la enseñanza bíblica siendo uno de los 32 auditores que fueron seleccionados por el papa Francisco para participar en el Sínodo de «La palabra de Dios en la vida y misión de la Iglesia».
Para participar, es necesario realizar la inscripción a través de la delegación de enseñanza y pagar el precio de la matrícula.
Como viene siendo habitual en el último sábado del mes de mayo, las imágenes de la Virgen de Fátima y la Virgen del Quinche volverán a recorrer las calles del popular barrio de Gamonal en el tradicional Rosario de la Aurora. La comitiva partirá desde la parroquia de San Pablo Apóstol.
Con motivo de las fiestas parroquiales de San Juan de Ortega, el cuadro artístico de actores y actrices del Centro comunitario Espíritu Santo, va a hacer el preestreno en exclusiva de la divertida comedia inglesa “Taxi” (30 años en cartel en Londres).
Más detalles del viaje a Toledo, Cuenca y Guadalajara
#gallery-1 {
margin: auto;
}
#gallery-1 .gallery-item {
float: left;
margin-top: 10px;
text-align: center;
width: 33%;
}
#gallery-1 img {
border: 2px solid #cfcfcf;
}
#gallery-1 .gallery-caption {
margin-left: 0;
}
/* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
- Casas colgantes de Cuenca
- Toledo
- Toledo
- Ciudad encantada de Cuenca
- Guadalajara
- Guadalajara
- Catedral de Cuenca
El polideportivo del colegio Claret de Aranda de Duero acoge hoy el encuentro de las naciones, que alcanza su novena edición.
El colegio Santa María La Nueva y San José Artesano acoge en la jornada de hoy el encuentro arciprestal de las parroquias de Gamonal. Celebrarán juntos el fin de curso y compartirán nuevas experiencias de corresponsabilidad.
El arzobispo, don Fidel Herráez Vegas, preside hoy una eucaristía con motivo del 25 aniversario de la parroquia de San Pedro Regalado de Aranda de Duero. También visitará e inaugurará una pequeña exposición montada para la ocasión.
El próximo lunes 20 de junio tendrá lugar la novena y última sesión del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia, organizada por la Comisión de Pastoral Obrera del arciprestazgo de Aranda. Será en una sesión conjunta de los dos grupos en la Casa de la Iglesia (plaza los Tercios 1).
Se realizará: 1º Una reflexión en torno al tema “La dignidad del trabajo y el trabajo digno”, lema del Día de la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica), a cargo de José Luis Lastra. 2º La evaluación del curso, una oración de acción de gracias y se compartirá la merienda.
También se dará por concluido el gesto económico solidario, con las aportaciones que mes a mes han ido haciendo los participantes en las sesiones del Aula, y que en esta ocasión se destinará a AFAR (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de la Ribera).
Ambos actos están abiertos a los asistentes habituales del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia y a cuantas personas interesadas quieran participar.
El Secretariado diocesano de peregrinaciones y turismo ha organizado un viaje a los países del Báltico, del 1 al 8 de julio, en el que se visitará Lituania, Letonia, Estonia y Finlandia, con sus respectivas capitales y otros lugares de gran belleza en estos países.
Más información del viaje a los países bálticos
#gallery-2 {
margin: auto;
}
#gallery-2 .gallery-item {
float: left;
margin-top: 10px;
text-align: center;
width: 25%;
}
#gallery-2 img {
border: 2px solid #cfcfcf;
}
#gallery-2 .gallery-caption {
margin-left: 0;
}
/* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
- Tallin (Estonia)
- Riga (Letonia)
- Tallin (Estonia)
- Tallin (Estonia)
- Vilna (Lituania)
- Tallin (Estonia)
- Vilna (Lituania)
- Tallin (Estonia)
- Helsinki (Finlandia)
- Riga (Letonia)
- Vilna (Lituania)
- Riga (Letonia)
- Helsinki (Finlandia)
- Riga (Letonia)
- Vilna (Lituania)
- Vilna (Lituania)
- Helsinki (Finlandia)