Nacido en Villaute (Burgos) el 11 de octubre de 1914, profesó en la Orden Franciscana en 1931 y estaba haciendo los estudios de teología cuando fue llevado al martirio en Fuente del Fresno (Ciudad Real) el 16 de agosto de 1936. Beatificado el 28 de octubre de 2007.
Nacido en Cañizar de Argaño (Burgos) el 25 de julio de 1914, profesó como franciscano en 1930 y recibió las órdenes menores y el subdiaconado y continuaba sus estudios cuando fue llevado al martirio el 16 de agosto de 1936. Beatificado el 28 de octubre de 2007.
Nacido en Mansilla (Burgos) el 16 de febrero de 1915, profesó en la Orden Franciscana en 1931 y recibió las órdenes menores, en Fuente del Fresno (Ciudad Real). Fue llevado a la inmolación gritando en el momento del sacrificio: “Perdónales Señor, porque no saben lo que hacen”. Era el 16 de agosto de 1936. Fue beatificado el 28 de octubre de 2007.
Nacido en Tablada de Villadiego (Burgos) el 11 de noviembre de 1915, profesó como religioso franciscano en 1931; recibió las órdenes menores y fue martirizado con la comunidad en Fuente del Fresno (Ciudad Real) el 16 de agosto de 1936. Beatificado el 28 de octubre de 2007.
Nacido en Montejo de Bricia (Burgos) el 2 de febrero de 1894, profesó como hermano dominico el 14 de marzo de 1931 y fue destinado a Navelgas, siendo martirizado en La Tejera, Santa Eulalia de Miño, Tineo (Asturias) en la madrugada del 17 al 18 de agosto de 1936. Fue beatificado el 28 de octubre de 2007.
Nacido en Hacinas (Burgos) el 2 de agosto de 1903, profesó como hermano de las Escuelas cristianas en 1921 y fue enviado finalmente a Santa Cruz de Mudela, donde fue detenido con todos los hermanos de la comunidad y fusilado en Valdepeñas (Ciudad Real) el 18 de agosto de 1936. Beatificado el 28 de octubre de 2007.
Nacido en Návagos de Losa (Burgos) el 6 de diciembre de 1899, profesó como hermano de las Escuelas Cristianas en 1917 y fue enviado por último a Santa Cruz de Mudela, donde fue detenido, encarcelado y fusilado el 18 de agosto de 1936 en Valdepeñas (Ciudad Real). Beatificado el 28 de octubre de 2007.
Hermano de santo Domingo de Guzmán y sacerdote como él, que nació hacia el año 1170 en Caleruega y cuando su hermano funda la Orden de Predicadores se enrola en ella, siendo de gran ayuda en su fundación y difusión. Le fue encomendada la fundación del convento de París, pasando luego a España para la dirección de las religiosas dominicas de Madrid, como consta por carta de santo Domingo. Como vivió en el tiempo de la canonización de su hermano, suya fue la iniciativa de erigirle una capilla en Caleruega, donde él residió hasta su muerte, que fue hacia el año 1235 en el Monasterio de San Pedro de Gumiel de Izán y allí fue enterrado. Parte de sus reliquias se conservan actualmente en Caleruega. Era hombre contemplativo, humilde, jovial, benigno y predicador ardoroso. La primera edición del nuevo Martirologio Romano ponía su memoria el 18 de agosto, y la segunda le sitúa el 30 de julio. Su culto fue confirmado por el papa Gregorio XVI el 2 de junio de 1834.
Nacido en Piedrahita de Juarros (Burgos) el 22 de abril de 1911, profesó entre los Hermanos de las Escuelas Cristianas y cuando llegó la persecución se refugió en Barcelona en casa de un amigo pero el 18 de agosto de 1936 cuarenta milicianos rodearon la casa y por fin se llevaron al religioso que luego en el depósito de cadáveres figuraba muerto por disparos el 20 de agosto de 1936. Beatificado el 28 de octubre de 2007.
Dentro del Ciclo de Conciertos de Verano que organiza el Instituto Municipal de Cultura con la colaboración del Arzobispado de Burgos, el claustro de la iglesia de San Esteban (Museo del Retablo) acoge la actuación del Dúo Elysées (Valeria Zorina y Delphine Caserta, violines). La entradas están a al venta en las taquillas del Cultural Cordón, el Centro de Arte de Caja de Burgos (CAB) y el Servicio de Teleentradas de Caja de Burgos, a un precio de 5 euros.