LUGAR: Barriada Juan XXIII.
SALIDA: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de Fátima.
PASO: Nuestra Señora de la Misericordia y la Esperanza
ITINERARIO: c/ Nuestra Señora de Fátima, c/ Santa Bárbara, c/ Severo Ochoa, c/ Alfonso XI, barriada Juan XXIII y finalizando el acto en el patio del Colegio.
ORGANIZA: Cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia y de la Esperanza.
SALIDA: Iglesia parroquial de Santiago y Santa Águeda.
PASO: Nuestra Señora de la Soledad, portada a hombros por miembros de la Cofradía.
ITINERARIO: c/ Santa Águeda, c/ Barrantes (parada ante el Convento de las Madres Salesas), Plaza de Castilla, c/ Aparicio y Ruiz, c/ Eduardo Martínez del Campo, paseo de la Audiencia, Arco de Santa María, Plaza del Rey San Fernando, c/ Nuño Rasura y c/ Santa Águeda.
ACTO CENTRAL: En el Arco de Santa María se realizará la liberación de un preso si fuera concedido por el Consejo de Ministros el indulto solicitado por la Cofradía.
ORGANIZA: Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y de Santiago.
PARTICIPAN: Autoridades civiles, miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad, Hermandad del Santísimo Cristo del Milagro (Aranda de Duero), Banda de cornetas y tambores de «Nuestra Señora de la Soledad».
Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de Santa Águeda a las 20:30 h.
LUGAR: Barrio de Vega.
SALIDA: Desde la Sede del Círculo Católico de Obreros, calle Concepción, nº 21, con el encendido del Fuego de Cristo.
PASOS: Santo Sudario (Fortunato Sotillo, 1969).
ITINERARIO: c/ Concepción, Iglesia de San Cosme y San Damián, c/ San Cosme, plaza de Vega, c/ de la Merced, Iglesia de la Merced, c/ San Ignacio de Loyola, c/ Hospital Militar, y c/ Concepción hasta la Sede del Círculo, donde se encenderá el Cirio Pascual, continuando con la Vigilia Pascual.
ORGANIZA: Cofradía de la Santa Columna y Círculo Católico de Obreros de Burgos.
COLABORA: Banda de Música Círculo Musical Burgos y Orquesta Santa Cecilia del Círculo Católico de Obreros de Burgos. PARTICIPAN: Miembros de las cofradías y hermandades de la Ciudad.
El arzobispo, don Mario Iceta Gavicagogeascoa, preside la solemne vigilia pascual en la Catedral. El acto podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la archidiócesis de Burgos.
El arzobispo, don Mario Iceta Gavicagogeascoa, preside en la Catedral la solemne eucaristía del domingo de Resurrección, tras la cual impartirá la bendición papal. El acto podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la archidiócesis de Burgos.
SALIDAS: Iglesia parroquial de la Sagrada Familia e Iglesia de San Nicolás de Bari.
PASOS: Cristo Resucitado (Manuel López, 2005) y Virgen de la Alegría (autor anónimo, siglo XVIII).
ITINERARIOS DE LLEGADA: La imagen de Cristo Resucitado desfilará por c/ Federico Martínez Varea, Plaza de Francisco Sarmiento, c/ Alfonso X El Sabio, c/ Clunia, avenida del Cid Campeador, c/ Concordia, Plaza de Alonso Martínez, c/ Laín Calvo y c/ de la Paloma. La imagen de la Virgen de la Alegría desfilará por c/Fernán González, c/ Avellanos, Plaza de Alonso Martínez, c/ San Juan, c/ Moneda, Plaza de Santo Domingo de Guzmán, c/ Carnicerías, Paseo del Espolón y Arco de Santa María.
ACTO CENTRAL: Hacia las 13:15 h., entrarán ambas imágenes en la Plaza del Rey San Fernando, anunciándose el júbilo pascual con el Aleluya de Haendel y la Danza del Santo. A continuación, el arzobispo de Burgos, D. Mario Iceta Gavicagogeascoa, impartirá la bendición a la ciudad. Finalizado el acto, se interpretarán diversas danzas castellanas en honor de Cristo y su Madre.
ITINERARIOS DE REGRESO: Las dos imágenes realizarán un recorrido conjunto por la c/ Virgen de la Paloma y c/ Laín Calvo, hasta llegar a la plaza Alonso Martínez, donde se despedirán. A continuación, la imagen de Cristo Resucitado seguirá por c/ Concordia, avenida del Cid Campeador, c/ Francisco Sarmiento y c/ Federico Martínez Varea. Y la imagen de la Virgen de la Alegría seguirá por c/ Avellanos y c/ Fernán González.
ORGANIZA: Junta de Semana Santa de Burgos.
PARTICIPAN: Miembros de las cofradías y hermandades penitenciales y grupos folclóricos de la Ciudad.
Si el mal tiempo lo impide, se celebrarán los actos en las iglesias de San Nicolás de Bari y de la Sagrada Familia.
Las cofradías de Arada de Duero ofrecen una charla presentada por D. Lucinio Ramos, delegado diocesano de cofradías.
Mesa redonda en la Facultad de Teología sobre el tema del suicidio. Intervendrán Juan Francisco Lorenzo (médico), Román Pardo (teólogo) y Alfonso Salgado (psicólogo). Con este acto se celebra el segundo aniversario del Centro de Escucha Diocesano de San Camilo.
Este curso intensivo estará dividido en 2 partes, la primera será de 10:00 a 14:00, y la segunda de 16:00 a 20:00. Será impartido por el equipo de psicólogos de Salamanca, al frente del cual se encuentra Alfonso Salgado. Tendrá un coste de 50 € y puede apuntarse enviando un email al correo [email protected] antes del jueves 9 de marzo.